Experiencias Lifestyle&Roses España: Turismo rural alrededor del mundo de las aves, cetreria y ornitologia, talleres, rutas
Te proponemos:
1- conocer La Mancha con innumerables actividades y nuestra casa rural.
2- Ofrecerte todo tipo de actividades relacionadas con las aves y la cinegética, tanto en nuestro lugar como en tu centro o celebración.
Pasamos a describirte TODO lo que ponemos a tu disposición.
Escríbenos a info@lifestyleandroses.com y haremos lo que nos pidas a tu medida y con precios aún más económicos debido a nuestras condiciones pactadas.
NUESTRA CASA RURAL
Si tu plan es pasar unos días de diversión entre amigos, familia o encuentro empresarial sin lugar a dudas Villa Paraíso es tu sitio.
Celebra en nuestra Villa tu boda; despedida; bautizo; comunión; reunión de empresa…
La casa tiene siete habitaciones con chimenea y piscina.
La Villa se compone de lo siguiente:
HAMACAS para baños de sol.
CANASTA DE BALONCESTO .
Además, dispone de PARKING privado dentro de la Villa .
PARQUE de arena infantil.
EXPLANADA de césped frente a la casa para dar color y alegría cada mañana.
En el interior dispone de HABITACIONES amplias e iluminación natural, con baño propio y calefacción individual, un
SALÓN con 2 mesas para 10 personas cada una, chimenea, iluminación natural y baños de uso común, también disponemos de uno para minusválidos.
TRANQUILIDAD para disfrutar .
En Villa Paraíso vas a poder disfrutar de manera privada de pista de tenis y pistas de pádel, piscina, parque infantil de arena, canastas de baloncesto; barbacoas; horno de leña…. dentro de sus 8.000m2 de parcela.
- Exterior: Tenis, Barbacoa, Sala de juegos, Huerto ecológico, Zona de aparcamiento, Terraza, Piscina, Jardín.
- Interior: Sala para eventos, Cocina, Microondas, Chimenea, Lavavajillas, Calefacción, Lavadora, Biblioteca, Equipo de música, Futbolín, Televisión, Baño en habitación, Comedor, Sala de estar, Aire acondicionado, Colección de juegos.
- Servicios: Se sirven cenas, Admite animales, Servicio de canguro, Actividades para niños, Restaurante (público), Acceso internet, Paseos con guía, Lavado de ropa, Cuna disponible, Se sirven desayunos, Bicicleta disponible.
- Situación: Montaña, Aislada, Afueras del casco urbano, Acceso asfaltado, Cerca de un río.
Actividades
- Actividades acuáticas: Pesca.
- Actividades aéreas: Parapente , Paracaidismo.
- Actividades terrestres: Enoturismo, Bicicleta de montaña – BTT, Cata de vinos, Senderismo – trekking, Rutas gastronómicas.
Dentro de la Villa puedes practicar natación; pádel, tenis y baloncesto.
Tenemos bicicletas para tu disfrute y poder visitar los parajes villacañeros.
«Además permíteme facilitar información de la zona, diré que está en tierra de la estepa manchega donde los atardeceres; amaneceres y lluvia de estrellas son de los mejores… y desde Villa Paraíso podrá contemplarlos a través de olivos; cañas y viñedos.»
En la localidad de Villacañas tenemos algo muy típico y único, sus silos viviendas únicas a modo de cuevas donde los villacañeros vivieron durante años esquivando el invierno como el verano manchego, podrán visitarlos siempre que soliciten reserva con antelación. También recomendamos visita guiada de la ruta arqueológica de Villacañas, ilustrada y preparada por una villacañera entrañable, podrán realizarla con reserva anticipada.
Villacañas posee un Complejo Lagunar constituido por varios humedales: Laguna Larga, Reserva Natural Laguna de Peña Hueca, Reserva Natural Laguna de Tirez, Laguna La Redondilla y Laguna La Gramosa. Lugar de Interés Comunitario “Humedales de La Mancha”. También están declaradas por la Unión Europea como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).
