Blog

Que podemos ofreceros en Marruecos..

Desde Lifestyleandroses, os queremos presentar nuestras extensas posibilidades para viajar a Marruecos.

Son experiencias especiales y variadas preparadas desde el propio Marruecos

RUTAS DE AVENTURA

Nuestras Rutas de Aventura están pensadas e ideadas para aquellos viajeros con preferencias por los entornos rurales y naturales

CIRCUITOS CLÁSICOS Y CULTURALES

Puedes elegir entre nuestros Circuitos Clásicos diseñados para aquellos viajeros que priorizan las visitas culturales y urbanas.

VIAJES PERSONALIZADOS A TU MEDIDA

Si las rutas o circuitos que ofrecemos en la web no encajan con lo que puedas estar buscando, no te preocupes, te ayudamos a diseñar tu propio viaje e itinerario para que tu experiencia sea única e irrepetible.

EXCURSIONES DE 1 DÍA

Si dispones de pocos días puedes elegir entre las diferentes excursiones de un día diseñadas para que puedas conocer otros lugares en el menor tiempo posible

CIRCUITOS CÁSICOS

Proponemos Circuitos Clásicos y Culturales ya diseñados para que no tengas que ocuparte de la preparación de un itinerario, pero también ofrecemos tours personalizados diseñados en función del total de días disponibles y de las preferencias de cada visitante, dando todo el soporte y recomendaciones que aporta nuestra experiencia para confeccionar un itinerario y programa apropiado.

En todos nuestros tours se incluyen experiencias que permiten una aproximación o un descubrimiento de nuestra cultura y tradiciones, tanto las árabes como las bereberes.

RUTAS PERSONALIZADAS

Una ruta personalizada y organizada a tu medida permite incluir lugares, actividades y experiencias que priorizan tus intereses, alejados del turismo de masa que en muchas ocasiones no tiene en cuenta las inquietudes personales de cada visitante.

Por este motivo siempre ofrecemos la opción de organizar tu viaje a medida personalizando un itinerario, programa y visitas al total de tus días disponibles, a la ciudad / aeropuerto o puerto de llegada y regreso a Marruecos, y a tus preferencias en el tipo de alojamiento.

Un tour privado organizado y personalizado a tu medida te permitirá viajar de una manera diferente sin tener que estar condicionado por las exigencias y programación rígida de todo un grupo y con la tranquilidad de ir siempre acompañados por un guía y/o conductor de confianza del equipo que habla tu idioma y disponible para todo lo que puedas necesitar.

 

Con nuestras rutas privadas y personalizadas podrás viajar con tu pareja, grupo de amigos, familia… y disfrutar de todo el recorrido en transporte de uso exclusivo sin la necesidad de tener que compartir la experiencia con otras personas que no comparten tus mismos intereses.

EXCURSIONES DE 1 DÍA

Si dispones de pocos días puedes elegir entre las diferentes excursiones de un día diseñadas para que puedas conocer otros lugares en el menor tiempo posible.

QUIENES SOMOS ? 

Trabajamos a través de una agencia turística formada por un equipo de profesionales bereberes del Sur con una amplia experiencia en la organización de tours, estancias y excursiones en Marruecos.

Nuestra prioridad es tu seguridad y confort durante tu estancia, transmitir un trato cercano, personalizado y de confianza, antes y durante tu visita a Marruecos, proporcionar una experiencia genuina que te permita una inmersión auténtica y real en nuestro país y cultura, y ofrecer un servicio de calidad para garantizar tu total satisfacción tras finalizar tu viaje.

Como agencia local autóctona marroquí trabajamos concienciados en la necesidad de favorecer desde nuestra responsabilidad la transformación hacia un modelo de Turismo Responsable y Sostenible, alejados del turismo de masas que en muchas ocasiones no tiene en cuenta los intereses y prioridades de cada visitante y, sobre todo, ayudando a aquellos más necesitados en el sector.

Y estamos orientados a ofrecer un servicio de compromiso, de forma que nuestro impacto con el turismo beneficie positivamente a los habitantes de las zonas más desfavorecidas.

Tenemos varios métodos de transporte a tu elección como vehículo 4*4, mini van o mini bus o autocares.

