Experiencias

Ibiza con Lifestyleandroses, opciones a tu medida

Viaje a Ibiza: disfruta entre ruinas fenicias y calas de agua

Toca vestirse de blanco viajero porque vas a conocer una isla donde ese color está de moda.

Goza de los viajes de vuelo+hotel a Ibiza, un lugar paradisíaco.

Desde sus playas hasta su patrimonio, pasando por las tradiciones ibicencas, Ibiza enamora a todo aquel que pisa la isla.

Así que no lo pienses más, elige el número de días que quieres estar, las mejores fechas para ti y el hotel perfecto.

Luego solo te quedará relajarte y pasártelo bien porque de los trayectos del aeropuerto al hotel y viceversa nos encargamos nosotros.

Recuerda que lo que te mostramos a continuación es solo un ejemplo, tú podrás escoger el número de días de tu estancia.

Pídenos presupuesto y confeccionaremos tu viaje a medida en info@lifestyleandroses.com 

ITINERARIO DE TU VIAJE

  • Día
    1
    LLEGADA A IBIZA
    Hoy te vas de vacaciones.
    Y no te vas a un destino cualquiera sino a Ibiza, una isla mundialmente conocida por sus largas noches, sus preciosas playas y su tradicional cultura.
    Cuando aterrices te estarán esperando para llevarte al hotel seleccionado.
  • Días
    2 al 6
    ESTANCIA EN IBIZA
    Te despiertas en Ibiza, una isla que te va a enamorar.
    Según los días que hayas elegido pasar en la isla podrás organizarte para no perderte nada.
    Te sugerimos que pasees por Dalt Vila, su casco antiguo; te bañes en alguna de sus calas y pruebes uno de sus famosos dulces, el flaó, te va a encantar.
  • Día
    7
    DESPÍDETE DE LA ISLA, TOCA VOLVER A CASA
    Adiós a unos días de ensueño.
    Ibiza ha sido increíble, así que seguro que volverás.
    A la hora indicada te recogerán en tu hotel para llevarte al aeropuerto ¡feliz vuelo!

Tu viaje Incluye

  • Avión ida y vuelta en la compañía elegida en clase turista.
  • Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Estancia el nº de noches reservadas en el hotel y régimen elegido
  • Seguro de viaje obligatorio.
  • Tasas aéreas
Por qué viajar a Ibiza

Situada en el archipiélago balear, en pleno mar Mediterráneo, Ibiza es un destino que tiene lo que uno busca en sus vacaciones: buen ambiente, playas increíbles, patrimonio en sus pueblos y capital, una gastronomía donde combina los productos de mar y tierra y lo mejor de todo, la hospitalidad de los ibicencos.

Todo esto y mucho más es lo que Ibiza te puede ofrecer si decides disfrutar de unos días de tranquilidad.

Y es que Ibiza es mundialmente conocida desde hace años no solo por sus parajes naturales y monumentos, sino también por el halo de magia que envuelve a la isla, un ambiente especial que es lo que realmente te va a atrapar para que vuelvas una y otra vez a este destino.

Ibiza, un destino que enamora

De Ibiza se podría escribir mucha información, muchas experiencias, muchas anécdotas. Pero en unas cuantas líneas solo te podemos convencer de su belleza para que tú mismo vayas a visitarla y te enamores de la isla.

Desde sus calas de agua cristalina hasta el increíble ambiente de sus calles en Ibiza capital, no nos cabe duda que Ibiza te fascinará.

Viajero ya te avisamos que no solo te gustará sus paisajes y ciudades, sino que la comodidad de la isla tanto para recorrerla como para llegar ahí será lo que termine de convencerte.

Y es que la isla se encuentra a muy pocos kilómetros de la península Ibérica, lo que significa que el trayecto en avión no supera la hora, aunque el tiempo del vuelo dependerá de la ciudad de origen de donde salga el avión.

Además, la dimensión de la ínsula es perfecta para conocerla a fondo, ya que en unos cuantos días podrás recorrerla entera.

Con estas ofertas de vuelo+hotel en Ibiza podrás disfrutar de este destino de la manera más cómoda, mientras conoces la isla de arriba a abajo a tu ritmo.

Elige vivir las experiencias que más te apetezcan: o descansar en la arena de la playa, descubrir sus diferentes monumentos o disfrutar de las largas noches ibicencas.

Sea lo que sea vas a disfrutar igual.

Qué ver en Ibiza

Nada más llegar al aeropuerto de Ibiza, vas a notar esa brisa marina proveniente del Mediterráneo, señal inequívoca que estás ya de vacaciones.

El pequeño aeropuerto de la isla se encuentra a muy pocos kilómetros de Ibiza ciudad, la urbe más grande de este destino la cual esconde rincones increíbles.

Por lo tanto viajero, te recomendamos que sea lo primero que conozcas.

No solo podrás pasear por el céntrico paseo de Vara de Rey sino que podrás conocer su coqueta Dalt Vila, la ciudad amurallada, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Después de conocer la ciudad te recomendamos que disfrutes de las playas.

Tanto las del norte como las del sur son perfectas para disfrutar de un momento de relajación, dándote un chapuzón de vez en cuando.

Una de las más conocidas, y también cerca de la ciudad, es la playa de Ses Salines, un largo arenal bañado por aguas cristalinas.

Aquí puedes descansar tumbado en la arena, mientras cotilleas qué famosos están luciendo palmito en sus hamacas.

Además de playas, Ibiza tiene pueblecitos en su interior que merece la pena conocerlos.

Una de estas localidades es Santa Gertrudis, ubicado en el corazón de la isla.

Este pueblo conserva la arquitectura ancestral de la isla, muestra de ello es su iglesia blanca y color tierra, muy típica de la isla. Este pueblecito no se desarrolló hasta finales de los 90 por lo que aún se puede sentir esa autenticidad ibicenca que en algunos lugares de la isla ya se ha perdido.

Dónde alojarse en Ibiza

Como ya te hemos contado antes viajero, la isla no es muy grande. Ibiza consta de unos 570 kilómetros cuadrados por lo que recorrerla no es difícil. Además su orografía poco caprichosa, hace que moverse de norte a sur sea rápido y sencillo. Por todo esto, el lugar donde alojarse será fácil.

Para que sea un proceso que no te lleve mucho tiempo, te ofrecemos estos packs de vuelo+hotel en Ibiza donde además de obtener las mejores ventajas y ofertas para este destino, tendrás los trayectos incluidos del aeropuerto al hotel y viceversa y garantía de calidad en el hotel que elijas.

¿Que cómo puedes contratar este pack? es muy fácil. Indícanos las fechas que quieras ir, el número de días que quieras que dure tu estancia, quién te acompañará y listo, en un breve periodo de tiempo te indicaremos las mejores ofertas para viajar a Ibiza. Pan comido ¿a que sí? ahora solo quedará disfrutar de tus vacaciones.

 

HERMANOS GRIM

DÍA 1 ESPAÑA/HAMBURGO

Vuelo de línea regular con destino Hamburgo. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto.

Si el horario lo permite, hay tiempo para descubrir la bella ciudad de Hamburgo cuyo puerto es uno de los más importantes del mundo. Alojamiento.

DÍA 2 HAMBURGO/BREMEN – LOS MÚSICOS DE BREMEN

Desayuno. Salida hacia Bremen, donde conocerás el maravilloso ayuntamiento y la estatua de Roland, la catedral y el antiguo barrio de pescadores de Schnorr.

Aquí se inicia la Ruta de los Cuentos de Hadas y aquí es también donde se originó uno de los cuentos más famosos, los Músicos de Bremen, que cada domingo entre mayo y octubre se representa junto al ayuntamiento.

