Experiencias Lifestyle&Roses España: Ciudad Real ,finca, hotel, burbujas y mil posibilidades

En Lifestyle&Roses queremos hablaros de uno de los complejos hoteleros con encanto a tan sólo un par de horas de Madrid, en Ciudad Real.

El Hotel está situado a las afueras de Villahermosa (Ciudad Real), es la alternativa perfecta para tus vacaciones, para una escapada, practicar deportes como piragüismo, ciclismo, hacer senderismo o cazar en Cuidad Real. Este será el lugar perfecto para celebrar tu boda o celebrar tu comunión, en un entorno natural y tranquilo con todos los servicios.

Noches de confort
El Hotel  dispone de cinco tipos diferentes de habitaciones, dónde seguro que encontraras el descanso que mereces.
Tenemos habitaciones dobles de matrimonio, habitaciones dobles, habitaciones individuales, habitaciones extra y habitaciones superiores

Duérmete contemplando las estrellas
El Hotel está situado Villahermosa (Ciudad Real) limitando con Albacete, en pleno campo Manchego, entre Madrid y Valencia donde podrás pasar una noche mágica y romántica, contemplando millones de estrellas , algunos planetas y la luna desde la comodidad de una burbuja que son cápsulas transparentes, estas bubbles están pensadas para dormir a la «intemperie» pero con la privacidad suficiente y el lujo para que te sientas de cómodo en la burbuja igual que en un hotel. Podrás saborear un momento distinto. Único. Un regalo con el que sorprenderás a tu pareja en este alojamiento original y romántico en el cual podrás contemplar los días de lluvia o de relámpagos y sentir unas sensaciones inolvidables desde el interior de la burbuja, estamos situados a menos de 2 horas de Madrid, Murcia, Córdoba, Alicante, Albacete, Cuenca 0 Ciudad Real.

Es Especial para pedida de mano 0para un regalo o para ir con tu pareja. también podrás ver las estrellas desde el interior de un jacuzzi
El Hotel te permite dormir al aire libre dentro de una burbuja Bubble con todas las comodidades. Disfruta contemplando las estrellas en medio de la naturaleza. En Villahermosa entre Ciudad Real y Albacete a mitad de camino de Madrid y Valencia

Ejemplo de una de nuestras burbujas

ver mas detalle en web 

Halley
desde 295€/noche

Burbuja de 25 m2 aprox. con vistas de 280º al cielo

Edmond Halley calculó por primera vez la órbita de un cometa, el de 1682, anunciando que era el mismo que había sido visto en 1531 y 1607, y anunciando que volvería a pasar en 1758. En su honor se dio al cometa su nombre.

• Parcela privada de 200 m2
• Desayuno incluido en la parcela ó en el salón hotel
• Burbuja climatizada
• Cama King Size con dosel
• Ducha con vistas al cielo
• Albornoz, zapatillas, amenities …
• Mini bar
• Mobiliario exterior de palets
• Telescopio: Celestron Astro Fi – Telescopio astronómico (130 mm de Apertura, 650 mm de Distancia Focal, f/5 de relación Focal)
• Situacion: 1º línea

PACKS Para disfrutar en pareja
BODAS

Celebra tu boda.

RESTAURANTE

Degusta nuestra gastronomía y nuestro vino.

Celebra tu boda o evento en la finca donde te ofrecemos una gama completa de servicios
En la finca tenemos todo lo necesario para que puedas celebrar tu boda u otro evento con la seguridad de que en todo momento profesionales con experiencia atenderán de manera adecuada a tus invitados.
Ese evento especial que es tu boda debe ser un día en el que sólo hay que pensar en disfrutar con tus invitados, comer bien, reir, bailar, celebrar.
Ponemos a tu disposición una gran finca con encanto en un marco natural incomparable para que tu boda o evento resulte un éxito.


Puedes consultar nuestros menús para bodas, nuestros platos de carta y más información interesante sobre nuestro restaurante.

