Experiencia Lifestyle&Roses: Turismo rural y de naturaleza en la Sierra de Andújar – Finca el Altozano
La experiencia diseñada es de 3 días y 2 noches. El precio incluye todas las dietas desde la cena del primer día hasta la comida del tercero, la pernoctación en alojamientos rurales de la zona, las actividades (hay alguna que tiene un coste aparte como luego se indica) y los transportes en la zona, además de la total disponibilidad de los guías de la empresa Naturoots.
No obstante , cualquier propuesta individualizada o de grupo será considerada y analizada con el fin de amoldarnos a las necesidades de nuestros clientes.
Los precios del posible transfer van aparte y son :
- Transfer desde Madrid (Ida y vuelta): 150 euros
- Transfer desde Córdoba (Ida y vuelta): 100 euros
- Transfer desde otros puntos: a consultar
Precios aproximados a confirmar tras petición del cliente :
350 euros por persona
Niños -3 años gratis, niños entre 3 y 11 años 200 euros
Grupo de 4 personas: 1.200 euros
Grupo de 6 personas: 1.650 euros
Alojamientos posibles que gestionaríamos nosotros para el cliente :
Dependiendo del tamaño del grupo y la disponibilidad se podrá elegir entre los siguientes alojamientos:
http://www.lacaracolahotelrural.com/
Descripción de la zona:
Nos encontramos en la parte más oriental de Sierra Morena, en las proximidades del Parque Natural de la Sierra de Andújar, a tan solo 3 horas y media de Madrid por la autopista A4. Se trata de un enclave único en nuestro país, una enorme y bien conservada mancha de bosque mediterráneo, ininterrumpida por poblaciones a lo largo de muchos km2, donde las especies más amenazadas de nuestra fauna encuentran su mejor refugio.
Desde los 196 metros de altitud del río Jándula, su principal arteria que muere en el Guadalquivir, hasta las crestas de media montaña, que alcanzan los 1291 metros en Sierra Quintana, se sucede un mosaico de ecosistemas que va desde los umbríos bosque de ribera hasta los escarpados roquedos, pasando por formaciones de dehesa, con encinas y alcornoques como protagonistas, y por repoblaciones de pino piñonero que dan cobijo a multitud de aves forestales. El resultado es un paisaje serrano típico de Sierra Morena, con perfiles alomados y suaves.
Dentro de este particular territorio que descubrir, contamos con una espectacular finca privada, El Altozano, de 66 hectáreas en la zona de las Viñas de Peñallana (término municipal de Andújar), la cual acaba de ser catalogada como una de las primeras Reservas Ecológicas de Jaén. En ella podremos disfrutar en total exclusividad de uno de los ecosistemas de más diversidad de toda Europa.
Con vistas al embalse del Jándula y al Santuario de la Virgen de la Cabeza, este enclave resulta idóneo para conocer el bosque mediterráneo, entender su dinámica, empaparnos de sus olores y sonidos y observar a sus protagonistas. Además, la baja densidad poblacional otorga al entorno un regalo nocturno: sus cielos, que atrapan la contemplación de los astros en tal estado de pureza que ha movido a la UNESCO a proteger su valor declarándolos Reserva Starlight.
Mapa de localización en la Península ibérica:
Programa:
Día 1: La recepción tendrá lugar la tarde del primer día.
Tras el recibimiento tendrá lugar una cena casera en el alojamiento. Después de ésta podrá realizarse una actividad opcional relacionada con la observación de estrellas, siempre condicionada a la climatología (coste adicional 20 euros por persona).
Día 2: Desayuno en el alojamiento y desplazamiento al lugar que proceda.
Por la mañana se podrán realizar varias actividades relacionadas con la naturaleza entre las que el cliente podrá elegir. Opciones: taller de rastreo y huellas, fotografía de aves forestales, tiro con arco, visita al Santuario de la Virgen de la Cabeza y ruta interpretativa hasta el pantano del Jándula, taller de flora del bosque mediterráneo, avistamientos de fauna, kayak (coste adicional 20 euros por persona) o paseos a caballo (coste adicional por determinar).
La mayoría de ellas serán en la Reserva Ecológica El Altozano, en el caso de kayak habrá que bajar al pantano del Encinarejo y en el caso de la ruta interpretativa esta empezará en el Santuario de la Virgen de la Cabeza.