DÍA 3 BREMEN/HAMELIN/HANNOVER EL FLAUTISTA DE HAMELÍN

Desayuno. Hoy pasarás por varios pueblos hermosos: Verden, la ciudad famosa por sus caballos, Nienburg con su centro histórico y Rinteln, la ciudad de los castillos.

Llegamos a Hamelín donde se originó el cuento del famoso flautista.

Cada domingo entre mayo y octubre hay una función gratuita que cuenta su historia.

DÍA 4 HANNOVER/KASSEL DE CENICIENTA A LA BELLA DURMIENTE

Desayuno. Salida hacia Polle, conocida por las ruinas de un castillo donde se rumorea que vivía la Cenicienta.

Pasando por los pueblos hermosos como Höxter y Fürstenberg, conocerás también el auténtico castillo de la Bella Durmiente en Sababurg.

Llegada a Kassel, la ciudad en la cual los hermanos Grimm empezaron a escribir sus famosos cuentos.

DÍA 5 KASSEL EL GATO CON BOTAS Y BLANCANIEVES

Desayuno. Un día entero para realizar una ruta circular por los alrededores de Kassel, con sus pequeños pueblos encantadores y paisajes hermosos en los que vivió el Gato con Botas y Blancanieves.

No te pierdas la visita de Göttingen, en cuya universidad dieron clase los hermanos Grimm.

DÍA 6 KASSEL/MARBURG LA CAPERUCITA ROJA

Desayuno. Salida hacia el sur.

En Neukirchen puedes visitar la Casa de los Cuentos de Hadas.

En Schwalmstadt entrarás en la región que vio nacer a Caperucita Roja.

Llegada a Marburg, una de las ciudades medievales mejor conservadas del país.

DÍA 7 MARBURG/STEINAU/HANAU/FRANKFURT

Desayuno.

La primera parada hoy tiene que ser Steinau, donde vivieron y pasaron su infancia los hermanos Grimm.

En el camino hacia Frankfurt puedes parar en Hanau, la ciudad natal de los hermanos Grimm.

Si viajas entre mayo y julio, puedes asistir al Festival de Cuentos de esta ciudad.

Continuación a Frankfurt .

DÍA 8 FRANKFURT/ESPAÑA

Desayuno. Salida hacia el aeropuerto de Frankfurt.

Devolución del vehículo de alquiler.

Regreso a España en vuelo de línea regular. Llegada.

 SALIDAS

Diarias

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular clase turista (reservas en clases especiales).
  • 8 días de coche de alquiler grupo B (Ford Fiesta o similar) para 2 personas, grupo D (Opel Astra o similar) para 3 personas y grupo E (Ford C Max o similar) para 4 personas con kilómetros ilimitados, tasas, seguro a terceros, robo y colisión con franquicia.
  • Recogida y devolución del vehículo en aeropuerto.
  • 7 noches en alojamiento y desayuno en los hoteles indicados.

Descripción Marruecos, el gran Sur

 

                 Y Marruecos 


EL GRAN SUR
Duración 8 DÍAS / 7 NOCHES
Empieza Marrakech – AEROPUERTO
Acaba Marrakech – AEROPUERTO
Tipo de viaje Marrakech. Paisajes, naturaleza, desierto, cultura bereber


RUTA

Día 1 – Marrakech – Bienvenida y reunión con el guía acompañante en el aeropuerto – Traslado hotel o riad
– Tiempo libre Para un primer contacto con la ciudad y su medina

Día 2 – Marrakech – Alto Atlas – Puerto de Tichka (2260m) – Ouarzazate – Palmeral de Skoura – Valle de las
Rosas – Valle del Dades

Día 3 – Valle del Dades – Gargantas de Todra – Merzouga – Dunas de Erg Chebbi

Día 4 – Merzouga – Vuelta a las dunas en 4×4 – Visita a familias nómadas bereberes – Zona de fósiles y
minas – Khamlia (incluida demostración de música tradicional gnaoua) – Excursión en dromedario – Noche
mágica en campamento bereber (haimas)

Día 5 – Merzouga – Rissani – Erfoud – Merzouga – Tarde de relax para disfrutar de un paseo en las dunas, de
la piscina del hotel o para realizar alguna actividad opcional (quads, buggies…)

Día 6 – Merzouga – Alnif – Nkob- Agdz – Valle del Draa – Ouarzazate

Día 7 – Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Telouet – Marrakech

Día 8 – Marrakech – Tiempo libre o si la hora prevista de salida del vuelo lo permite, visita opcional con
guía local – A la hora convenida, traslado aeropuerto

2 noches en Marrakech
1 noche en el Valle del Dades
2 noches en Merzouga en hotel a pie de dunas
1 noche en Merzouga en campamento bereber (haimas)
1 noche en Ouarzazate


DESCRIPCIONES

Marrakech es una ciudad vibrante que atrapa al viajero, y es un destino casi imperdible en tu viaje a Marruecos.
En plena medina, el corazón de Marrakech, transcurre la vida de la ciudad por sus calles entrelazadas, con las idas y venidas incesantes de sus gentes.

Marrakech es una de esas ciudades imprescindibles con aires imperiales, llena de contrastes, aromas y colores.

Exótica, caótica, misteriosa y cosmopolita sabe cómo combinar la fascinación oriental con el glamour occidental.

De noche, la mítica Plaza de Djemaa el Fna se convierte en la mirada mágica que más fascina a nuestros visitantes.

La vitalidad que aquí se respira es una imagen imborrable, una experiencia llena de sorpresas y rincones que observar en un continuo ambiente festivo.

Ambiente mágico y festivo los 365 días del año.
Toda ella parece un circo en la que es muy difícil caminar sin pararse a cada paso a contemplar algún espectáculo: bailarines,
grupos tocando música tradicional, saltimbanquis, cuenta cuentos, aguadores, monos, mujeres pintando con henna, puestos de
comida, de zumos, de dulces, dátiles, higos, frutos secos, venta de artesanía, juegos, encantadores de serpientes…

Desde que el sol empieza a ponerse hasta bien entrada la noche, la plaza es un hervidero de gente ofreciendo espectáculo.
Toda la plaza está rodeada de cafés-restaurantes y terrazas y de ella parten las callejuelas que se adentran en el zoco, el más
grande del Maghreb.

Marrakech está de moda.

Muchos la definen como una ciudad «chic» y «cool», y se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los famosos.


LA KOUTOUBIA, una de las maravillas del arte Almohade que está situada en el arte Almohade que está situada en el
centro de la ciudad, donde antiguamente se encontraba un Palacio de piedra llamado “Ksar AL HAJJAR”.
MADRAZA DE BEN YOUSSEF, construida en el siglo XVI fue una de las más importantes escuelas coránicas. centro de la ciudad, donde antiguamente se encontraba un Palacio de piedra llamado “Ksar AL HAJJAR

MADRAZA DE BEN YOUSSEF, construida en el siglo XVI fue una de las más importantes escuelas coránicas.
En ella, sus estudiantes vivían en unas austeras celdas mientras acababan sus estudios religiosos.
La parte más bella de la visita confiere en su patio interior con su arquitectura y mosaicos, en armonía con el estanque central utilizado para realizar las abluciones antes de la oración.
Aquí los visitantes encontrarán una tranquilidad extrema, después de haber pasado por el bullicio de las calles de la Medina.

PALACIO BAHÍA, construido en el s. XIX como residencia del sultán.
Bahía significa brillante, de hecho en el s. XIX los marroquíes pensaban haber construido el más grandioso palacio de todos los
tiempos.

JARDIN MAJORELLE, este jardín fue construido por el pintor Jacques Majorelle y por tanto, lo creó como crearía una obra
de arte.
Como curiosidad, hoy en día se habla frecuentemente del color «bleu Majorelle» en honor al azul usado en la gran parte de muros, paredes y detalles del jardín.

