Namibia, especial Semana Santa , 14 días con Dani Serralta

En esta ruta os propongo una aventura por este país de belleza tanto animal, como de paisajes y de tribus.
Se tocan las tres cosas por igual y ninguna os dejará indiferente.

El parque nacional de Etosha es de los más maravillosos de toda áfrica y encontraremos todo tipo de fauna salvaje, no hay nada que no se pueda encontrar aquí. leones, rinocerontes, elefantes, leopardos, antílopes sable, oryx.

Pero eso no es todo ya que disfrutaremos de un encuentro directo con guepardos que no olvidareis. podréis caminar junto a un guepardo, tocar a otro y dejar que os rodeen con total seguridad. una experiencia así es inolvidable.

En pleno desierto de Damaraland visitaremos los misteriosos petroglifos en las rocas de Twyfelfontein, un bosque petrificado y encontraremos la mítica Wellwischia Mirabilis, ¡una planta realmente prehistórica!

En cape cross encontraremos la mayor colonia de lobos marinos de toda áfrica, un espectáculo de la naturaleza que congrega a miles de estos animales en la costa del océano atlántico.
La mítica costa de los esqueletos se irá abriendo camino ante nosotros descubriéndonos barcos atrapados en la playa desde hace demasiado tiempo, y con suerte, algún esqueleto de elefante del desierto. La vibrante capital, Windhoek, o la más que curiosa
ciudad colonial alemana de Swakopmund, nos mostrarán el lado más moderno y cosmopolita de este país con poco más de solo 2 millones de habitantes.

No hay que olvidar uno de los puntos fuertes del viaje, el desierto del Namib, el más viejo del mundo y en constante lucha de
dunas contra océano, un combate milenario y titánico.
Podremos subir algunas dunas, como la 45, con un precioso amanecer, o sossusvlei, de maravillosas vistas.

Y nunca marcharnos de allí sin descubrir el misterioso deadvlei, o valle muerto.

Un lago seco de claro color blanco repleto de antiguos árboles momificados de color negro retorciéndose escondidos entre un mar de enormes dunas de color rojizo.

Algunas de estas dunas alcanzan más de 250 y 300 metros de altura!! en el norte de Namibia saldremos en busca de la tribu más ancestral del país, los himba.

Ganaderos y seminómadas, se las han ingeniado para poder llegar hasta hoy en día conservando su modo de vida y conocimientos.
Toda una experiencia vital. Más que un viaje, es toda una aventura.

VIAJARÁS CON DANI SERRALTA…
Dani Serralta es un aventurero clásico. Explorador, naturalista y famoso conservacionista de la fauna salvaje en África. Después de
viajar por más de medio mundo acabó en el sur de África como un nativo más.

Casi 20 años trabajando y viviendo en el continente negro acreditan su experiencia.

Tanto con Naciones Unidas como en el sector
turístico ha vivido miles de aventuras que compartirá con sus viajeros.
Director de la fundación Tribu Kifaru por la protección de los rinocerontes, es una persona muy implicada en la protección de estos animales tan vulnerables.
Sus viajes no tienen igual en cuanto a aventura, observación de vida salvaje e implicación en proyectos de protección de los animales.

No lo encontraréis en una ciudad, pero si entre leones o leopardos en un parque nacional.

Día 1 / ESPAÑA – WINDHOEK
27 de marzo de 2023
Presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo regular al sur de África vía punto europeo de conexión. Noche en vuelo.

Día 2 / OTJIWARONGO
28 de marzo de 2023
Llegada al aeropuerto internacional de Windhoek donde nuestro guía os estará esperando.
Seguidamente nos trasladaremos hasta la capital de Namibia para poder dirigirnos al norte hasta Otjiwarongo, una de las grandes ciudades en dirección al Parque Nacional Etosha.
Alojamiento en Hotel.

Día 3 / OTJIWARONGO – P.N. ETOSHA
29 de marzo de 2023
Cuanto antes lleguemos a Etosha, antes podremos ponernos manos a la obra a buscar animales salvajes.
Este es uno de los mejores parques nacionales de África.