Villafranca de los Caballeros, a 15 minutos desde Villa Paraíso, cuenta con uno de los Humedales de mayor importancia ecológica de toda la región castellano-manchega, refugio de fauna y declarado Reserva de la Biosfera, donde está permitido el baño, provisto de merenderos y barros curativos
Molinos manchegos pueden ser visitados en Campo de Criptana y Consuegra a unos 30 minutos de Villa Paraíso, visita obligada tanto por los molinos como ambas localidades, muy típicas manchegas. Si deciden ir a Campo de Criptana muy aconsejable comer en algunos de sus restaurantes de la explanada de los molinos, no les dejarán indiferentes.
El Toboso para revivir la historia única de El hidalgo caballero D. Quijote y Dulcinea, a unos 45 minutos de Villa paraíso.
Tembleque, a unos 15 minutos, con una de la plazas más pintorescas y reconocibles, emblema del barroco popular del siglo XVII. Diseñada para cumplir una doble función, la puramente urbanística como centro de la vida de la población y la de plaza de toros.
Lillo una localidad muy cercana donde podrá realizar parapente.
Toledo, a unos 45 minutos, historia, arte, patrimonio, cultura, gastronomía y artesanía se mezclan en Toledo. Iglesias, sinagogas y mezquitas conviven en la ciudad de las Tres Culturas, donde tres grandes religiones como la cristiana, la judía y la musulmana han sabido dejar lo mejor de sí mismas como invitación perpetua a la convivencia.
AVES RAPACES
CURSO DE INICIACIÓN
Este curso va especialmente dirigido a grupos de nivel básico en ornitología, trata las diferencias básicas entre rapaces nocturnas y diurnas. Dando oportunidad a los alumnos de interactuar con las diferentes aves rapaces que forman parte de nuestro equipo de educación y sensibilización ambiental.
AVES RAPACES PARA COMUNIONES
Disponemos de un amplio grupo de aves rapaces. Nocturnas y diurnas, preparadas para sesiones fotográficas tanto de estudio como al aire libre. Sin duda, unas imágenes que marcarán la diferencia en el recuerdo de la comunión de sus hij@s.
AVES RAPACES PARA BODAS
Ponemos a disposición de las parejas para un día tan único y especial, nuestra preciosa colección de aves que hará el día de su boda más inolvidable aun.
Entre los servicios que prestan nuestras aves para este tipo de celebraciones, se encuentran las siguientes:
–Entrega de anillos por un ave rapaz. Una de nuestras águilas lleva los anillos hasta el altar y se los entrega en mano al padrino.
–Exposición durante la celebración y vuelos de exhibición. Llevamos un grupo de aves al banquete de tal manera que durante el cocktail, o durante la comida. Los invitados pueden fotografiarse con una o varias de nuestras aves en el puño. al mismo tiempo alguna de nuestras águilas sale a escena y vuela al puño de los invitados y entre estos.
SUELTA DE PALOMAS BLANCAS PARA TODO TIPO DE CELEBRACIONES
Comuniones, bautizos, bodas, inauguraciones, conmemoraciones y cualquier otro tipo de acto. Publico o privado
GESTIÓN INTEGRAL DE ESPACIOS NATURALES Y CINEGÉTICOS
Disponemos de una amplia oferta de servicios Medioambientales que van desde la gestión integral de Espacios Naturales y Cinegéticos a actuaciones determinadas o puntuales.
TURISMO CULTURAL
Yacimientos arqueológicos, Castillos, Molinos de Viento, Arquitectura. Fiestas y tradiciones. Todo un mundo de sorpresas plagado de colores, formas y luces. Atrévete a sumergirte en nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestra historia, nos adaptamos a tus preferencias y al tiempo del que dispongas.
Vehiculo+guia+almuerzo manchego (maximo 5 personas).
Guia+almuerzo manchego. (máximo 9 personas) en esta opción el vehículo o vehículos de los clientes deberán transportar al guía y todo el equipamiento necesario para la actividad.
TURISMO ORNITOLÓGICO
La Mancha Húmeda.
Es una estepa salpicada de lagunas hipèrsalinas de origen endorreico, muy próxima a los montes de Toledo orientales.
Esta variedad de ecosistemas, nos permite poder observar. Dependiendo de la época del año, multitud de especies de aves. Entre las que cabe destacar. El Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti), la Avutarda (Otis tarda), Sisón común (Tetrax tetrax), cigüeña Negra (Ciconia nigra), Buitre Negro (Aegypius monachus), Aguila Pescadora (Pandion haliaetus), Malvasía Cabeciblanca (Oxyura leucocephala) Avetoro (Botaurus stellaris), Collalba Negra (Oenanthe leucura), Alcaraván (Burhinus oedicnemus), Zarapito Real (Numenius arquata), Ganga Común (Pterocles alchata), Ganga Ortega (Pterocles orientalis).