En los años 80 el mítico modisto Yves Saint-Laurent lo adquirió y aumentó la cantidad de especies vegetales hasta más de 300.
Se convirtió en su rincón preferido, cuyas cenizas quiso que se esparcieran entre bambúes y nenúfares.

 

LAS TUMBAS SAADÍES, uno de los lugares más visitados de Marrakech.
Estas tumbas datan de finales del siglo XVI y están localizadas en un jardín cerrado al que se accede a través de un pequeño pasillo.

Pasado el umbral, encontramos mausoleos de gran belleza, decorados con mosaicos, y diferentes tumbas que mantienen enterrados a sultanes, guerreros y sirvientes de la dinastía saadí.

JARDIN DE MENARA, el espejo del Paraíso en la tierra.
Con un estanque de 200 por 150 metros con agua de la cordillera del Atlas, que a su vez es el telón de fondo.
El famoso pabellón o minzah era el lugar utilizado por el sultán Sidi Mohammed para sus citas amorosas.

La palabra “Zoco”, del árabe suq, significa mercado y es el lugar donde se desarrolla la vida de la ciudad.

El Zoco de Marrakech comienza en el norte de la Plaza de Djemaa el Fna y ocupa decenas de laberínticas calles, donde se pueden encontrar artesanos agrupados por gremios.
Es necesario regatear teniendo en mente un precio máximo y mínimo a pagar.
En el Zoco puedes encontrar todo tipo de ropa, especias, comida, artesanía, trabajos de forja y productos típicos.
La lista de productos que puedes comprar en el Zoco es prácticamente infinita.

Déjate llevar por esta práctica social y disfruta de la pequeña diversión que supone El arte del “regateo”

 


Para comprar algo en el zoco es obligatorio recurrir al regateo.
A la hora de comprar en el Zoco debes tener en cuenta que el precio inicial no suele tener nada que ver con el precio final.

Las bromas y el sentido del humor serán las mejores herramientas para llegar a un acuerdo entre comerciante y comprador.


El Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 km, el noroeste de África, desde Túnez hasta Marruecos.

La población del Atlas en Marruecos es mayoritariamente bereber.
El Atlas separa las costas del mar Mediterráneo y del océano Atlántico del desierto del Sahara siendo éste uno de los factores que provoca la sequedad de este desierto.


El puerto de Tizi n’Tichka es un puerto de montaña marroquí que cruza la cordillera del Atlas, su cara norte mira hacia la cosmopolita ciudad de Marrakech, su cara sur al desierto del Sahara.

Este puerto, alcanza los 2.260 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo el puerto más alto de Marruecos.

El palmeral de Skoura, es un oasis en medio de los áridos terrenos donde las palmeras o los olivos dan el toque verde al lugar.

En este oasis de verdor, ademas de 700.000 palmeras, se da una gran concentración de Kasbahs.

Algunas de las kasbah mejor conservadas son las de Ameridil, Ait Abú o Ait Ben Moro, esta última convertida en hotel.

A las faldas de las montañas del Atlas en la ciudad de Kelaa M’Gouna nace el Valle de las Rosas, donde se cultiva la especie damascena.

El Valle de las Rosas con sus aromas embriagadores está formado por hectáreas de rosales, cuyo aroma se aprecia durante todo el mes de mayo.

En esta época del año podréis apreciar un paisaje deslumbrante y encantador.
El cultivo de las rosas, la destilación de esencias y la producción de perfumes son las industrias más importantes de este lugar.

Este lugar es muy conocido por su «festival de las rosas «, que tiene lugar todos los años en el mes mayo.

Viajar al desierto comporta misterio,
aventura y descubrimiento.
Su naturaleza, la sabiduría de sus gentes, su hospitalidad y su gastronomía nos ofrece un marco incomparable para disfrutar de unas vacaciones diferentes.

Con las rutas que proponemos tendrás la oportunidad de experimentar y vivir la magia del desierto en primera persona.

Merzouga es un pequeño pueblo bereber al sur del Sahara bereber situado en el fondo de las dunas de Erg Chebbi, y en
estos últimos años se ha convertido en uno de los puntos destacados de destinos de todo el norte de África sahariana.

Las Dunas de Erg Chebbi están situadas a pocos kilómetros de la frontera con Argelia y tienen una energía especial y única.

La duna más grande de Erg Chebbi cuenta con 250 m. de altura y su arena de color rojo proporciona uno de los más fantásticos paisajes de toda África.
Un viaje a Marruecos sin visitar Erg Chebbi es de algún modo incompleto.

Si viajas a Marruecos es imprescindible que te dejes atrapar por la magia del desierto del Sáhara, el más cálido del mundo y uno de los más grandes del planeta.

En sus dunas los visitantes encuentran la paz de la desconexión, tan necesaria estos días para quien lidia con el estrés del
tiempo y de las agendas de Occidente.
Es en el desierto del Sáhara donde se mantiene más intactas las costumbres y tradiciones de los pueblos bereberes, y de sus antepasados nómadas.

Los bereberes nómadas se mueven allá donde hay agua, en un desierto donde llueve quizás una vez cada seis meses.

No es solo por ellos, sino también por el ganado.
Caminan kilómetros y kilómetros montando y desmontando su campamento y acompañados de sus mulas, dromedarios y rebaños.

La vida en el desierto es dura por las condiciones climáticas y la búsqueda incesante de agua, aunque no requiere de mucho, porque no se puede acumular, al tener que transportarlo y también almacenarlo.

Lo más importante son las garrafas de agua, la comida y los enseres de cocina.
Para refugiarse de las extremas condiciones del desierto, los nómadas hacen campamentos con resistentes telas que les protegen de las extremas temperaturas o, si prevén que van a quedarse largo tiempo, levantan casas de barro que tardan semanas en ser
consistentes.
Algunas de ellas les sirven como “trastero” para almacenar mientras viajan.

Por eso es importante vivir la experiencia en el desierto: por alguna razón, este lugar mágico reconecta con nuestro yo más humano, más ancestral.
Y esa sensación de que el tiempo se detiene aporta tanta paz, tanta desconexión (re-conexión), que es imposible que regreses del desierto marroquí sin haber cambiado, sin haber aprendido.


Los habitantes de Khamlia son en su mayoría negros, descendientes de esclavos del Africa subsahariana, los Gnawa o Bámbaras.

En el pueblo de Khamlia la música Gnaoua suena 365 días, siendo el sonido de fondo de las actividades cotidianas del pueblo.
Existe la creencia de que los músicos Gnaoua pueden transmitir la “Baraka” (gracia divina) otorgada por Alá a través de su música y sanar así enfermedades.

También existe la creencia de que mediante dicho trance, una persona poseída por un Yin (espíritus malignos también muy presentes en nuestra cultura ancestral Amazigh) puede ser desposeída.

Es habitual ver a algunas personas entrar en un trance frenético a través del que liberan sentimientos o emociones bloqueadas en una especie de catarsis curativa inducida por el mismo trance musical.

Observa el espectáculo con los ojos del que mira unos cantos y danzas ancestrales.

No es un espectáculo preparado.
Lo que vas a ver no tiene adornos ni aditivos, lo que vas a ver es la misma música que ellos representan en sus
festejos, tal cual.

La región de Rissani se compone de un grupo de aldeas a lo largo del último tramo del valle del Ziz.

Esta localidad nos da la impresión de ser un lugar bonito y tranquilo, que se anima únicamente los días de mercado.

Los día de mercado son: martes, jueves y domingos.

A destacar la Kasbah de Bou Am y su animado zoco, donde se pueden encontrar los apreciados dátiles Majhoul del Tafilalet, la artesanía de la región, con las joyas del sur, objetos rústicos, los pañuelos bordados , mantas, alfombras y gran variedad de fósiles.

