Gran viaje de autor tras la senda de Lawrence de Arabia en Semana Santa
BUSCANDO A LAWRENCE DE ARABIA
No hay duda de que para muchos viajeros el desierto tiene una magia especial.
Los paisajes áridos de perspectivas infinitas, compuestos por suelos de tonos anaranjados, cielos de azul intenso y en donde solo se
oye el viento caluroso, han atraído desde siempre a multitud de aventureros fascinados por el mundo oriental.
En Jordania además el desierto se vuelve culto, por lo que se encuentra salpicado de lugares bíblicos, ruinas romanas, ciudades perdidas, palacios omeyas, castillos cruzados, ferrocarriles olvidados y escenarios de películas modernas como Petra y el desierto de Wadi Rum.
Pero por si esto no fuese suficiente, este desierto mágico está rodeado por dos mares muy singulares.
Al oeste, el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra.
Al sur, el Mar Rojo, un impresionante jardín de coral sumergido formando uno de los puntos de mayor biodiversidad submarina del planeta.
Uno de estos viajeros inevitablemente atraídos por el desierto fue el arqueólogo y militar inglés Thomas Edward Lawrence, más conocido como “Lawrence de Arabia”.
Su complicidad y empatía con las diferentes tribus beduinas del desierto arábigo fue fundamental para el éxito de la Revuelta Árabe contra los turcos durante la Primera Guerra Mundial.
Casi cincuenta años después el cine moderno lo inmortalizó con una de las mayores producciones cinematográficas de todos los tiempos rodada en gran parte en el desierto de Jordania.
¿Qué es lo que fascinó a T.E. Lawrence de este territorio tan lejano? ¿quieres vivirlo y descubrirlo?
Viajarás con Jorge Traver
Viajar con la mente abierta, liberados de prejuicios y de miedos, dispuestos a dar y a compartir lo mejor de nosotros mismos… Viajar dejando atrás nuestro pequeño universo protector, soltando amarras y aprendiendo a descubrir a tantas y tantas gentes maravillosas que nos aguardan en cualquier rincón perdido del mundo cargados de sonrisas; ver por nosotros mismos y disfrutar de cada día.
Es la manera en la que Jorge Traver ha recorrido el planeta, hasta lograr uno de los mayores privilegios que, sin duda, pueden alcanzarse: no sentirse extranjero en ninguna parte.
Día 1 / ESPAÑA – AMMAN
1 de abril de 2023
Presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo regular con destino Amman. Llegada a Amman. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2 / AMMAN – MADABA –DANA – SHOBAK – PETRA
2 de abril de 2023
Desayuno. Salida de Amman hacia Madaba, antigua ciudad de la época bizantina para visitar la iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina.
Tiempo libre para conocer la ciudad o visitar el Parque Arqueológico.
Continuación a la Reserva Natural de Dana para realizar un paseo y observar los cultivos aterrazados entre montañas rocosas.
Luego nos acercaremos al castillo de Shobak para observar desde el exterior esta espectacular fortaleza de la época de las cruzadas, testigo de las luchas entre Balduino y Saladino.
Llegada a Wadi Mousa (Petra). Cena y alojamiento.
Día 3 / PETRA
3 de abril de 2023
Desayuno. Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos, uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida.
Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos.
Comenzamos con El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones.
Realizaremos la subida al Altar de los Sacrificios desde donde se observan unas vistas maravillosas del conjunto de Petra.
Tras la visita a la Acrópolis comeremos en un restaurante en el interior del recinto arqueológico y por la tarde subiremos al Monasterio, otra de las principales tumbas del lugar. Cena y alojamiento.
Día 4 / PETRA – PEQUEÑA PETRA – WADI RUM
4 de abril de 2023
Desayuno y salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como La Pequeña Petra.
Visita de este antiguo caravanserai.
Continuación hacia el impresionante desierto de Wadi Rum, uno de los más bonitos del mundo.
Si en algún lugar se puede encontrar el alma y el espíritu de T.E. Lawrence, es sin duda en el desierto de Wadi Rum.
En este lugar grandioso se inspiró para escribir su libro más famoso “Los siete pilares de la sabiduría” que relata la revuelta árabe durante la primera guerra mundial.
Y por si esto fuese poco, el genial director de cine David Lean inmortalizo el lugar y al propio Lawrence al rodar en estos escenarios la famosa película en 1962, principalmente el encuentro del teniente Lawrence (Peter O’toole) con Auda Abu Tayi (Anthony Quinn), jefe del poderoso clan de los Howeitat, en su campamento del Wadi Rum.
La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4 x 4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto.
En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión con las rocas y la arena.
Por la tarde realizaremos un paseo en camello para ver atardecer, recordando las caravanas que todavía transitan el Wadi Rum.
Cena y alojamiento en campamento en el desierto.
Día 5 / WADI RUM – AQABA
5 de abril de 2023
Desayuno. Por la mañana nos acercaremos a Aqaba, la ciudad de Jordania situada más al sur, haciendo frontera con Israel y Arabia Saudí, justo en frente del Sinaí egipcio.
Además de famosa por la toma militar que realizó la revuelta árabe a los tucos en la primera guerra mundial, ideada y liderada por el teniente T.E Lawrence, Aqaba es conocida como una ciudad moderna que vive volcada al turismo propiciado por las maravillas submarinas que ofrece el Mar Rojo.