En definitiva un sin fin de especies de aves, que harán las delicias tanto de los principiantes en esta apasionante aventura, como de los ornitólogos mas experimentados.
No dudes en consultarnos nos adaptamos a tus gustos, realizamos visitas mixtas ofreciendo nuestros clientes experiencias ornitológicas únicas, combinadas con visitas a monumentos, castillos yacimientos arqueológicos. Sin olvidarnos en ningún momento de dar un paseo por la rica gastronomía manchega y sus tapas. También tenemos la posibilidad de ofrecer alojamiento y pensión completa.
Vehiculo+guia+telescopio grupal+ varios prismáticos+bibliografia de consulta+almuerzo manchego (maximo 5 personas).
Guia+telescopio grupal+ varios prismáticos+bibliografía de consulta+almuerzo manchego. persona adicional (máximo 9 personas) en esta opción el vehículo o vehículos de los clientes deberán transportar al guía y todo el equipamiento necesario para la actividad
EL MUNDO DE LA CETRERÍA
Descubre el apasionante mundo del Arte de la Cetrería con nuestros cursos adaptados a todos los niveles de experiencia, te proporcionamos las aves y todo el material necesario para su realización. En caso de poseer un ave en propiedad, el curso se podrá realizar con el propio pájaro del alumno.
Estos cursos están disponibles tanto de forma individual como para grupos (máximo 8 personas) solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y comunicarnos las fechas en las que querrías realizar el curso y el nivel en el que estás interesado. Una vez se haya formado un grupo para esa fecha se convocará a los participantes por orden de solicitud.
El curso puede ser básico, medio o avanzado.
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA CENTROS ESCOLARES Y GRUPOS
En Birding La Mancha S.L. creemos que las bases para la protección y conservación del
Medio Ambiente y nuestra Fauna, deben cimentarse en programas educativos que permitan a
los miembros mas jóvenes de nuestra sociedad, entender, respetar y conservar el medio en el
que viven.
Con este ambicioso objetivo, ponemos a disposición de los centros educativos y otros
grupos organizados, una amplia oferta de actividades, cursos y exhibiciones relacionadas con el
Medio Ambiente, Fauna Ibérica y, como no podía ser de otra forma, monográficos sobre nuestra
tierra y su gran riqueza natural (La Mancha Húmeda y los Montes de Toledo Orientales).
Nuestros servicios abarcan desde salidas guiadas de campo, a visitas a nuestras
instalaciones o el traslado de nuestro equipo a los diferentes centros donde se solicite nuestra
asistencia.
Actividades y talleres relacionados con el medio ambiente, cultura e historia de La Mancha
Bajo este nombre englobamos una serie de salidas de campo y talleres dirigidos y
adaptados a alumnos de todas las edades, con la finalidad de facilitar a los mismos
herramientas básicas que les ayuden a comprender en profundidad la diversidad ornitológica de
La Mancha y los cambios que en ésta se producen, dependiendo de las estaciones del año.
Otras temáticas que tratamos son nuestra historia y orígenes desde los primeros pobladores de
La Mancha hasta nuestros días.
Objetivos:
– Dar a conocer al alumno las comunidades de aves presentes en la mancha
todo el año, las comunidades de especies invernantes, las comunidades de especies
Reproductoras, así como la importancia de La Mancha como punto clave para la
migración de muchas especies de aves.
– Proporcionar al alumno conocimientos básicos para la observación e identificación de
aves, así como hábitos y costumbres de las especies más representativas de nuestro
ecosistema.
– Concienciar al alumno sobre la riqueza de los ecosistemas manchegos y su
Importancia.
– Enseñar al alumno técnicas de construcción de nidales para diferentes especies de
aves mediante la reutilización de residuos.
Metodología
Dependiendo de la estación del año, se efectúan salidas de observación de aves
a diferentes complejos lagunares manchegos y a la ZEPA ‘Área esteparia La Mancha
Norte’. El punto de encuentro que utilizamos es el Aula de la naturaleza de Villafranca
de los Caballeros o también podemos desplazarnos al centro educativo. Se realiza la
recepción de los participantes y se hace una pequeña introducción sobre lo que se va
a observar en esa jornada, aprovechando para informar a los alumnos sobre cómo
hay que comportarse una vez en el campo.