Rissani fue la antigua capital del Tafilalt (conocida posteriormente por Sijilmassa) ciudad Santa y cuna de la
dinastía alauita.

Rissani

Su situación como cruce de caminos entre el norte y el sur dio a la ciudad una cierta importancia en el pasado.

Todavía a día de hoy quedan restos de esa grandeza.

Situada en el valle del río Ziz, en el palmeral del Tafilalet, a 80 Km. de la capital regional Errachidía, es un pequeña ciudad moderna y centro administrativo de la zona.

Erfoud tiene un importante zoco y mercado, junto a la plaza central, centro neurálgico de la población, cercano al río.

En las montañas cercanas abundan las plantas aromáticas y medicinales que podremos encontrar en los herbolarios tradicionales y que son muy usadas en la condimentación de la cocina local.

No olvidemos los magníficos dátiles.
En esta ocasión, en el mes de octubre tiene lugar la celebración de la cosecha de los dátiles, producto muy marroquí que resulta exquisito

Durante las celebraciones de este Festival, la ciudad de Erfoud se convierte en capital hasta donde llegan locales de otros municipios, pero también gran cantidad de turistas dispuestos a contemplar las danzas y la música más folclórica en honor de los pequeños y dulces frutos.

Tierra de Fósiles
Los principales yacimientos de fósiles se encuentran a 13 Km de la ciudad, en dirección Merzouga.
También los podemos encontrar en el mercado local y en su mayoría datan de la era primaria, cuando la zona estaba bajo el mar.

Es uno de los oasis situados en las faldas sur de los montes del Jebel Saghro, que cierran el paso al desierto, recibiendo su aire
tórrido y sus vientos cargados de arena que, a lo largo de los milenios, han moldeado en sus peñas de arenisca un relieve singular.

Este sitio hace parte importante de la historia de las tribus bereberes en esta parte del país y donde se encuentran más de 40
kasbahs, cascos antiguos, o pequeñas villas que la conforman, y que muestran el papel destacado que tenía durante las épocas
de la ruta del comercio en caravana que se hacían a Tombuctú.

Agdz se encuentra a unos 65 kilómetros al sur de Ouarzazate, 92 kilómetros al norte de Zagora.
Agdz, que significa «lugar de descanso«, se encuentra a lo largo de la antigua Ruta de las caravanas que unía Marrakech
con Tombuctú y desempeñó un papel importante en el intercambio de mercancías a través del Sahara.


A lo largo del valle del Draa se suceden los oasis y palmerales que contrastan con el paisaje desértico y las impresionantes construcciones de adobe a ambas orillas del río.

Este recorrido que nos lleva hasta Zagora fue una de las antiguas rutas caravaneras del comercio de esclavos, oro y sal.

Una ruta indispensable de inéditos paisajes, construcciones milenarias, culturas históricas y fascinantes pueblos que conforman una experiencia completa en los recorridos hacia las tierras del sur.

Tras las montañas del Atlas, un río excava un valle entre palmeras y desiertos.

El verde contrasta con el ocre, y la vida se pega al agua.

Los dromedarios indican que el Sáhara está cerca: nos encontramos en el valle del río Draa.

El Draa es el río más largo del país, con casi 1100 km de longitud.

Nace en el Alto Atlas y desemboca en el Océano Atlántico.

El Valle del Draa tiene unos 200 km de largo y serpentea a lo largo del río, entre montaña, desierto y oasis.

Tal paisaje de contrastes entre aridez y valle fértil, cultivo y erial, rodea la carretera que conecta Ouazarzate con Zagora.

La llaman la puerta del desierto de Marruecos, pues es la última ciudad que hay antes del Sáhara, y el Hollywood de África, ya que acoge uno de los estudios de cine más grandes del mundo.

Antiguamente fue el punto de parada de las caravanas procedentes del Sáhara con destino a Marrakech y otras ciudades imperiales del norte del Atlas.

Ouarzazate es la ciudad más desarrollada en el sur del Atlas y debe su estatus por la presencia de los estudios de la industria
cinematográfica y el cine.
presencia de los estudios de la industria
cinematográfica y el cine.
Tal y como hemos avanzado, Ouarzazate se ha convertido en un lugar de referencia para el mundo del cine; en la capital cinematográfica de Marruecos.
Por ello, no extraña que aquí se encuentren uno de los estudios de cine más grandes y famosos del mundo, los Estudios Atlas.

ESTUDIOS UNIVERSALES DE CINE
Los Atlas Corporation Studios se inauguraron en 1983 y son como el Hollywood marroquí.

Aquí se han rodado grandes películas y superproducciones, entre otras El Reino de los cielos y Gladiator de Ridley Scott, Alejandro Magno, Astérix y Obélix de Alain Chabbat, Cleopatra de Frank Roddam o El jardín de Edén.

Se puede realizar la visita a estos estudios siempre que no haya ningún rodaje.

Lo que uno se encuentra son decorados de varias películas, véase la fachada del templo tibetano que empleó Scorsese para su película Kundun, el mercado de esclavos que Ridley Scott usó en Gladiator o el avión, algo descacharrado, donde se montó Michael Douglas en La Joya del Nilo, de Lewis Teague.

KASBAH TAOURIRT
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta imponente Kasbah fue la residencia de uno de los gobernadores más poderosos de la región y actualmente es la sede de una organización encargada de la conservación del patrimonio arquitectónico del sur de Marruecos.
Esta kasbah tiene una compleja superposición de muros y torres almenadas que forman una verdadera fortificación y se dice que fue una de las kasbahs más hermosas de todo Marruecos.

Perteneciente a uno de los señores que dominaba todas las tierras del Atlas, las dimensiones y suntuosidad eran como mínimo bastante ambiciosas: cuando lo observas desde lejos, más que un palacio parece una pequeña ciudad de adobe
Sus torres poseen un trabajo decorativo muy logrado, y está rodeado de murallas con dibujos de formas geométricas.

Si vamos en el horario de visita hasta las 18 horas, podremos realizar un recorrido por el interior guiado.

En él nos explicaran el uso de cada uno de los espacios, la zona de rezo, los espacios para recibir las visitas.

Incluso, en alguna de las estancias se puede ver el detalle labrado en los techos con madera de cedro y el stuc pintado.


Ait Ben Haddou, es un fabuloso lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Situado en lo alto de una colina, cuenta con un increíble pueblo fortificado (ksur) construido en adobe que ocupa toda una ladera en el fondo del río y ofrece excelentes paisajes y una de las mejores vistas de Marruecos.

Infinitas son las sensaciones que transmite este lugar durante el atardecer y el amanecer debido al contraste de colores, luces y sombras que se crean.

Ait Ben Haddou es una de las Kasbahs mejor conservadas de todo Marruecos, y es todo un ejemplo sobresaliente de construcción de las Kasbahs que pueden encontrarse en la zona del Valle del Draa, Todra, Dades y Sous
En Ait Ben Haddou puede apreciarse como las construcciones están realizadas en una posición estratégica frente a una montaña, rodeada por torres angulares y una muralla defensiva.

No se sabe con determinación la fecha de la que data Ait Ben Haddou.

Esta impresionante construcción realizada en adobe sigue habitada por unas pocas familias.

Está coronada por un risco de unos cien metros de altura, en el que hay restos de una antigua edificación y desde donde se divisa un magnífico paisaje, lugar ideal para realizar algunas fotografías del entorno.

Algunas de las fotos más típicas de Ait Ben Haddou se han tomado desde este risco.

Sus torres almenadas están decoradas con arcos ciegos y diseños georasmétricos que crean un efecto de luces y sombras.

El perfil de las construcciones, el entorno impresionante y la gentileza de sus gentes han visto pasar varios equipos de filmación a lo largo de muchas décadas.