Podremos encontrar leones, leopardos, inmensas manadas de elefantes, rinocerontes y muy diversos tipos de antílopes.
Solo descansaremos en las horas de más calor, al mediodía, donde regresaremos a nuestro campamento dentro del parque nacional.
Dicho campamento dispone de todas las facilidades y más aún, de una poza de agua a la que se puede acceder con total seguridad y pasar las horas nocturnas viendo como diferentes animales vienen y van a beber agua.
Por la noche es muy fácil ver rinocerontes, grandes manadas de elefantes o jirafas.

Etosha es un parque simplemente espectacular. Tanto de día como de noche.

Día 4 / P. N. ETOSHA
30 de marzo de 2023
Desde el amanecer estaremos en marcha para aprovechar hasta el último minuto de safari en el parque.
Pasaremos el día en busca de todo tipo de vida salvaje.


Conoceremos toda la parte central y oriental del parque, donde se encuentran más animales y nos dejaremos sorprender tanto por la vida como por los paisajes.
La gran laguna blanca no deja a nadie indiferente, al igual que el bosque interior o las charcas repletas de vida.
Dicho parque es pura vida en todos sus sentidos.

AVENTURA EN NAMIBIA
Día 5 / ETOSHA – GUEPARDOS – KAMANJAAB
31 de marzo de 2023
Muy pronto saldremos de safari por el parque nacional de Etosha.

Será nuestra última oportunidad de circular en busca de aquellos animales que nos falten por encontrar en nuestra lista de observación.
De charca en charca de camino de salida podremos intentar encontrar ese esquivo zorro orejudo o el ratel… nunca se sabe que sorpresas de última hora podremos encontrar. A medio día llegaremos a Otjitotongwe. 

Una granja donde existe una organización que protege guepardos tanto salvajes, como alguno doméstico.


No hay que olvidar que dichos animales se domesticaban en la antigüedad como animales de compañía para la caza o para tenerlos en palacios árabes.
Estos animales habituados a los humanos los podremos incluso tocar y acariciar…una experiencia única.
Cabe destacar que estos animales no han sido entrenados para ningún uso turístico, ni se les ha maltratado,
no cortado las garras o los colmillos. Nada. Simplemente han crecido desde que quedaron huérfanos en la granja de esta familia.

Por esta razón, al haber crecido como gatos domésticos, se les puede acariciar…hasta cierto punto.
Los guepardos salvajes los visitaremos en vehículos especiales en zonas abiertas de los terrenos de esta granja.
Pero estos animales son salvajes y no podremos ni acercarnos.
Nos alojaremos en una zona de acampada con piscina, baños.

Día 6 / P. HIMBA – PETROGLIFOS DE TWYFELFONTEIN
1 de abril de 2023
Pronto por la mañana, antes de las horas de más calor, realizaremos una visita a uno de los clanes familiares de la tribu Himba.
Para ello deberemos seguir ciertos protocolos, como pedir permiso y así acercarnos a su poblado y conocerlos mejor.
Esta visita es enriquecedora y un golpe de realidad africana a nuestro concepto de vida occidental.


Con nuestra entrada colaboramos en el apoyo a una comunidad local MUY necesitada de todo tipo de materias primas básicas como medicamentos, alimento, etc.

Una vez con su permiso, podremos pasar un tiempo con ellos y aprender de su cultura seminómada. Seguidamente, tras la comida, nos adentraremos más en Damaraland por sus zonas más áridas y desérticas.

Un viaje en el tiempo en una zona rocosa donde nos aguarda el misterio.
Tribus ya desaparecidas de bosquimanos marcaron rocas con dibujos ancestrales, petroglifos.

