Desde 1.845 Euros pax/ 11 días conociendo Albania, Grecia y Macedonia
ALBANIA, GRECIA Y MACEDONIA
EL TRIÁNGULO BALCÁNICO
En este único viaje descubrirán las maravillas de los desconocidos Balcanes Occidentales.
Experimente la historia y cultura que poseen Albania, pasando por Macedonia y Grecia. Visitando grandes ciudades del Mediterráneo, gran parte declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sin olvidar los magníficos Parques Naturales y Lagos.
ITINERARIO
Día 1 ESPAÑA – BERAT
10 de julio de 2021
Presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo en conexión con destino final Tirana. Llegada al Aeropuerto Internacional de Tirana y traslado a la ciudad de Berat, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alojamiento.

Día 2 BERAT
11 de julio de 2021
Desayuno. Hoy comenzaremos el día con la visita del casco histórico de Berat Tras desayunar visitaremos el casco histórico de Berat, conocida como la Ciudad de las Mil Ventanas, fue declarada en 2008 patrimonio de la UNESCO por su peculiar arquitectura otomana y su hermoso casco antiguo repleto de ventanales. La ciudad se compone de los barrios de la Ciudadela, Gorica y Mangalem. Visitaremos el Museo Etnográfico donde podremos degustar un auténtico café turco.
Desde la ciudadela del siglo XIII se pueden observar las colinas sobre las que se asientan los otros dos barrios, separados por el río Osum. Por la tarde visitaremos el Museo Onufri, dedicado a la colección de iconos de Onufri, uno de los pintores más famosos del siglo XVI cuya técnica cromática nunca pudo ser imitada. Al terminar las visitas y tras el tiempo libre, visita a la Bodega Nurellari para degustar los mejores vinos donde cenaremos. Aquí se elaboran algunos de los mejores vinos del país, así como dos tipos de aguardiente tradicional, hechos con nuez y con uva. Alojamiento en Berat.
Día 3 BERAT – APOLONIA – LAGUNA DE NARTA – P.N. DE LLOGARA
12 de julio de 2021
Desayuno. Salida a la hora indicada rumbo al yacimiento arqueológico de Apolonia, a 57 km de distancia desde Berat. Se puede apreciar la muralla fortificadora de la ciudad, el Prytaneum, dos stoas, un teatro y muchas estructuras más. El Museo de Apolonia se encuentra dentro del propio monasterio. Continuamos nuestro recorrido hacia la Laguna de Narta, un lugar de excepcional valor ambiental. Además de acoger muchas especies de ave, esta laguna ofrece una hermosa vista del Estrecho de Otranto y la bahía de Vlora, de la que está separada por un estrecho istmo de arena. La Salina de Narta y la isla de Zvërnec son otros puntos de interés en la zona.
Tras almorzar nos dirigiremos a Llogara, que se encuentra a 1.025 metros de altitud. Esta área protegida destaca por su conocido Pino de la Bandera. Podremos dar un paseo hasta el mirador para ver una preciosa puesta de sol entre la península de Karaburun y la isla de Sazan. O si se prefiere, podemos optar por la Senda de César para caminar sobre las huellas del mítico emperador Julio César, quien anduvo persiguiendo en el año 48 a.C. a su adversario Pompeyo durante la segunda guerra civil romana.
Cena en un restaurante tradicional de la zona. Alojamiento en Llogara
Día 4 P.N. DE LLOGARA – RIVIERA ALBANESA – BUTRINT – MESOPOTAM – OJO AZUL – GJIROKASTER
13 de julio de 2021
Desayuno. Descendiendo desde Llogara haremos una breve parada para disfrutar de las estupendas vistas panorámicas de la costa jónica, en su mayor parte virgen y sin edificar. Después recorreremos toda la Riviera albanesa pasando por pintorescos pueblos de casas blancas como Dhërmi, Himara y Borsh, cuya playa alcanza los 5 km de longitud. Si vamos bien de tiempo podremos visitar el castillo de Ali Pachá de Ioánnina, ubicado en la pequeña península de Porto Palermo. Cerca de allí también hay una antigua base soviética para submarinos. Finalmente, llegaremos a Butrint.