Aunque el paisaje es árido y rocoso, el agua no escasea.
La tierra es de poca vegetación, aunque abunda la palmera datilera, la higuera, el naranjo y limonero, entre otros árboles frutales como el almendro o el manzano.

En una visión amplia del paisaje podemos ver diferentes tonalidades de rojo, según la hora del día, con sus numerosas torres fortificadas que parecen adosadas a la montaña

Aunque las kasbahs de Taourirt y Ait Ben Haddou casi monopolizan la atención del turismo, una de las que sin duda merece una visita es la de Telouet, antigua kasbah Glaoui situada a 1650 metros de altitud.

Esta kasbah tiene un interés especial; no sólo por el esplendor sobrio y macizo de su arquitectura -tan diferente de otras de la ruta- sino también por la fama de quien fue su principal ocupante, Thami el Glaoui.

Nacido en 1879, hijo del artista Hassan El Glaoui y abuelo del cineasta Mehdi El Glaoui, su nombre deriva de la que era una de las tribus más importantes del Alto Atlas debido a su control ancestral de las cercanas minas de sal y de los derechos de paso de las caravanas que enlazaban el Mediterráneo con el Sahel.

Sumida en el desamparo y la decadencia desde su abandono en 1956, el palacio de El Galoui aún nos permite admirar la lujuria y suntuosidad en la que vivía «el último señor del Atlas».

Construida sobre los cimientos de un antiguo complejo que incluía una kasbah y una fonduk, se habla de que trabajaron en su construcción más de 300 personas durante 5 años, de los cuales 3 fueron para los tallados de madera, estucos, vidrieras y alicatados.

Paseando por ella se suceden puertas de cedro, caligrafías en relieve, ataurifes, lacerías, arabescos, arcos, columnas, capiteles labrados, sahns, paños de sebka, nesjis, alicatados y, en general, buena parte de los elementos que configuran la decoración arquitectónica islámica.

Imposible no destacar la ventana preciosamente enrejada desde la que se obtienen unas vistas espléndidas del paisaje, haciendo contraste entre la luz exterior y la penumbra interior, y que constituye todo un icono del lugar.

OESTE SALVAJE, 17 días desde 1.765 €

Un itinerario en coche de alquiler por las profundidades de Estados Unidos, visita alguno de los lugares más escondidos del Oeste.

Los Ángeles

DÍA 1 ESPAÑA/SAN FRANCISCO

Salida de vuelo con destino a San Francisco. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto.

DÍA 2 SAN FRANCISCO

Día libre para descubrir esta multicultural y vibrante ciudad.

DÍA 3 SAN FRANCISCO/MONTEREY/CARMEL/MODESTO (400 KM)

Proponemos dirigirnos hacia la encantadora localidad de Monterey. Continuación hasta la población de Carmel conocida por ser votada “una de las ciudades más bonitas de California”. Salida hacia Modesto para pasar la noche.

DÍA 4 MODESTO/YOSEMITE/ BAKERSFIELD (478 KM)

Salida hacia el Parque Nacional más célebre del país, Yosemite, al que llegaremos atravesando una carretera escénica rodeada de frondosa vegetación. Dejaremos el parque y sus majestuosas formaciones rocosas para dirigirnos hacia la localidad de Bakersfield donde nos alojaremos.

DÍA 5 BAKERSFIELD/DEATH VALLEY/LAS VEGAS (550 KM)

Nos adentramos hacia el estado de Nevada pasando antes por el desierto de Death Valley. La jornada continúa hacia Las Vegas, centro neurálgico del juego y la diversión.

DÍA 6 LAS VEGAS

Este día libre podremos relajarnos en las instalaciones del hotel, jugar en los casinos o deleitarnos con sus múltiples ofertas de bares y restauración.

DÍA 7 LAS VEGAS/ZION/BRYCE CANYON (398 KM)

Dejaremos atrás la ciudad para adentrarnos en el estado de Utah, tierra de los indios Navajo. Es obligada la visita a Zion National Park. Continuación hacia Bryce Canyon, uno de los Parques Nacionales más impresionantes del estado.

DÍA 8 BRYCE CANYON /CAPITOL REEF/ARCHES/ MOAB (381 KM)

Atravesaremos diferentes cañones hasta llegar a Capitol Reef National Park conocido por sus formaciones de arenisca. Continuación hacia Arches, parque que posee el mayor número de arcos de piedra naturales del país. Continuación hacia Moab para pasar la noche.

DÍA 9 MOAB/CANYONLANDS/MESA VERDE/DURANGO (366 KM)

Recomendamos la visita de Dead Horse Point desde donde se puede acceder a Canyonlands con sus espectaculares formaciones rocosas. Salida hacia Mesa Verde donde veremos las ruinas de las edificaciones excavadas en la roca por la tribu Anasazi.

Continuación hasta Durango donde pasaremos la noche.

DÍA 10 DURANGO/CHAMA/SANTA FE/ ALBUQUERQUE (442 KM)

Cruzaremos el valle de Chama llegando hasta Santa fe capital del estado de Nuevo Mexico y la segunda ciudad más antigua del país. Continuación en ruta hasta Albuquerque.

DÍA 11 ALBUQUERQUE/CAÑÓN DE CHELLY/KAYENTA (552 KM)

Empezaremos el día visitando el centro histórico y su famosa plaza central rodeada de tiendas. Volveremos hacia el oeste visitando el Cañón de Chelly situado en la reserva Navajo. Continuación hacia Kayenta para pasar la noche.

DÍA 12 KAYENTA/MONUMENT VALLEY/GRAN CAÑÓN (598 KM)

Hoy visitaremos Monument Valley, rodeados de las formaciones rojas protagonistas de numerosos westerns. Después continuaremos hacia el sur hasta la entrada del Gran Cañón accediendo hasta Desert View y Mather Point.

El Gran Cañón es una de las Maravillas del Mundo.

DÍA 13 GRAN CAÑÓN/SEDONA/PHOENIX (352 KM)

Salida del Gran Cañón por Oak Creek hasta Sedona.

Continuación hasta Phoenix para pasar la noche.

DÍA 14 PHOENIX/PALM SPRINGS/LOS ÁNGELES (598 KM)

Salida hacia Palm Springs, un oasis en el desierto famoso por sus manantiales termales. Podremos ascender a la cima del Mt. San Jacinto en el teleférico donde encontraremos caminos de trekking, paseos en mulos y zonas de ocio y restauración para disfrutar de las vistas. Continuamos a Los Ángeles.

DÍA 15 LOS ÁNGELES

Hoy exploraremos la ciudad de Los Ángeles. Recomendamos recorrer la sofisticada Beverly Hills, Hollywood Boulevard con su legendario Teatro Chino y la famosa Avenida de las Estrellas, el malecón de la emblemática Santa Mónica y la pintoresca Venice Beach.

DÍA 16 LOS ÁNGELES /ESPAÑA

Tiempo libre hasta la hora en la que devolveremos nuestro coche de alquiler en el aeropuerto. Regreso a España en vuelo de línea regular. Noche a bordo.

DÍA 17 ESPAÑA

Llegada.

 SALIDAS

Diarias.

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
  • Alojamiento en los hoteles de la categoría seleccionada.
  • Coche de alquiler intermedio (tamaño similar a un Mazda 3), con kilómetros ilimitados, seguro a terceros, seguro anticolisión y robo, seguro suplementario de responsabilidad civil y las tasas.
  • Libro de ruta con itinerario, mapas y sugerencias.
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

  • Precio desde basado en United Airlines, Lufthansa, Air Canada, Swiss y Brussels, clase K, para viajar del 1 de noviembre al 14 de diciembre, en Cat. B, en habitación triple. Tasas aéreas incluidas: UA/LH/AC/LX/SN: 350 €
  • Es imprescindible disponer del Permiso Internacional de Conducir y una tarjeta de crédito (no débito) para alquilar el coche.
  • No incluye: gastos propios del uso del coche de alquiler (gasolina, peajes, aparcamientos, etc.), entradas a Parques Naturales o atracciones durante el recorrido.
  • Cargo por devolución del coche en localización distinta a la de recogida 125 USD (a reconfirmar).