Se pueden ver leones con pies humanoides, focas, elefantes, Rinocerontes en medio del desierto y cientos de representaciones más… En toda esta zona podremos encontrar la Wellwischia Mirabilis, una planta verdaderamente prehistórica que data de hace millones de años. Acamparemos en un auténtico paisaje lunar, un valle rocoso y una de las pocas zonas habilitadas como alojamiento cerca de los petroglifos y en pleno desierto.

Día 7 / COSTA DE LOS ESQUELETOS – CAPE CROSS – LOBOS
MARINOS – SPITZKOPPE
2 de abril de 2023
Tras abandonar Damaraland, y atravesar un paisaje lunar desértico, nos adentraremos en la mítica costa de los esqueletos por la puerta “Springbookwasser”.

Desde aquí nos adentraremos en estas áridas tierras de sal y dunas! Un paisaje de clima abrupto, duro e impredecible que nos puede sorprender con sol y calma, viento o una repentina tormenta del desierto.
Continuaremos hasta Cape Cross, hogar de miles de Lobos Marinos, un auténtico espectáculo de la naturaleza.
Miles de dichos animales se amontonan en la orilla creando un verdadero espectáculo salvaje en un durísimo entorno natural.

Finalmente llegaremos hasta la misteriosa y recóndita Spitzkoppe.

Enormes y milenarios domos de roca granítica que forman arcos de piedra y paisajes “marcianos” espectaculares.
¡Un lugar para amantes de las noches de hoguera bajo millones de estrellas! Una acampada salvaje inolvidable

Día 8 / SPITZKOPPE – SWAKOPMUND
3 de abril de 2023
Tras el amanecer desde lo alto de algunas colinas graníticas visitaremos otras de las más famosas formaciones rocosas de este
entorno marciano.
Es una zona segura y donde podréis explorar el laberinto de rocas, pasadizos y cumbres de la era de los dinosaurios.
Posteriormente nos pondremos en camino hasta una preciosa ciudad colonial alemana en la costa del desierto de Namibia.
Swakopmund bien vale una visita de un día casi completo.

Nos alojaremos en un precioso hotel junto al paseo marítimo y preciosas vistas del atardecer.

Día 9 / SWAKOPMUND
4 de abril de 2023
Son muchas las actividades que se pueden hacer de forma opcional en este día. Desde navegar entre delfines, conducir un 4×4, bajar con tablas de snowboard las dunas del desierto, pasear a lomos de un dromedario, o simplemente disfrutar de un día de descanso entre arquitectura colonial alemana, grandes restaurantes, tiendas de artesanía o relajados en el paseo marítimo viendo la puesta de sol.

Día 10 / WALVIS BAY – SOLITAIRE – SESRIEM
5 de abril de 2023
Tras el desayuno nos pondremos en marcha hacia el sur en busca de la costa del Atlántico y el desierto del Namib, el más antiguo del mundo.

Por el camino el paisaje es muy cambiante y pasaremos por puertos de montaña e incluso paisajes lunares donde pararemos a
comer.


Visitaremos el mítico “Trópico de Capricornio” en medio de la nada y rodeados por un paisaje lunar rojizo impresionante.
Por pistas de grava viajaremos hasta Solitaire, famosa gasolinera que durante muchos años fue la única estación de abastecimiento entre las dunas del desierto y que es reconocida por ser el lugar donde se realiza la mejor tarta de manzana del continente.

Seguidamente llegaremos a Sesriem, puerta de entrada al desierto del Namib, el más antiguo del planeta.

Acamparemos junto a sus rojas dunas y disfrutaremos de la puesta de sol en un entorno privilegiado junto a las montañas del
Naukluft.

Día 11 / DUNA 45 – SOSSUSVLEI – DEADVLEI
6 de abril de 2023
Antes del amanecer habremos partido hacia el corazón del desierto.
Uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza es ver el paisaje desde lo alto de Sossusvlei, una impresionante duna en medio de un mar de arena roja.