Ubicado en una península frente a la isla griega de Corfú y rodeado de un lago y de bosques naturales, Butrinti es el yacimiento más importante del país y el primero en ser reconocido por la UNESCO en el año 1992. En este parque existen muestras históricas que van desde el siglo VII a.C. hasta el siglo XIX, abarcando todo tipo de pueblos y culturas, lo que lo convierte en un lugar que no se puede pasar por alto. Ilirios, romanos, griegos, bizantinos y venecianos se dan cita en este entorno de incomparable belleza y valor histórico.
Después pararemos en Ksamil para darnos un chapuzón en sus playas de arena blanca y agua turquesa o para disfrutar de un refrigerio en alguno de sus muchos establecimientos. Continuaremos hasta el Monasterio de San Nicolás, en el pequeño pueblo de Mesopotam. Visitaremos cerca de allí el Manantial del Ojo Azul, una piscina natural tan gélida como cristalina cuyos tonos añil y turquesa son conocidos y admirados en toda Albania.
Los imponentes bosques que la rodean y el conjunto de fuentes y arroyos que desembocan en ella conforman un idílico paisaje en el que merece la pena recrearse. Terminada la visita, nos dirigiremos a Gjirokaster para cenar y descansar.

Día 5 GJIROKASTER – LABOVA DE LA CRUZ – GJIROKASTER
14 de julio de 2021
Desayuno. Empezaremos la jornada visitando la segunda ciudad UNESCO de nuestro itinerario, conocida como la Ciudad de Piedra. Empezaremos la visita de la ciudad de piedra con su famoso e imponente castillo, el más grande de todo el país, para seguir hacia “Casa Skenduli”, una casa tradicional donde vamos a descubrir todos los rincones y degustaremos un café turco en el salón principal.
En su casco histórico están algunas de las construcciones mejor conservadas, como la casa Skendulaj o la casa natal del escritor Ismail Kadaré. A continuación, nos desplazaremos al pueblo de Libohovë para admirar uno de los templos cristianos más relevantes de Albania: la Iglesia de Santa María, también llamada Labova de la Cruz. Aprovecharemos para comer en una casa rural donde podremos degustar comida tradicional de la mano de la ama de casa.
Tras la visita, volvemos a Gjirokaster para la cena y el alojamiento.
Día 6
GJIROKASTER – GARGANTA DE VIKOS – MONODENDRI – IOÁNNINA – METEORA
15 de julio de 2021
Después del desayuno nos desplazamos hasta la frontera griega para llegar al Parque Nacional de Vikos, en la región del Épiro. Además de esta naturaleza tan exuberante como remota, no faltan evocadores monasterios como el de Ayía Paraskeví ni pueblecitos de piedra como Papingo. Esta imponente formación caliza forma parte del Parque Nacional de Aoos-Vikos, en el que descansan los legendarios montes Pindo. Tras explorar y caminar por el cañón de Vikos, visitamos la famosa iglesia de Agia Trianda (Santa Trinidad) en Monodendri, y nos trasladamos a la ciudad de Ioánnina. La ciudad de Ioánnina, se encuentra a orillas del extenso lago Pamvótida, esta ciudad rebosante de vitalidad retrata la Grecia profunda que escapa del ajetreo turístico y las paradigmáticas casitas blancas del Mediterráneo.
Entre sus atractivos destacan el castillo, la mezquita de Aslan Aga, la catedral de san Atanasio y la isla del lago. La huella que dejaron en Ioánnina los diferentes pueblos que la gobernaron le confieren hoy en día un particular encanto y valor histórico. Una vez terminada la visita panorámica continuamos el viaje yendo al pueblo de Kalambaka, donde se ubican los impresionantes monasterios de Meteora.
Cena y alojamiento en Kalambaka (Meteora).

Día 7 METEORA
16 de julio de 2021
La jornada de hoy la dedicaremos por completo a explorar este impresionante lugar. Meteora se encuentra a más de 600 metros de altitud, allí erigen formaciones rocosas hechas de arenisca y otros materiales sedimentarios. Sobre ellas se construyeron doce monasterios, de los cuales cuatro llevan habitados ininterrumpidamente desde el siglo XIV, siendo uno de los centros espirituales más importantes de los Balcanes. La proeza técnica de estas construcciones y su incomparable marco natural hicieron que la UNESCO las declarase Patrimonio de la Humanidad en el año 1988.