Suiza en tren , 7 días desde 2.235 €

La magia de conocer Suiza en el medio de transporte más cómodo.

Descubrir Suiza en Tren a su aire

Castillo en las montañas

DÍA 1 ESPAÑA/ZÚRICH

Salida en vuelo (opcional) con destino Zúrich. Llegada, recepción y traslado al hotel. Descubre los rincones más bellos de la ciudad: el casco antiguo, el reloj de la iglesia de San Pedro con la esfera más grande de Europa, la mundialmente famosa Bahnhofstrasse, el Limmatquai, las Casas Gremiales. Admira el puerto, con vistas al Lago, a la ciudad y a los Alpes. Alojamiento.

DÍA 2 ZÚRICH/LUCERNA

Desayuno. Traslado de tu hotel a la estación de tren y viaje a Lucerna. Caracterizada por el puente medieval de la Capilla, Lucerna es una de las más bellas ciudades de Suiza. Destaca el casco antiguo con sus fachadas multicolores.

DÍA 3 LUCERNA/MONTE PILATUS/LUCERNA

Desayuno. El Monte Pilatus es una de las cumbres más altas en la zona de Lucerna. Desde Alnachstad se sube en un tren de cremallera (el más empinado del mundo con una pendiente máxima cercana a 48%) y se llega a la cumbre en sólo 30 minutos. Las vistas del lago de Lucerna y de los Alpes son espectaculares. Regreso a Lucerna y tiempo libre.

DÍA 4 LUCERNA/GOLDENPASS/INTERLAKEN

Desayuno. Salimos de la histórica Lucerna en el tren panorámico de la línea “GoldenPass” para llegar a Interlaken en aproximadamente dos horas. Ubicada entre los lagos Thun y Brienz, esa tranquila ciudad es el punto de partida para excursiones a las montañas cercanas, entre ellas el famoso Eiger, Mónch y Jungfrau. Llegada a Interlaken y día libre para disfrutar de la ciudad en un paseo.

DÍA 5 INTERLAKEN/JUNGFRAUJOCH/INTERLAKEN

Desayuno. Subida a la cima de Europa. Jungfraujch es un mundo de hielo y nieve eterna. A la altura de 3.454 metros se encuentra la estación de tren más alta de Europa. El tren recorre una distancia de nueve kilómetros, pasando mayoritariamente por el túnel dentro de la montaña Eiger. A la llegada, las vistas de los glaciares Aletsch y Oberland son impresionantes. Regreso a Interlaken.

DÍA 6 INTERLAKEN/GOLDENPASS/MONTREUX

Desayuno. Dejamos atrás el mundo alpino del Oberland Bernés y llegamos en el tren panorámico de la línea GoldenPass a la Riviera Suiza. Montreux, conocido mundialmente por su festival de música Jazz, está situada a orillas del lago de Ginebra. Un paseo por el malecón de Montreux es una actividad imprescindible para todos los visitantes.

DÍA 7 MONTREUX/ZÚRICH/ESPAÑA

Desayuno. En función del vuelo de regreso, mañana libre y salida en tren a Zúrich. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a España (opcional). Llegada.

 SALIDAS

Diarias

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular (opcional), clase turista (reservas en clases especiales).
  • Hoteles indicados en la categoría seleccionada. Habitaciones estándar. Alojamiento y desayuno.
  • Traslados aeropuerto-hotel-estación en Zúrich.
  • Billete de tren Zúrich-Lucerna-Interlaken-Montreux-Zurich en 2ª clase.
  • Billete tren de cremallera al Monte Pilatus y a Jungfraujoch en 2ª clase.
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

  • Precio desde basado en Iberia, clase A/P, para viajar entre el 1 de mayo y el 31 de octubre.
  • Tasas aéreas y carburante incluidos (aprox.). IB/VY: 55 €.
  • En Lucerna, Interlaken y Montreux los hoteles previstos están al lado de la estación de tren, por lo que no se incluye traslados.
  • Durante congresos o eventos especiales nos reservamos el derecho de ofrecer hoteles alternativos en las ciudades indicadas o en sus alrededores. Consúltanos.

viaja con tus hijos a Orlando, 5 días desde 835 €

DÍA 1 ESPAÑA/ORLANDO

Salida en vuelo con destino Orlando. Llegada y alojamiento. No hay lugar que pueda inspirar historias tan increíbles como Orlando, Florida. Aunque muchos visitantes vienen por los legendarios parques temáticos, el atractivo de Orlando va más allá y está al nivel de los sitios más interesantes del mundo gracias a su fantástica escena gastronómica, grandes centros comerciales de outlet, actividades de recreación al aire libre e historia local única. No es iluso decir que hay algo para todos en Orlando.

DÍAS 2 Y 3 ORLANDO

Alojamiento. Días libres para disfrutar de una estancia inolvidable, llena de ilusión, alegría y diversión. Se puede realizar alguna de las visitas o admisiones opcionales que ofrecemos.

La joya de la corona, Walt Disney World Resort. Este enorme complejo incluye cuatro parques individuales (Magic Kingdom, EPCOT, Hollywood Studios y Animal Kingdom), además de dos parques acuáticos (Blizzard Beach y Typhoon Lagoon). Por supuesto, no puedes pasar por alto las otras famosas atracciones de la zona, como SeaWorld Orlando y Universal Orlando Resort, lugar en donde se encuentra Wizarding World of Harry Potter.

A unos 20 minutos en auto desde Disney World se encuentran los centros comerciales Florida Mall, Orlando International Premium Outlets y Mall at Millenia, que cuentan con tiendas de lujo como Bulgari, Versace y Tiffany & Co.

Fácilmente podrías pasar desde la hora del almuerzo hasta la noche en Disney Springs, donde hay numerosas tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento que van desde informales hasta vanguardistas y exclusivas.

DÍA 4 ORLANDO/ESPAÑA

Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

DÍA 5 ESPAÑA

Llegada.

 SALIDAS

Diarias (1 may – 27 dic), pasando noche del sábado en destino.

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
  • 3 noches en alojamiento en el hotel elegido.
  • Traslados en servicio regular con chófer/guía bilingüe en castellano.
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

  • Precio desde basado en United Airlines, Lufthansa, Air Canada, Swiss y Brussels, clase K, para viajar del 1 de mayo al 12 de junio y del 12 de septiembre al 10 de diciembre, en H. Rosen Inn Lake Buena Vista, en habitación triple.
  • Tasas aéreas incluidas. UA/LH/AC/ LX/SN: 310 €.
  • Resort fee de pago directo en destino (p.hab. y noche): H. Buena Vista Suites: 17 USD.H. Wyndham Lake Buena Vista Resort: 36 USD.H. Waldorf Astoria Orlando Disney World: 40 USD.
  • Niños: de 2 a 11 años: 335 €. De 12 a 16 años: 405 €. Precios alojándose con un mínimo de 2 adultos, compartiendo habitación y camas disponibles dentro de su capacidad máxima.
  • Hoteles previstos o de categoría similar.

Tailandia viaje de novios, 15 días desde 2.200 €

DÍA 1 ESPAÑA/BANGKOK

Salida en vuelo con destino Bangkok, por la ruta elegida.

Noche a bordo.

DÍA 2 BANGKOK

Llegada a Bangkok. Traslado y alojamiento.