Las vistas desde allí nos abren los ojos a la magnitud del entorno en el que nos encontramos.
A poca distancia, y tras un paseo por el desierto, descubriremos emociones especiales.
Deadvlei es un valle con una capa de arcilla blanca originada por aguas que quedaron estancadas por las dunas evaporándose con el paso del tiempo.
Pero más allá de la visión natural tendremos la sensación de haber entrado en un cuadro surrealista de Dalí.

Un mundo de sueños donde un valle blanco plagado de negros árboles muertos se abre entre las dunas más altas del planeta.
Tras este viaje a los sueños de Dalí podremos ascender a la Duna Sossusvlei, de la media luna, cuyas vistas sobre la inmensidad del desierto quedaran grabadas en nuestras pupilas.
Acampada en el desierto.

Día 12 / WINDHOEK
7 de abril de 2023
Por la mañana saldremos del desierto por una carretera que atraviesa completamente la sierra montañosa del Naukluft, patrimonio mundial de la naturaleza, hasta llegar a la capital, Windhoek. Sin duda será una mañana de tránsito para llegar a la capital aderezada por grandes historias, anécdotas y conversaciones.

Un bonito y céntrico hotel nos espera para poder descansar y recuperarnos antes del regreso a casa.
(Podremos cenar en el mismo hotel o en uno de los restaurantes cercanos.)

Día 13 / WINDHOEK – ESPAÑA
8 de abril de 2023
Dispondremos de la mañana libre donde el guía os llevará por el centro de la ciudad a conocer la Avenida de la Independencia, los meteoritos de Gibeon o algunos de los reconocidos mercados de artesanía locales.
Una gran oportunidad para esas últimas compras en Namibia.

A la hora convenida nos trasladaremos al aeropuerto internacional y realizaremos el check-in de nuestro vuelo.

Día 14 ESPAÑA
9 de abril de 2023
Llegada a España y fin de nuestros servicios.

EL PRECIO
Precio por persona en base habitación doble 3.594 €
Precio por persona en base habitación individual 3.999 €
*Pago local 500€
Precio total es Pago base + Pago local a entregar en destino al guía.

EL PRECIO INCLUYE
• Acompañamiento de nuestro experto Dani Serralta
• Guía de habla hispana durante toda la ruta
• Vuelo en línea regular
• Tasas de aeropuerto
• Transporte en camión (grupo mínimo 12 personas)
• Pensión completa durante todo el viaje, excepto especificado en el
apartado “el precio no incluye”
• Todos los alojamientos indicados en el itinerario en base a alojamiento compartido. Habitaciones dobles
• Visita guiada en el desierto del Namib y sus dunas
• Entradas a Cape Cross, Spitzkoppe y actividades de Twyfelfontein
• Entrada a los Parques y Reservas Nacionales (P.N. Etosha, Desierto del Namib, Costa de los Esqueletos)
• Amplias tiendas de campaña
• Entradas y actividades con los guepardos en Otjitotonwe
• Visita al poblado Himba en Kamanjaab
• Seguro de grupo

EL PRECIO NO INCLUYE
• Comidas / cenas en Windhoek, Otjiwarongo, Swakopmund (por la
existencia de lugares espectaculares para comer fuera)
• Propinas
• Gastos personales
• Seguro opcional

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
Otjiwarongo: Hotel con piscina, ducha y baño (1 noche)
P.N. Etosha: acampada con baño, piscina y duchas (2 noches)
Kamanjaab: acampada con baño y ducha (1 noche).
Twyfelfontein: Acampada con baño y ducha (1 noche)
Spitzkoppe: acampada salvaje con baño (1 noche)
Swakopmund: hotel con baño y ducha (2 noches)
Sesriem – Naukluft: acampada en el desierto con baño y duchas (2
noches)
Windhoek: hotel con piscina, baño y ducha (1 noche)

VUELOS PREVISTOS
FECHA ORIGEN HORA DESTINO HORA
27/03 MADRID 17:15 FRANKFURT 19:45
27/03 FRANKFURT 21:00 WINDHOEK 07:05 +1
08/04 WINDHOEK 19:35 FRANKFURT 06:10 +1
09/04 FRANKFURT 09:30 MADRID 12:05

VISADOS
Namibia – Visados gratuitos.
Se obtiene a la llegada en el aeropuerto o en cualquier frontera terrestre sin dificultad.