Durante la visita a la ciudad conoceremos el Museo Arqueológico y el Fuerte de Aqaba, lugar desde donde salió T.E Lawrence hacia el Cairo, atravesando el Sinaí, para informar al ejército inglés de la sorprendente toma de la ciudad.
Tarde libre para pasear por sus playas, marinas, cafés, comercios, restaurantes, mezquitas, entre otras cosas. Cena y alojamiento.
Día 6 / AQABA – MAR MUERTO – MONTE NEBO – MAR MUERTO
6 de abril de 2023
Desayuno en Aqaba. Continuaremos la ruta hacia el norte por la carretera del Jordán. Divisaremos en la otra orilla Israel y los territorios palestinos hasta llegar al Mar Muerto donde tendremos la oportunidad de darnos un baño y experimentar los efectos flotantes por su elevada salinidad y también sus barros terapéuticos.
Por la tarde visitaremos el Monte Nebo, donde Moisés divisó la tierra prometida, y los magníficos mosaicos de la época bizantina del convento Franciscano que hay en este lugar. Regreso al Mar Muerto. Cena y Alojamiento.
Día 7 / MAR MUERTO – CASTILLOS DEL DESIERTO -AZRAQ
7 de abril de 2023
Desayuno. Por la mañana temprano viajaremos hacia el este por el desierto oriental de Jordania, por la antigua ruta de las caravanas que comunicaba El Cairo con el norte de Arabia y los territorios de Iraq.
En un paisaje plano, totalmente llano e inhóspito: el verdadero desierto arábico. Los denominados “Castillos del desierto” son una serie de construcciones de muy distinta tipología y procedencia que cubren la ruta entre Amman y el oasis de Azraq en este desierto oriental.
Primero visitaremos el Qasr Kharana, una imponente construcción del califato omeya que destaca sobre la llanura del desierto y que probablemente fuese un khan o caravansarai .
Cerca de Azraq visitaremos el Qusayr Amra, un pequeño castillo de caza omeya declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, principalmente por sus singulares frescos de figuras de personas y animales, tan extraños en el islam.
Poco después llegaremos al Castillo de Azraq, lugar en donde se acuarteló el ya comandante Lawrence con sus tropas árabes en el invierno entre 1917 y 1918.
Comeremos con una familia de drusos, una minoría religiosa que habita principalmente en Oriente Próximo y en donde podremos conocer algo de sus costumbres.
Por la tarde visitaremos el humedal de Azraq y la Reserva de Shaumari, en donde podremos observar algún ejemplar de Oryx de Arabia y otras especies de fauna del desierto arábigo.
Alojamiento en el Azraq Lodge, una antigua instalación militar británica excelentemente reconvertida para el poco turismo que visita esta zona y gestionada por la Sociedad Real para la Conservación de la Naturaleza en Jordania. Cena y alojamiento.
Día 8 / AZRAQ – JERASH -AMMAN
8 de abril de 2023
Desayuno. Por la mañana temprano viajaremos hacia el norte para visitar el espectacular sitio arqueológico de Jerash, la antigua Gerasa, una de las ciudades de la Decápolis de la provincia romana de Siria en Oriente Medio que mejor ha conservado sus avenidas, foros, templos y edificios públicos, como el teatro o el gran hipódromo.
Después de comer en un restaurante local realizaremos el “City Tour de Amman” incluyendo la Ciudadela, una de las 7 colinas que formaban la antigua polis griega denominada Filadelfia, y en donde se observan unas preciosas vistas del centro histórico de la ciudad.
Visitaremos el templo romano de Hércules, los restos de la iglesia bizantina, el Palacio Omeya del silgo VIII, y el pequeño y antiguo Museo Arqueológico de Jordania, una de las joyas de Ammán. Tiempo libre en el centro de Amán hasta el anochecer.
Cena de despedida (opcional) en un restaurante local.
Alojamiento en Amán.
Día 9 / AMMAN – ESPAÑA
9 de abril de 2023
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de línea regular con destino Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.
EL PRECIO
Precio por persona en base habitación doble 2.950€
Precio por persona en base habitación individual 3.740 €
EL PRECIO INCLUYE
• Acompañamiento de nuestro prescriptor Jorge Traver
• Vuelos internacionales
• Tasas de aeropuerto
• Seguro de grupo
• Transporte privado durante todo el recorrido
• 2 noches de alojamiento en Ammán
• 2 noches de alojamiento en Petra
• 1 noche de alojamiento en Wadi Rum
• 1 noche de alojamiento en Aqaba
• 1 noche de alojamiento en Azraq
• Régimen alimenticio de media pensión
• Guía de habla hispana durante todo el viaje (excepto el día de salida)
• Entradas a monumentos
• Almuerzos (días 3, 7 y 8)
• Caminata por Dana Village Trail
• Tour de 4 horas en 4×4 en Wadi Rum
EL PRECIO NO INCLUYE
• Gastos personales
• Todo lo no especificado en el apartado “el precio incluye”
• Propinas al guía y conductor
• Bebidas durante las comidas
• Almuerzos (días 1, 2, 4, 5, 6 y 9)
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
Kempinski Hotel Amman
Movenpick Resort Petra
Aladdin Camp
Movenpick Resort & Spa Tala Bay
Crowne Plaza Dead Sea Resort
Al Azraq Lodge
VUELOS PREVISTOS
FECHA ORIGEN HORA DESTINO HORA
01/04 MADRID 15:15 AMMAN 21:15
09/04 AMMAN 09:25 MADRID 14:25