Haremos una caminata y visitaremos 4 de los 5 monasterios de Meteora (ya que uno siempre está cerrado dependiendo del día de la semana) y pararemos varias veces para tomar fotos y explorar los monasterios., donde podremos disfrutar de una panorámica de Kalambaka y de la región de Tesalia. No en vano Meteora significa ‘suspendido en el aire ´… Una vez terminada la excursión, tarde libre.
Cena y alojamiento en Kalambaka (Meteora)
Día 8 METEORA – VERGINA – BITOLA – P.N. DE GALICICA – OHRID
17 de julio de 2021
Desayunamos y nos dirigimos al yacimiento arqueológico de Vergina, antiguamente conocido como Aegae. Este lugar se hizo famoso en 1977 tras descubrirse la tumba de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno. Esta fue la prueba irrefutable de que Vergina fue la primera capital de la antigua Macedonia. A continuación, cruzamos la frontera con Macedonia del Norte para llegar a Bitola. Bitola es la segunda ciudad más
grande del país y sus raíces se remontan al siglo IV a.C. cuando la ciudad fue fundada por Filipo II. Sin embargo, fue destruida completamente por un terremoto en el 518 d.C. La arquitectura tradicional que muestra hoy en día se conserva desde hace más de un siglo, cuando Bitola experimentó su apogeo. Después de tanta urbe y edificio, apetecerá regresar a la naturaleza y respirar el aire puro que nos ofrece el espacio protegido del Parque Nacional de Galicica.
Es uno de los tres parques protegidos de máxima categoría en el país, situado entre dos lagos: Prespa y Ohrid. Desde el pico Magaro, su punto más alto a 2.255 metros de altitud, se pueden ver ambos lagos. Tras recorrer sus bosques y recrearnos en la naturaleza única de este lugar, nos trasladamos a nuestra próxima parada: Ohrid. De camino a esta ciudad, iremos por una carretera que recorre la orilla del lago Ohrid. Si tenemos tiempo podremos hacer alguna breve parada para hacer fotografías de la hermosa puesta de sol. Cena y alojamiento en la ciudad de Ohrid.
Día 9 OHRID
18 de julio de 2021
Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco de Ohrid, donde empezaremos con la visita de la Iglesia de San Clemente, continuaremos la visita con la catedral de Santa Sofía, y posteriormente haremos un paseo en barca que nos va a dejar justo en el centro de Ohrid, cerca del restaurante donde vamos a almorzar. En la Edad Media, Ohrid se convirtió en la capital de un reino eslavo gobernado por el rey Samuel (s. XI) de cuya época es la fortaleza que sigue dominando hoy en día la colina de la ciudad. En su punto álgido, la ciudad llegó a tener 365 iglesias y monasterios, convirtiéndola en un importante centro religioso no sólo en Albania sino en toda la región de los Balcanes. Almuerzo en uno de los restaurantes en la orilla del lago de Ohrid.
Haremos una visita al famoso taller que produce desde hace casi un siglo y de manera artesanal las famosas perlas de Ohrid. Una serie de emulsiones secretas hace que su composición sea única, atrayendo así la atención de todo el mundo. Para cenar probaremos la famosa trucha de Ohrid (Salmo letnica), especie endémica de este lugar y plato estrella de la gastronomía macedonia y albanesa. Cena y alojamiento en Ohrid
Día 10 OHRID – ELBASAN – TIRANA
19 de julio de 2021
Desayuno. Regresamos a Albania, nuestro punto de partida. Antes de ver Tirana paramos en la ciudad de Elbasan para una visita panorámica del centro y su moderno castillo. Elbasan es la tercera ciudad más grande de Albania y tiene una larga historia que se remonta a los ilirios. Su estratégica posición en medio de la Via Egnatia que unía las colonias romanas del Adriático con Bizancio le otorgó una relevancia importante. Entre sus monumentos más señalados destaca el Castillo de Elbasan y su muralla, así como la mezquita de Naziresha. Seguimos hacía la capital del país, Tirana, para la visita del Búnker atómico, el Museo Nacional de Historia y la exposición del famoso pintor Sali Shijaku entre otras visitas (Mezquita de Ethem Bey, Catedral ortodoxa de la Resurrección etc). Destacamos los frescos de la mezquita de Et’hem Bey, la catedral católica de San
Pablo, la nueva catedral ortodoxa, el puente antiguo Ura e Tabakeve, y el Palacio de la Cultura, sede del Teatro de la Ópera y de la Biblioteca Nacional. Visitaremos la exposición de unos de los mejores pintores contemporáneos de Albania: Sali Shijaku. Cena y alojamiento en Tirana.