Tarde libre.

DÍA 3 BANGKOK

Desayuno.

Visita de la ciudad. Veremos el Templo Wat Trimit o del Buda de Oro, el Wat Pho o templo del Buda Reclinado y el Palacio Real, símbolo de la ciudad y donde se encuentra el Buda de Esmeralda.

DÍA 4 BANGKOK

Desayuno. Día libre para pasear y recorrer esta bulliciosa ciudad, llena de atractivos, interesantes compras, restaurantes, pubs a la última y mercadillos. Una ciudad que nunca parece dormir.

DÍA 5 BANGKOK/KANCHANABURI/AYUTHAYA

Pensión completa. Salida hacia Kanchanaburi, donde veremos el Museo de Guerra Jeath y el cementerio de los soldados. Continuaremos hacia el famoso Puente sobre el río Kwai y paseo en el tren por la vía de la muerte (el paseo en tren está sujeto al horario de llegada del mismo a la estación, habrá un tiempo de espera de 45 min, en caso de no llegar a tiempo, se haría el recorrido por carretera).

Almuerzo en un restaurante. Seguimos hacia Ayuthaya, donde veremos los principales templos, el Wat Yai Chaimongol y el Wat Mahatat. Cena en el hotel.

DÍA 6 AYUTHAYA/PHITSANULOKE/SUKHOTHAI/LAMPANG

Pensión completa. Salida por carretera a Phitsanuloke, para visitar el templo Wat Mahabatha. Continuamos a Sukhothai para visitar el templo con las ruinas arqueológicas de la primera capital del Reino de Siam. Almuerzo en un restaurante.

Continuamos a Lampang. Cena en el hotel.

DÍA 7 LAMPANG/CHIANG RAI (TRIÁNGULO DE ORO)

Pensión completa. Salida hacia Chiang Rai, en ruta veremos el lago de Payao. Almuerzo en un restaurante. Visita del Triángulo de Oro, desde donde divisamos los tres países limítrofes: Tailandia, Laos y Myanmar. Cena en el hotel.

DÍA 8 CHIANG RAI/CHIANGMAI

Pensión completa. Tomamos una lancha local por el río Mae Kok para visitar un poblado de una tribu local. Continuamos para visitar el emblemático templo blanco de Wat Rongkhun. Almuerzo en un restaurante. Salida por carretera a Chiang Mai. Por la tarde visita del templo Doi Suthep. Cena típica Khantoke. * Nota: En caso de encontrarse cerrado el restaurante Khantoke, se sustituira por un pequeño city tour por la ciudad antigua de Chiang Mai y cena en restaurante local

DÍA 9 CHIANG MAI

Pensión completa. Visita de un campamento de elefantes. Daremos un paseo de 45 min aprox. a lomos de elefante por la selva. Almuerzo en un restaurante. Tarde libre. Cena en el hotel. Posibilidad de sustituir este día por una visita al Elephant Nature Park de día completo. Precio: 135 €. p./pers. Plazas limitadas. Sujeto a disponibilidad. Guía de habla inglesa.

DÍA 10 CHIANG MAI/PLAYA DE TAILANDIA (PHUKET, KRABI O KOH SAMUI)

Desayuno. Salida en vuelo con destino a la playa elegida, (vía Bangkok). Traslado al hotel.

DÍA 11 AL 13 PLAYA DE TAILANDIA (PHUKET, KRABI O KOH SAMUI)

Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa y el hotel.

DÍA 14 PLAYA DE TAILANDIA/BANGKOK/ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España, por la ruta elegida. Noche a bordo. (Con algunas compañías aéreas, el vuelo se hace diurno y se llega a España este mismo día).

DÍA 15 ESPAÑA

Llegada

 SALIDAS

Lunes y Martes (11 Ene-19 Oct).

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
  • Alojamiento y desayuno.
  • 5 almuerzos y 5 cenas (bebidas no incluidas).
  • Traslados en Bangkok y Phuket con asistencia en castellano (según disponibilidad).
  • Traslados en Koh Samui y Krabi con asistencia en inglés.
  • Visitas y circuito con guía en castellano, exclusivo para clientes de Catai.

Carreras de coches y Fórmula 1, opción para clientes finales y para empresas de eventos

Como de costumbre, todas las opciones ofrecidas incluyen la entrega gratuita a la dirección del hotel / local de los asistentes, así como la tarifa de referencia habitual.

En la tarifa final incluiremos los honorarios de trabajo de Lifestyleandroses.

Ten en cuenta que las opciones y categorías adicionales para todos los eventos están disponibles bajo petición. Estas son solo ofertas seleccionadas, así que si necesitas / deseas algo más para cualquier otro evento de F1 que no veas en la lista, ¡háznoslo saber!

El Gran Premio de Miami es un Gran Premio de Fórmula Uno planeado para formar parte del Campeonato Mundial de Fórmula Uno 2022, y el evento tendrá lugar en el Circuito Internacional de Miami con un contrato de diez años.

¡Disfruta del primer año con estilo en una suite privada de 40 personas y 3 días!

Incluye:
• Suite independiente
• 40 pax
• Comida y bebidas
• Ubicado entre las curvas 9 y 10

Información adicional:

¿Puedo personalizar el espacio y marcarlo?
Se proporcionará una marca estándar.

Todas nuestras suites son similares entre sí, y te enviaremos un documento aa completar para su marca.

Suite Privada Completa por 3 días y para 40 personas por 375,000 USD
(9,375 USD por persona)

Monaco F1 27/05 – 29/05 2022

El Gran Premio de Mónaco no solo es una de las carreras más glamorosas, sino que también es una de las más antiguas, ya que el evento se celebró por primera vez en 1929.

Los pilotos deben cambiar de marcha 54 veces por vuelta en Mónaco:

¡eso significa que las habilidades del piloto son mucho más relevantes que la tecnología pura!

Paquete Elite por 4.495 EUR, esto incluye:
Viernes
• Terraza con asientos en la terraza «palais héraclès», ubicada en el piso 11 sobre la línea de salida y meta, donde disfrutarás de una vista panorámica del puerto de Mónaco, y el 70% del circuito, y frente a la pantalla gigante.

La vista se extiende desde la línea de salida hasta el ascenso al casino, luego la salida del túnel hasta el giro del Rascasse.

• Tarjeta de acceso VIP a tu terraza para sábado y domingo
• Seguimiento de las carreras desde tu terraza frente a la pantalla gigante
• Almuerzo de alta calidad servido en tu mesa
• Barra libre y canal de TV
• Azafatas y personal de catering

*Hoteles y yates disponibles bajo petición

GP de Mónaco
27 – 29 de mayo de 2022
La experiencia por excelencia del GP de Mónaco
¡Únete a nosotros a bordo de este Súper Yate de primera posición para una experiencia VIP de lujo y mucha diversión! Tu día comienza con un emocionante paseo en lancha rápida desde el puerto de Fontvielle hasta el yate.
Sábado y domingo Super Yate de 44 metros, el paquete incluye:

• Regreso de las licitaciones de lanchas rápidas desde Fontvielle
• Bebidas de cortesía durante todo el día, incluyendo champán, cócteles, licores premium, vinos finos, cervezas y refrescos
• Pasteles de desayuno y café
• Menú de cocina internacional y local preparado por uno de los mejores chefs de Mónaco y los chefs ejecutivos del yate
• Aparición de ex pilotos de F1 y preguntas y respuestas el domingo
4,750 GBP por persona

Añade una fiesta en yate el viernes por la noche por 445 GBP por persona, esto incluye:
• Música y entretenimiento
• Comida
• Bebidas de cortesía

LEON Y MUSEO DE FAUNA SALVAJE 3 Días/ 2 noches /Consultar fechas

Hemos colaborado con «Catai» en la concepción de este viaje único.

