Experiencias Artesanas Lifestyle&Roses
Península Ibérica
La singularidad de sus regiones ha dado lugar a una gran riqueza de manifestaciones en el campo de la artesanía
38.000 empresas dedicadas al sector artesano; 125.000 personas empleadas
Somos el canal entre el turismo de calidad y el artesano
Ofrecemos la posibilidad de vivir una experiencia única de inmersión en la cultura de nuestra Península y un acercamiento a la esencia de las tradiciones a través de nuestros mejores artesanos
Para ello, hemos diseñado Rutas artesanales basadas en los oficios más representativos del patrimonio cultural. España y Portugal son países ricos en tradiciones que se reflejan en paisajes, sabores y objetos únicos
ORGANIZAMOS
un encuentro personal con los mejores artesanos de la Península en sus talleres. En éstos, se diseñan, desde las guitarras que han tocado los mejores maestros del flamenco, como Paco de Lucía, hasta las tradicionales botas de vino que Ernest Hemingway dio a conocer al resto del mundo
ASEGURAMOS
la inmersión total en la historia y curiosidades de cada uno de los barrios y rincones tradicionales, en los que están situados los talleres, con nuestros guías bilingües especializados
NUESTRAS RUTAS
Diseñamos Rutas a medida para visitar aquellos talleres artesanales únicos del Madrid más castizo, disfrutando de un paseo por el centro de la capital y por sus rincones repletos de historia.
El recorrido se puede realizar tanto a pie como en coche. Recomendamos hacerlo andando. El tiempo máximo estimado caminando desde un taller a otro, es de 15 minutos.
En cualquier caso, cada ruta se adaptará a las necesidades que requiera cada cliente.
LUTHIER
artista de la guitarra española
Nuestro artesano crea guitarras de gran belleza, consideradas obras de arte, haciendo de su profesión una pasión y una forma de vida. Actualmente le acompañan sus dos hijos, que representan la cuarta generación de esta conocida familia de guitarreros desde 1887.
Sus guitarras poseen características especiales que las diferencian de todas las demás, tanto por su trabajo exquisito como por sus características sonoras. Por su taller han pasado guitarristas de la talla de Paco de Lucía o Leonard Cohen.
Este luthier contribuye a la expansión de la guitarra española participando en las mejores ferias internacionales como son las de Frankfurt, Los Ángeles y Shanghái.
CERERA ARTESANA
Cerera de cuarta generación continua, en el taller del barrio de Latina con los mismos procedimientos de fabricación que se utilizaban en la inauguración de la cerería en 1887, en la calle Atocha.
Utiliza la tradicional técnica por inmersión. Su espectacular trabajo con el bastidor giratorio del que cuelgan las velas para ser introducidas en la caldera o noque llena de cera, es algo único. Utiliza cera, parafina y mechas de algodón traídas de distintos rincones de España.
SASTRE DE TOREROS
Maestro de los trajes de luces. Logra que la comodidad, la estética, el diseño y el peso del traje sean únicos para cada torero.
Dueño de la mejor sastrería artesanal fundada en 1978, posee uno de los mejores museos de estos vestidos en el que tiene piezas únicas. Es un auténtico placer y un lujo escuchar sus explicaciones sobre cada traje, transmitiendo la pasión que siente por su profesión.
Por su taller han pasado innumerables figuras del toreo, como El Juli, Enrique Ponce y Curro Romero. Su artesanal mano de obra ha vestido a grandes actores y cantantes como Andy García, La Toya Jackson y Plácido Domingo. Ha dejado patente su arte en películas de grandes directores de cine como Pedro Almodóvar y en las óperas de Londres, Dresde, Nueva York, Sydney y Amsterdam.
BOTERO ARTESANAL
Trabaja con sus propias manos y con gran esfuerzo, dedicación y autenticidad, como antes hacía su abuelo en esta botería, que abrió sus puertas en 1909.
Cada día fabrica odres, coriambres y las tradicionales botas de vino que Ernest Hemingway dio a conocer al resto del mundo. Un día se le puede encontrar cortando piel de cabra, otro cosiendo y dando pez, resina de pino cuya función es impermeabilizar la bota.
Se trata del último taller artesanal en botas y pellejos para vino de Madrid.
ENCUADERNADORES
artesanos centenarios
Abierto desde 1907, este exclusivo taller artesanal de encuadernación y restauración, convierte cada libro en algo único. Se mezclan tradición y modernidad, apostando por el trabajo 100 % artesano e incorporando al mismo tiempo los conocimientos y técnicas más vanguardistas.
La zona de trabajo conserva el encanto, la magia y los útiles propios de un oficio artesano con más de 100 años de historia: guillotinas, volantes, cizallas y máquinas de coser antiguas, aún en uso. Cuenta con una de las mayores colecciones de hierros de dorado de España, con más de 2.000 hierros entre tipografías, adornos y ruedas de ornamentación.
Conserva los sellos de personalidades, empresas y estamentos oficiales, nacionales e internacionales para los que ha trabajado desde su fundación: premios Nobel, políticos, actores y directores, diseñadores, instituciones, embajadas y casas nobiliarias.
JOYERA SÚTIL
Prototipo de artesana contemporánea, la pureza de sus líneas escultóricas están enraizadas en el estrecho vínculo que mantiene con el paisaje de su Canarias natal. La simplicidad de las formas y la original combinación de la plata con materiales tan sorprendentes como la porcelana o la madera, se traducen en la belleza en estado puro de sus joyas. Llevar una de sus piezas es como adornarse con un rayo de luz.
La magia de Florencia, la vitalidad de Londres o la luminosidad de Madrid han dejado huella en sus creaciones, que también incluyen originales vajillas, lámparas, jarrones y juegos de té, creados para prestigiosas compañías como Georg Jensen, Kahler, Bodum y Munio.
En 2015 fue galardonada con la prestigiosa Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
ESPARTERO TRADICIONAL
Nuestro artesano regenta el taller/tienda y representa la tercera generación de una familia de esparteros artesanos de Madrid. Decoradores de interiores, atrezzistas de cine, abuelos o gitanos en busca de varas, son el grueso del negocio.
Cuenta con la fidelidad de sus clientes que valoran la artesanía y la calidad y hacen que se mantenga con vida y buena salud este negocio casi centenario. Entre otros objetos singulares, que no esperaríamos ver en una gran ciudad como Madrid, podemos encontrar barricas de madera, alfombras y estores de esparto, bastones, garrotas, fuelles, cestas, bolsos y caracoleras.
TARIFAS BAJO PETICIÓN
Incluye:
- Visita y encuentro personal y exclusivo con nuestros artesanos en sus talleres.
- Guías bilingües especializados inglés/español (otros idiomas consultar).
- Paseo a pie por los barrios en los que están situados nuestros talleres e inmersión en su historia y curiosidades.
No Incluye:
- Traslados en coche.
- Refrigerio a media mañana.
- Cualquier otro extra que solicite el cliente.
Consultar precio . Máximo 10 personas/tour. Tiempo estimado de la visita de 3.30 a 4 horas.
Horario de visitas: De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas (otros horarios consultar disponibilidad).
Cualquier variación del tour básico, se valorará presupuesto.
Vacaciones: Agosto (los talleres cierran).