Día 11 TIRANA
20 de julio de 2021
Desayuno. Si el horario del vuelo nos lo permite, iremos a visitar esta mañana el pueblo de Kruja para conocer de cerca su bazar otomano, el castillo y el museo etnográfico. Lo más importante de esta ciudad son la fortaleza con su ciudadela y el bazar tradicional.
O si no: Tras el desayuno, tiempo libre y traslado al aeropuerto a la hora señalada. Fin de nuestros servicios. (Pasajero con vuelos destino Valencia y Málaga)
PRECIOS
Precio por persona en base habitación doble € 1845
Precio por persona en habitación individual € 2129

EL PRECIO INCLUYE
- Acompañamiento desde España por uno de nuestros asesores Xperience
- 10 de noches de alojamiento en hoteles de 4* con desayuno buffet
- 10 cenas
- Guía acompañante profesional de habla hispana durante todo el recorrido
- Guía local en Ohrid, Meteora, Vergina
- Traslados en autobús moderno con A/C
- Agua en el autocar, dos botellas por persona y día
- Todas las entradas mencionadas en el programa:
- Ciudadela de Berat o Museo “Onufri” Berat
- Museo Etnográfico Berat
- Parque Arqueológico de Apolonia
- Castillo de Porto Palermo
- Yacimiento Arqueológico de Butrinti
- Monasterio de San Nicolás, Mesopotam
- Manantial de Ojo Azul, Gjirokaster
- Castillo de Gjirokaster
- Casa Skenduli, Gjirokaster
- Iglesia de Labova de Cruz
- Almuerzo en la casa de pueblo, Labova de la Cruz
- Iglesia de Agia Trinidad, Monodendri, Vikos
- Entrada en los Parques Nacionales
- 3 Monasterios de Meteora
- Sitio Arqueológico de Vergina
- Catedral de Santa Sofía, Ohrid
- Iglesia de San Clemente, Ohrid
- Paseo en barca por el lago de Ohrid
- Museo Nacional de Historia, Tirana
- Bunker Atómico, Tirana
- Exposición de Sali Shijaku, Tirane
EL PRECIO NO INCLUYE
- Gastos de carácter personal
- Todo lo no especificado en los apartados: “El precio incluye” y/o itinerario
HOTELES PREVISTOS
Hotel
Portik Berat 4* https://portikhotel.al/
Hotel Llogara Tourist Village 4* http://llogora.com/
Hotel Fantazia Gjirokaster 4*
https://fantasyhotel.business.site/?utm_source=gmb&utm_medium=referral
Hotel Meteora Kastraki 4* https://www.meteorahotels.com/
Hotel Unique Resort & Spa Ohrid 4* http://uniqueresort.mk/
Hotel Butique Kotoni Tirane 4* https://hotel-boutique-kotoni.business.site/
VUELOS PREVISTOS O SIMILARES
AZ 063 10JUL MAD FCO 1735 2000
AZ 510 10JUL FCO TIA 2210 2340
AZ 583 20JUL TIA FCO 1545 1710
AZ 064 20JUL FCO MAD 2125 2359
AZ 079 10JUL BCN FCO 1640 1825
AZ 510 10JUL FCO TIA 2210 2340
AZ 583 20JUL TIA FCO 1545 1710
AZ 078 20JUL FCO BCN 2125 2315
AZ 091 10JUL AGP FCO 1750 2025
AZ 510 10JUL FCO TIA 2210 2340
AZ 585 20JUL TIA FCO 1125 1250
AZ 090 20JUL FCO AGP 1420 1700
AZ 083 10JUL VLC FCO 1755 1955
AZ 510 10JUL FCO TIA 2210 2340
AZ 585 20JUL TIA FCO 1125 1250
AZ 092 20JUL FCO VLC 1500 1705