La comida será en una ubicación privilegiada dentro de La Reserva Ecológica El Altozano, compuesta de productos locales e incluirá una cata de aceites de la zona.
Por la tarde se podrán realizar alguna de las actividades que no se hayan escogido por la mañana. Si se prefiere descansar siempre estará la opción de disfrutar y relajarse con uno/a mismo/a o en familia en este magnífico entorno.
Al anochecer se desplazará a los/as clientes al alojamiento. Tras la cena también podrá realizarse la actividad opcional de observación de estrellas siempre que el tiempo lo permita.
Día 3: Desayuno y recogida del alojamiento.
Desplazamiento a una zona en el interior del Parque Natural de la Sierra de Andújar donde podremos observar toro de lidia o fauna silvestre, como muflones, gamos y ciervos, aves rapaces o lince ibérico (la actividad se podría sustituir por alguna de las anteriormente redactadas si así se considerase).
La comida se realizará en tipo picnic en el campo, siempre con productos locales. La ubicación tendrá imponentes vistas y se montarán los telescopios terrestres de la empresa para no perderse detalle de la fauna que allí acontezca.
Tras la comida y desplazamiento al punto de encuentro se dará por cerrada la experiencia (Transfer aparte).
MAS DATOS GENERALES DE LA ZONA
( fuente: Junta de Andalucía http://www.andujar.es / Ayuntamiento de Andújar )
El parque natural Sierra de Andújar es una muestra del paisaje alomado típico de Sierra Morena. Un gran número de especies emblemáticas amenazadas encuentran aquí su refugio, entre el monte mediterráneo y las dehesas del corazón del parque, las escarpadas sierras del norte y los densos pinares del sur.
El paisaje serrano de media montaña que conforma este espacio conserva las manchas de vegetación natural más extensas de Sierra Morena. Sus especies más características son la encina y alcornoque, en forma adehesada, y en las mayores altitudes donde la humedad es más elevada, el quejigo. Entre esta vegetación destacan curiosas formas redondeadas de granito conocidas en la zona como bolos. Este material es aprovechado para multitud de usos, entre ellos, singulares abrevaderos para el ganado. En alguna de las fincas del parque puede observarse a los toros de lidia alimentándose en estos originales recipientes. El sendero Junquillo permite apreciar al caminante cómo las fincas contribuyen a la alta diversidad del espacio. En su recorrido, se observa la disparidad paisajística entre las fincas ganaderas y las dedicadas a la actividad cinegética, en las que abunda un denso matorral que da cobijo al jabalí, ciervo, gamo, y otros animales característicos del lugar.
La extensa y privilegiada lista de animales del parque natural es uno de sus mayores reclamos, pues incluye carnívoros amenazados como el lince ibérico, que cuenta aquí con la mayor población mundial. Algún ejemplar de la importante población de águila imperial ibérica y otras grandes rapaces, como el águila real o el buitre negro, son fáciles de avistar desde el recorrido del sendero Jabalí-Encinarejo. Al final del itinerario, el embalse del Encinarejo presenta grandes atractivos para el visitante, tanto por su riqueza natural como paisajística y por albergar zonas recreativas destinadas al recreo de los usuarios. Un agradable paseo junto al río Jándula, bajo la sombra de su frondoso bosque en galería, completan las posibilidades de este entorno.
El Santuario de la Virgen de la Cabeza se encuentra en pleno corazón del parque natural. En él se celebra anualmente la romería en honor a la patrona de los monteros. Cuna de la actividad cinegética, Andújar cuenta con talleres especializados en la artesanía ligada a sus productos. Lógicamente la cocina también está muy asociada a las carnes de caza. Ejemplo son el ciervo al estilo de Baños o las codornices a la andujareña. La miel y sus subproductos también gozan de prestigio por su elaboración artesanal.
Los municipios del parque tienen el privilegio de acoger un valioso patrimonio arquitectónico que bien merece conocerse. Especialmente recomendable es la visita al castillo de Burgalimar, uno de los más antiguos de Europa, en la localidad de Baños de la Encina. Otra arquitectura de interés es la Casa Consistorial, en el municipio de Villanueva de la Reina, y el Palacio de los Coello o el puente romano en Andújar. En Marmolejo, su conocido balneario está especializado en la toma de aguas medicinales para diversas dolencias