COLABORACIÓN DURANTE LA RUTA
Para esta ruta no es necesario poseer unas características físicas especiales, pero sí se requiere un comportamiento de colaboración.
Estamos realizando un viaje de aventura, activo y solidario, donde puede ser necesario ayudar a nuestros compañeros de tripulación en
tareas básicas, por ejemplo, tras las comidas, lavar nuestros platos y cubiertos. ¡Cualquier otra iniciativa de cooperación con el cocinero, guía o conductor siempre será bienvenida!

EQUIPO HUMANO
El responsable de la ruta será el guía de Ankawa Safari.

Todos los guías hablan español y tienen en común su dilatada experiencia y su pasión por África. Amantes de la naturaleza y la cultura africana. El guía es clave para la operativa de cada expedición, el controlará todos los detalles y está capacitado para solucionar cualquier problema inesperado que pueda surgir.
El conductor-mecánico es el responsable del camión.
Todos los conductores tienen conocimientos de mecánica y cursos sobre nuestro modelo Scania en particular.

Además son expertos en conducir por las pistas de los Parques Nacionales y las estrechas carreteras de África.
Los cocineros son especialistas en comidas de safari, teniendo toda una larga trayectoria y experiencia en el ámbito.

ALIMENTACIÓN
La alimentación a lo largo de la ruta será variada.

El cocinero se encargará de preparar las comidas que realizaremos en ruta.
Combinando gastronomía europea y africana conseguimos un menú variado apetecible para todos los paladares.
Nuestro equipo se encargará de comprar los mejores productos frescos locales de las zonas que visitaremos y elaborarán platos exquisitos con ellos.

La provisión de algunos alimentos se realiza antes de la llegada de los viajeros y se transporta en el congelador del camión y en los
compartimentos específicos destinados a este uso.
Durante la ruta, los desayunos serán muy completos y abundantes porque, junto con la cena, son las comidas fuertes del día.

Los almuerzos compuestos de ensaladas y comidas ligeras principalmente, serán rápidos para tardar el mínimo tiempo posible y proseguir.

En algunos alojamientos tenemos contratada media pensión.
El camión está equipado con depósitos especiales, un congelador de uso exclusivo para alimentos y un frigorífico en la cabina de pasajeros para las bebidas. Por supuesto también llevamos mesas, sillas, utensilios de cocina, vajilla y cubertería para las comidas.

TRANSPORTE
En pocos viajes se toman tantos tipos de transporte como en el NAMIBIA.
Tras los grandes aviones que nos llevarán de Europa a frica, el camión nos estará esperando para empezar nuestra aventura.
Nuestros camiones están especialmente preparados para esta región africana.
Perfectos para el safari en este tipo de terreno, con gran capacidad de carga y muy confortables, es el vehículo idóneo para explorar estas tierras.

ALOJAMIENTOS
Nuestro alojamiento durante la ruta será diverso y situado en los parajes más bonitos y emblemáticos de cada zona.
Dormimos en hoteles, lodges, cabañas tradicionales bosquimanas, en las tiendas de campaña.

Para poder disfrutar de estas maravillas, a veces tendremos que prescindir de algunas comodidades, como compartir duchas y baños, o carecer de aire acondicionado, en cambio en otras ocasiones nos alojamos en lugares donde podremos optar por un bañito en la piscina, un lodge de lujo los servicios que puede ofrecer un hotel de lujo.

Cabe destacar que en esta ruta acamparemos durante varias noches seguidas y que deberemos montar y desmontar los campamentos.
En las acampadas disponemos de tiendas de 2’50 m de ancho, por 2’50 de largo, por 1’90 de alto.
Con sus correspondientes mosquiteras, estas cómodas tiendas están especialmente diseñadas para pernoctar en África.
Además nuestras tiendas están equipadas con dos camas de aluminio 1,90 m de largo por 70 de ancho con cobertura de lona y
un colchón de espuma con un grosor de 6.5 cm.