Cenas bajo las estrellas
En la temporada de buen tiempo es agradable comer o cenar al aire libre y disfrutar de una comida entre amigos o de negocios, o con la familia en un ambiente tranquilo y agradable. En nuestro patio podrás disfrutar la comida en un lugar con un encanto especial, y sobretodo en las noches de verano.
Reserva un rato de tu tiempo libre y dedícalo a degustar nuestra gastronomía y un buen vino sentado cómodamente en nuestro patio central alrededor de la fuente.

Desde aquí casi todas las noches de verano se puede observar perfectamente el cielo estrellado sin la contaminación lumínica de las grandes poblaciones. De ahí que lo llamemos cenas en la finca bajo las estrellas.

Descanso y tranquilidad en una finca con encanto
Te proponemos una estancia centrada en el mejor descanso, una forma de dejar de lado el estrés cotidiano y abrazar todo lo que nos ofrece la naturaleza.
Un premio para huir del agobio de las ciudades, acudiendo a un hotel con encanto, el hotel finca las beatas te proporcionará la tranquilidad más absoluta, en plena ruta del Quijote.


Disponemos de Restaurante con comida tradicional y por supuesto comida Manchega, Cafetería con chimenea, patio manchego, salones para la celebración de bodas y eventos, jardines, piscina, chill out, gimnasio , salón recreativo etc.
En el entorno podrás disfrutar de rutas en bicicleta, senderismo, Kyak, rutas 4 x 4 , cursos de buceo, visitas guiadas. visitas al castillo de Montiel.
También podrás disfrutar de un cielo limpio para poder contemplar las estrellas en todo su esplendor.

Reserva un rato de tu tiempo libre y dedícalo a degustar nuestra gastronomía y un buen vino.
En todos nuestros platos usamos materia prima de excelente calidad.
La carta se publica en la web a modo de muestra.

Los platos y precios pueden variar sin previo aviso.

El producto de temporada puede no estar disponible.

ACTIVIDADES Y ENTORNO
HOTEL
Tenemos un sinfín de lugares que visitar y una gran variedad de actividades que practicar
El entorno de Las Beatas ofrece un sinfín de posibilidades para realizar actividades tanto para aventureros como para los que les gusta disfrutar de la tranquilidad.
Te proponemos distintas visitas a lugares emblemáticos de nuestra zona y actividades para disfrutar de nuestro entorno.

VILLANUEVA DE LOS INFANTES La plaza de la villa

Villa repleta de tesoros arquitectónicos. La vida gira en esta ciudad alrededor del conjunto monumental de la Plaza Mayor de principios del siglo XVII.
El conjunto religioso, es el broche arquitectónico compuesto por la iglesia de San Andrés y la Casa Rectoral, la ermita del Cristo de la Familia, la iglesia de la Trinidad y otros muchos, entre los que destaca el Convento de Santo Domingo por ser el lugar donde murió Quevedo conservando su celda en el interior.
En las construcciones civiles destaca El Hospital de Santiago del siglo XVII y origen medieval, la bellísima alhóndiga que nos invita a su precioso patio o la Casa del Arco, de singular belleza, con una portada que no nos dejará indiferentes en ninguno de sus detalles. La Casa de los Estudios, la casa-palacio del Marqués de Entrambasaguas, el Tribunal de la Inquisición, la Plaza de San Juan o la calle Cervantes, son entre otros muchos lugares inexcusables de nuestro paseo. Villanueva de los Infantes.

LAGUNAS DE RUIDERA El humedal más bello de la Península Ibérica

Consideradas uno de los espacios naturales húmedos más interesantes y bellos de la Península. Las lagunas se localizan en las provincias de Ciudad Real y Albacete, en el Campo de Montiel, sobre el curso alto del Guadiana.
Sus lagunas, conectadas mediante caídas de agua y cascadas, componen un paisaje acuático espectacular, rodeado de una fauna y vegetación exuberante.