Todas estas actividades fomentan en el alumno el desarrollo de las
Competencias Básicas y especialmente:
1. Competencia con el conocimiento e interacción con el mundo físico.
– Adquisición de un conocimiento científico básico aplicable a su vida cotidiana
y a la resolución de problemas de la humanidad en materia medioambiental.
– Familiarización con el método científico.
– Valoración critica de los avances científicos en el mundo actual y en la vida de
las personas.
– Análisis de sistemas complejos en los cuales intervienen varios factores.
– Valoración de las implicaciones que la actividad humana y en particular determinados hábitos
sociales, tienen con el medio ambiente.
– Búsqueda de soluciones para avanzar hacia un desarrollo sostenible y participar en la
necesaria toma de decisiones en torno a los problemas locales y globales planteados.
2. Social y ciudadana.
– Preparación de futuros ciudadanos y ciudadanas de una sociedad democrática,
para su participación activa en la toma de decisiones, en este caso ligadas directamente a las
problemáticas medioambientales.
– Comprender y explicar problemas de interés medioambiental desde una perspectiva
científica.
– Conocimiento sobre las relaciones históricas entre la sociedad puramente agrícola y
ganadera en La Mancha Húmeda.
3. Aprender a aprender.
– Incorporación de informaciones que provienen de la propia experiencia, medios escritos o
audiovisuales.
– Adquisición de conceptos esenciales ligados a nuestro conocimiento del mundo natural.
– Procedimientos de análisis de causas y consecuencias habituales en las ciencias de la
naturaleza.
4. Autonomía e iniciativa personal.
– Formación de un espíritu crítico, capaz de cuestionar los sistemas de producción agrícolas y
ganaderos establecidos actualmente.
– Enfrentarse a problemas medioambientales de hoy en día y participar en la construcción de
soluciones.
– Desarrollo de la capacidad de analizar situaciones y sus consecuencias.
5. Competencia cultural y artística.
– Apreciación de la importancia de la expresión creativa de ideas, experiencias y emociones en
la investigación científica, utilizando diversas formas de comunicación: Verbal, Gráfica, Geométrica,
etc.
– Desarrollo de la imaginación y la creatividad.
EXPOSICIONES TALLERES Y RUTAS
-Exposición y exhibición de vuelo con Aves Rapaces.
Hoy en día, Protegidas de la gran presión cinegética que sufrieron durante años hasta el punto de empujarlas casi a la
extinción.
Con esta actividad dejamos la mente volar, contemplando el majestuoso vuelo de
muchas de estas especies, intentando transmitir a los participantes el importante y fundamental
papel que cumplen en nuestros ecosistemas, invitándoles a respetarlas y protegerlas desde la
seducción que sobre los seres humanos ofrece su mirada y el contacto directo con estas aves,
comprendiendo además su importancia ecológica.
Público: Todas las edades.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Materiales y Recursos Humanos: Todo lo necesario para el montaje de la exposición, 7
especies de aves rapaces entre nocturnas y diurnas y 2 monitores especialistas en manejo de
aves rapaces.
Ubicación: Esta actividad se puede realizar directamente en nuestras instalaciones, o
bien puede ser trasladada al centro educativo o cultural donde sea contratada. (Para traslado
sera necesario disponer de una zona donde poder montar la exposición y un espacio abierto en
el que realizar la exhibición de vuelo).
-Visitas Guiadas a la Estepa Manchega y La Mancha Húmeda.
Recorrido por la mancha húmeda para la observación de diferentes especies de aves presentes en la zona,
tanto residentes como en paso migratorio.
Público: a partir de 10 años.
Duración: 3-4 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Materiales y Recursos Humanos: Telescopio y material de consulta grupal. Varios
prismáticos y un guía especializado por cada 20 participantes (es necesario el apoyo de un
autobús durante todo el recorrido para realizar desplazamientos cortos).
Ubicación: Recepción de participantes en las lagunas de Villafranca de los Caballeros.
Punto de inicio de la ruta.