Para un máximo confort, las tiendas que tienen una capacidad para 4 personas, se utilizarán para un máximo de 2 viajeros.

PROPINAS
Las propinas no son obligatorias, únicamente es una muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia
prestada durante la ruta.

CLIMATOLOGÍA
Clima subtropical al norte de Namibia y de tipo desértico hacia el sur.

El desierto del Namib es árido con días muy calurosos (30° C) y noches, a veces, muy frías (5° C) en verano.
En invierno, los vientos cálidos y secos provenientes del este recalientan el desierto.
Sobre la meseta central, la escasa humedad y los vientos suaves confieren un clima agradable.
En verano, las temperaturas son muy elevadas (30° C en enero) y la humedad es considerable.
Las costas de Namibia en cambio, poseen un clima más suave.
La estación lluviosa en Namibia se prolonga desde el mes de octubre hasta el mes de abril.
Las lluvias resultan menos abundantes hacia el sur del territorio.
El clima de las temporadas intermedias es generalmente seco.

Para más información recomendamos consultar la web de “Servicio de Información Meteorológica Mundial” o “Weather Underground” www.worldweather.org / www.wunderground.com

¿QUÉ NECESITAMOS PARA EL VIAJE?
• El equipaje debe ser ligero y moldeable, el espacio de las taquillas
unipersonales del camión es de
• 80 cm x 60 cm x 40 cm por lo que debemos llevar mochilas de tamaño mediano de un máximo de 60 litros.
• Mochila pequeña para objetos personales
• Saco de dormir adecuado para temperaturas de hasta 0º C para la temporada del invierno austral.
• Ropa de abrigo y algún jersey para la época del invierno.
• Camisetas de algodón de manga corta y larga. Forro polar.
• Pantalones largos cómodos

¿QUÉ NECESITAMOS PARA EL VIAJE?
• Chubasquero / impermeable / cortavientos
• Gorra y gafas para protegerse del sol
• Pañuelo para evitar el polvo del camino
• Calzado cómodo y ligero (zapatillas de deporte o botas ligeras) y chanclas
• Linterna frontal de acampada
• Protector solar
• Repelente de mosquitos con DEET (mínimo 30%)
• Profilaxis contra la malaria
• Toalla de baño
• Toallitas húmedas y productos de higiene femenina
• Botiquín personal de viaje (con los medicamentos que particularmente cada uno precise)

• Gafas / lentillas (par de repuesto)
• Tarjeta de crédito
• Cámara de fotos
• Baterías y tarjetas de memoria para las cámaras
• Prismáticos
• Libro de viaje
• Mp3 / iPod (se podrá conectar al sistema de sonido del camión)
• Seguro de viaje

A TENER EN CUENTA
• El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses y tres hojas vacías para los visados.
• Fotocopia del pasaporte.
• Cartilla internacional de vacunas (color amarillo) con el sello de la fiebre amarilla.
• Pastillas para profilaxis o tratamiento de la malaria (Malarone, etc.)
hay que comenzar a tomarlas antes de  la fecha de partida, durante y después de la ruta.

Consulta con Sanidad Exterior / Medicina Tropical.
El agua, durante todo el viaje, la trataremos con pastillas purificadoras/potabilizadoras.
• En el camión disponemos de enchufes de dos clavijas (tipo español) para cargar baterías.
• También podemos cargar baterías en nuestros alojamientos en hoteles, y lodges, para estos casos necesitamos un adaptador de
enchufe con tres clavijas redondas. La corriente eléctrica en esta zona es de 220- 250v.
• El Uso Horario de estas zonas es +1GMT, normalmente existe una diferencia de tan solo una hora con respecto a España.
• La moneda de Namibia es el Namibian Dólar (cambio aprox 1 € =14 NAD