El propio parque se presta a multitud de actividades, además de las rutas a caballo, a pie o en 4×4, todo tipo de deportes acuáticos: vela, submarinismo, etc.
El espectáculo de las numerosas aves que las habitan, no sólo las acuáticas como ánades, fochas, porrones y cercetas, sino rapaces como el aguilucho lagunero. En invierno las habitan el porrón moñudo y el calamón. Los somormujos lavancos hacen una espectacular parada nupcial, construyendo nidos flotantes en mitad de las aguas. Y en su bosque de meseta podemos encontrar más de 800 especies vegetales.

ALMAGRO El teatro de la cultura

Almagro, en el Campo de Calatrava, en el centro mismo de la provincia, cuenta con una posición estratégica en su entorno físico y cultural. La ciudad del teatro de corral, alberga el único Corral de Comedias que se ha mantenido intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días, y que es, en buena parte, el emblema de la ciudad.
Visitas esenciales El Corral de Comedias, La Plaza Mayor, El Museo Nacional de Teatro, El Almacén de los Fúcares, El Museo del Encaje, El Barrio Noble, La Iglesia de San Agustín, La Iglesia de Madre de Dios, El Convento de la Encarnación, El Monasterio de Calatrava y el Claustro.
Pasear por las calles de Almagro constituye una invitación a sumergirnos en su pasado, Declarado Conjunto Histórico Artístico, cuenta con excelentes monumentos y museos; es una de las grandes joyas de España.

TABLAS DE DAIMIEL Un humedal único en nuestro planeta

El humedal conocido como Las Tablas de Daimiel fue declarado Parque Nacional en el año 1973, Reserva de la Biosfera en el 1981 e incluido dentro del Convenio Ramsar en el año 1982.

Las Tablas son el humedal con mayor riqueza faunística del centro de la penínsulas su flora está adaptada a unas determinadas condiciones, un clima extremo, suelos turbosos y limosos y aguas estaciónales y de condición salina.
Es el último lugar del mundo donde podemos ver un ecosistema de tablas fluviales, donde las aguas salobres del río Cigüela, y las dulces del Guadiana, quedan retenidas en una llanura sin pendientes.

El humedal perfecto, que nos permite convivir con los animales y plantas que crecen ligados al líquido elemento, y disfrutar como ellos.

VALDEPEÑAS Cultura del vino

Valdepeñas situado en el centro-sur de la península es una de las ciudades más importante de la Comarca de Ciudad Real, está situada al sudeste y cerca de Sierra Morena. En suma cuenta con más de 30.000 habitantes.
Haciendo honor a su rica historia, el municipio cuenta con varios focos de interés para sus visitantes dominados por la gran belleza y valor patrimonial de sus edificios religiosos, sin olvidar su conjunto urbano con la Plaza de España como núcleo de la vida y el comercio de la ciudad,sin olvidarnos de la oferta museística que podemos disfrutar en el caso urbano donde tenemos el Museo del Vino, el Museo Municipal y el Museo de la Fundación Gregorio Prieto.
Etimológicamente su nombre significa valle de peñas, por estar situada en un amplio meandro del río Jabalón rodeado de cerros (estribaciones de Sierra Morena que marcan el límite sur de la llanura manchega justo en esta localidad) y por abundar en su subsuelo la roca caliza.
SANTA CRUZ DE MUDELA Comarca de Sierra Morena

Santa Cruz de Mudela tiene una de las plazas de toros más antiguas de España, la de las Virtudes. Construida en 1645 es la única con forma cuadrada y asombrará a todos los que se acerquen a contemplarla.
En plena comarca de Sierra Morena encontramos el antiquísimo municipio, nacido de las repoblaciones medievales llevadas a cabo por el Rey Alfonso VIII después de su victoria ante los almohades en las Navas de Tolosa. A 76 km de su capital muestra con orgullo a propios y extraños sus edificios más hermosos entre los que destacan la iglesia de la Asunción, la casa-palacio de Carlos Ortega y la ermita de las Virtudes, entre otros.
La orografía de su término municipal destaca por el predominio de la llanura manchega, apareciendo en sus extremos sur y suroeste las sierras del Acebuche y del Aljibe como anuncio de las estribaciones de Sierra Morena.

Consúltanos en info@lifestyleandroses.com