-Construcción de cajas nido con materiales reutilizados:
Construcción de cajas nido para diferentes tipos de aves como herrerillos, carboneros, búhos chicos, autillos, golondrinas e
incluso murciélagos.
Público: a partir de 6 años.
Duración: 2-3 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Ubicación: Esta actividad se puede realizar en nuestras instalaciones o en el centro
educativo o cultural contratante. Facilitamos todos los materiales necesarios para la actividad y
un monitor por cada 20 participantes.
-Construcción de diferentes tipos de comederos para aves:
Construcción de diferentes tipos de comederos para aves, tanto granívoras como insectívoras.
Público: a partir de 6 años.
Duración: 2-3 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Ubicación: Esta actividad se puede realizar en nuestras instalaciones o en el centro
educativo o cultural contratante. Facilitamos todos los materiales necesarios para la actividad y
un monitor por cada 20 participantes.
-La vida de los caracoles:
Charla didáctica de introducción a la vida de los caracoles y sus costumbres y construcción de una pequeña granja de caracoles.
Una vez terminada la actividad, los alumnos se podrán llevar la granja al aula para
encargarse de sus cuidados y observar la vida de estos moluscos a lo largo del curso
escolar. Una vez terminado el curso, se podrán recoger las granjas en caso de que
nadie se quiera hacer cargo de ella durante el periodo vacacional.
Público: a partir de 6 años.
Duración: 2-3 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Ubicación: Esta actividad se puede realizar en nuestras instalaciones o en el
centro educativo o cultural contratante. Facilitamos todos los materiales necesarios
para la actividad y un monitor por cada 20 participantes.
-Conocimiento del Medio:
Bajo este nombre se engloban una serie de talleres que pretende formar a los alumnos en temas como orientación con mapas y
brújulas, técnicas de cocina naturales como el caso de los ahumadores para ahumar
carnes y pescados, construcción de refugios de emergencia y diferentes tipos de
chozas.
Público: a partir de 10 años.
Duración: 2-3 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Ubicación: Esta actividad se realiza en nuestras instalaciones y el entorno
lagunar de Villafranca de los Caballeros.
-Construcción de abalorios:
Con materiales reutilizados, semillas y otros pequeños accesorios naturales se construyen diferentes tipos de pulseras y collares
con la participación de los alumnos.
Una vez terminados se llevan sus trabajos.
Público: a partir de 10 años.
Duración: 2-3 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Ubicación: Esta actividad se puede realizar en nuestras instalaciones o en el
centro educativo o cultural contratante. Facilitamos todos los materiales necesarios
para la actividad y un monitor por cada 20 participantes.
-Elaboración de jabón:
Fabricación de jabones de glicerina con aceites esenciales y tintes naturales.
Una vez terminada la actividad los alumnos se llevan
los jabones a casa. Esta actividad se puede solapar con la fabricación de aceites
esenciales.
Público: a partir de 10 años.
Duración: 2-3 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Ubicación: Esta actividad se puede realizar en nuestras instalaciones o en el
centro educativo o cultural contratante. Facilitamos todos los materiales necesarios
para la actividad y un monitor por cada 20 participantes.
-Construcción de chozos tradicionales manchegos:
Introducción a la vida en el campo en La Mancha Húmeda hasta principios del siglo XX.
Construcción con la participación de los alumnos de un chozo tradicional manchego por medio de
técnicas y materias primas naturales.
Publico: a partir de 12 años.
Duración: 3-4 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Ubicación: Esta actividad se puede realizar en nuestras instalaciones.
-Con las manos en la masa:
Bajo este nombre se engloban una serie de talleres de cocina y repostería que van variando según la estación del año.
Si bien en los meses mas fríos se suelen hacer unas magdalenas y un chocolate que son degustados
después por los alumnos, cuando empieza el calor se podrá hacer cualquier tipo de tarta
fría con productos de temporada o un gazpacho etc. Los alumnos participan de principio a
fin en toda la actividad que termina con un buen desayuno preparado por ellos mismos.
Público: a partir de 10 años.
Duración: 2-3 horas aproximadamente.
Contenidos: Adaptado a los conocimientos y nivel de los participantes.
Ubicación: Esta actividad se realiza en nuestras instalaciones o en el centro
educativo o cultural contratante ( En este caso necesitaríamos un espacio en el que poder
trabajar con alimentos y toma de corriente para el horno) .