Plasmamos lo especial y único de esta región ancestral para que disfrutes y conozcas en tres días una ciudad única y sus alrededores

Bodegas, ciudad, monumentos, degustaciones, campo y hasta animales en entorno natural con paisajes idílicos.

No lo dudes y apúntate ¡¡¡¡¡

Somos capaces de organizar grupos en cualquier fecha.

itINERARIO

1º DIA: MADRID – LEON

Salida de Madrid a la hora indicada con dirección León. Llegada al hotel para almuerzo. Por la tarde visita guiada a León que fue capital del Reino en la Edad Media. Disfrutaremos de sus monumentos más emblemáticos, como la Catedral de estilo gótico, la Real Colegiata de San Isidoro, llamada también “La Capilla Sixtina del arte románico”, por los magníficos frescos que cubren la bóveda del Panteón de los Reyes. Visitaremos también el antiguo Hospital de Peregrinos San Marcos, actualmente Parador Nacional Regreso al hotel, cena y alojamiento.

2º DIA: LEON – VISITA DEL MUSEO DE FAUNA SALVAJE.

Desayuno. Por la mañana nos trasladaremos hacia el Museo de Fauna Salvaje, en Valdehuesa.

Museo dedicado a la representación de la Fauna salvaje de los 5 continentes.

El museo dispone de 17 salas en que se enseña muestras de la fauna del lugar en que está ambientada la sala, con sonidos específicos. Exhibe la práctica totalidad de especias faunísticas del todo el mundo.

Además, entorno al museo hay 25 hectáreas, donde más de un centenar de animales autóctonos, tales como corzos, gamos, ciervos, jabalíes, lobos, muflones o cabras pueden ser contemplados en semilibertad, siguiendo un recorrido en un vehículo especial, adecuado para los terrenos más abruptos.

Almorzaremos en un típico restaurante de la zona, donde degustaremos un menú gastronómico.

Regreso al hotel tarde libre para descubrir y disfrutar de la ciudad de León.,

Cena y alojamiento

3º DIA: LEON – CENTRO DE INTERPRETACION DEL VINO -MADRID

Desayuno y salida hacia el Centro de interpretación del vino Tierras de León en Valdevimbre, donde conoceremos los secretos de la elaboración de los caldos autóctonos en las bodegas excavadas hace siglos en el suelo arcilloso. Almuerzo en ruta. Llegada y fin de nuestros servicios

PRECIO POR PERSONA.……………………………………….345 Euros

Suplemento Individual……………………….105 Euros

(Grupo mínimo 20 pax )

EL PRECIO INCLUYE: 

  • Autocar durante todo el recorrido.
  • 2 noches en hotel Colegiata de San Isidro 3*** (León) o similar.
  • Estancia en régimen Según Programa.
  • 1 Almuerzo gastronómico
  • Guía acompañante desde origen
  • Visita Guía oficial 2 horas en León
  • Visita Centro de Interpretación del Vino
  • Almuerzo en ruta
  • Seguro de viaje

EL PRECIO NO INCLUYE:

Cualquier servicio no especificado en el apartado “El Precio incluye.” o en el Itinerario.

No incluye excursiones, entradas, guías, etc..…..  Cualquier extra de los hoteles

INFORMACION Y RESERVAS

info@lifestyleandroses.com

CRUCERO VUELTA AL MUNDO, 46 días desde 9.425 €

DÍA 1 ESPAÑA/SANTIAGO DE CHILE

Salida en vuelo con destino Santiago de Chile. Llegada y traslado al hotel NH Collection/4*

DÍA 2 SANTIAGO DE CHILE

Desayuno. Visita de Santiago: la Catedral, el paseo peatonal Ahumada y el Palacio de Gobierno «La Moneda». Recorrido por las principales avenidas de la parte antigua, cruzando el barrio bohemio de Bellavista.

DÍA 3 SANTIAGO DE CHILE

Desayuno. Traslado al puerto y embarque en el crucero. Resto del día libre. Cena y noche a bordo.

DÍA 4 SANTIAGO DE CHILE (CHILE)

Pensión completa. Tiempo libre. Inicio de la navegación a las 18.00 hrs. Noche a bordo.

DÍAS 5 al 8 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 9 ISLA DE PASCUA (CHILE)

Pensión completa. Llegada a las 08.00 hrs. Resto del día libre. Noche a bordo.

DÍA 10 ISLA DE PASCUA (CHILE)

Pensión completa. Día libre. Inicio de la navegación a las 18.00 hrs. Noche a bordo.

DÍAS 11 Y 12 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 13 ISLAS PITCAIRN (POLINESIA)

Pensión completa. Llegada a las 12.00 hrs. Inicio de la navegación a las 15.00 hrs. Noche a bordo.

DÍAS 14 y 15  NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 16 PAPEETE (POLINESIA FRANCESA)

Pensión completa. Llegada a las 08.00 hrs. Inicio de la navegación a las 18.00 hrs. Noche a bordo.

DÍA 17 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 18 RAROTONGA (ISLAS COOK)

Pensión completa. Llegada las 08.00 hrs. Inicio de la navegación a las 18.00 hrs Noche a bordo.

DÍAS 19 AL 22 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 23 TAURANGA (NUEVA ZELANDA)

Pensión completa. Llegada a las 07.00 hrs. Inicio de la navegación a las 17.30 hrs. Noche a bordo.

DÍA 24 AUCKLAND (NUEVA ZELANDA)

Pensión completa. Llegada a las 08.00 hrs. Inicio de la navegación a las 18.00 hrs. Noche a bordo.

DÍAS 25 al 27 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 28 MELBOURNE (AUSTRALIA)

Pensión completa. Llegada a las 09.00 hrs. Inicio de la navegación a las 19.00 hrs. Noche a bordo.

DÍAS 29 y 30 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 31 BRISBANE (AUSTRALIA)

Pensión completa. Llegada a las 08.00 hrs. Inicio de la navegación a las 20.00 hrs. Noche a bordo.

DÍAS 32 y 33 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 34 CAIRNS (AUSTRALIA)

Pensión completa. Llegada a las 07.00 hrs. Inicio de la navegación a las 18.00 hrs. Noche a bordo.

DÍAS 35 al 38 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 39 KOMODO (INDONESIA)

Pensión completa. Llegada a las 08.00 hrs. Inicio de la navegación a las 18.00 hrs.

DÍA 40 LOMBOK (INDONESIA)

Pensión completa. Llegada a las 14.00 hrs. Inicio de la navegación a las 22.00 hrs.

DÍA 41 BALI (INDONESIA)

Pensión completa. Llegada a las 07.00 hrs. Inicio de la navegación a las 18.00 hrs.

DÍAS 42 Y 43 NAVEGACIÓN

Pensión completa a bordo.

DÍA 44 SINGAPUR

Pensión completa. Llegada a las 09.00 hrs. Visita de medio dia de la ciudad de Singapur. Noche a bordo.

DÍA 45 SINGAPUR/ESPAÑA

Desayuno.

Desembarque y traslado al aeropuerto.

Salida en vuelo de regreso a España, vía Dubái. Noche a bordo.

DÍA 46 ESPAÑA

Llegada

 SALIDAS

Febrero

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
  • 2 noches de alojamiento en Santiago de Chile, hotel 5* con desayuno.
  • Traslados privados en castellano en Santiago.
  • Traslados en Singapur en servicio privado en inglés.
  • Visita de Santiago y Singapur en servicio privado en castellano.
  • Crucero Costa Luminosa: 42 noches en el camarote seleccionado, en régimen de pensión completa a bordo (paquete bebidas pranzo y cena incluidas). Tasas de embarque incluidas.
  • Seguro de viaje.