GUÍA EN TU VIAJE

Es la persona de confianza del equipo responsable de tu seguridad y confort durante toda tu estancia y el recorrido.

Su función principal es la de refuerzo y apoyo y está disponible para todo lo que puedas necesitar.

GUIAS LOCALES

  • Su función principal es la de acompañar, mostrar y explicar durante una visita guiada los recursos turísticos de una ciudad, región o zona concreta del territorio del país.
  • Los guías locales son las personas poseedoras de los conocimientos profundos en relación a su ámbito de actuación particular.

RIADS

Los riads en Marruecos son verdaderos tesoros arquitectónicos y son los alojamientos con más encanto y personalidad, muchos de ellos son antiguas residencias centenarias, convertidos en hoteles y que conservan el encanto de las viviendas tradicionales, y con trato familiar.

Habitualmente se encuentran ubicados dentro de las medinas (parte antigua) lo que facilita el acceso a pie a los lugares con más interés turístico y cultural en cada ciudad.

Puedes elegir alojarte en un riad para todo tipo de gustos y presupuestos, desde los más sencillos y económicos hasta los de lujo o super lujo.

Ofrecemos diferentes categorías de alojamientos tradicionales para que puedas valorar la opción que mejor se ajusta a tu interés, preferencias y presupuesto.

Categoría standard (turista) se puede equiparar a lo que según el baremo internacional se clasifica como alojamientos de 2*/3*

Categoría standard superior se puede equiparar a lo que según el baremo internacional se clasifica como alojamientos de 4*

Categoría Lujo se puede equiparar a lo que según el baremo internacional se clasifica como alojamientos de 5*

Categoría Lujo Vip se puede equiparar a lo que según el baremo internacional se clasifica como alojamientos de alto standing, y en Marruecos muchos de ellos se denominan Villas, y se trata de grandes complejos residenciales o resorts habitualmente alejados del centro y del bullicio de las grandes ciudades.

Todo el alojamiento ofrecido en todas las categorías reúne las condiciones necesarias y adecuadas para hacer que tu estancia sea confortable y agradable durante todo el recorrido, con un nivel de calidad garantizado tanto a nivel de servicios como en el trato humano, y cuenta con la total satisfacción de nuestros clientes.

Recomendamos formalizar la reserva con suficiente tiempo de antelación y lo antes posible para poder garantizar el alojamiento previsto ofrecido en la categoría elegida, principalmente para las reservas en riads, donde la disponibilidad de habitaciones libres se agotan muy rápido al disponer de pocas habitaciones.

HAIMAS DEL DESIERTO

Es una especie de tienda de campaña usada por los beduinos y pueblo nómada del desierto, destinadas para que puedas experimentar de una forma más auténtica el modo de vida nómada en el desierto.

HAIMA DE LANA O BEREBER

Las haimas o jaimas tradicionales de los bereberes del desierto en Marruecos se construyen con lana de dromedario y se refuerzan con materiales naturales como es la caña y/o madera.

Este modelo de haima se mimetiza con el entorno natural respetando el paisaje y la geografía de la zona.

Sin embargo con la llegada del turismo y una demanda de mayores comodidades, las haimas tradicionales se han ido adaptando a los nuevos tiempos, siendo en su mayoría hoy en día de lona y ubicadas a pie de dunas.

Este tipo de alojamiento se ofrece en los circuitos y rutas donde se incluye la visita al desierto, y el objetivo es ofrecer una estancia totalmente diferente y divertida donde poder disfrutar de la libertad e inmensidad que nos brinda el desierto.

Ofrecemos en todas las categorías campamentos que disponen de haimas completamente equipadas para garantizar vuestro confort y una experiencia única e inolvidable en el desierto.

Los campamentos del desierto están ubicados en un entorno natural rodeados de dunas, en ocasiones de difícil acceso, y las haimas, aun estando totalmente equipadas para el máximo confort, el viajero debe ser consciente de que se encuentra en un medio natural, donde los servicios y comodidades no pueden equipararse a los de un hotel de ciudad.

La experiencia incluye un paseo de ida / vuelta en dromedario o la opción de transporte en vehículo 4×4, el desayuno, la cena y una demostración música tradicional del desierto, como son los tambores bereberes.

La actividad turística en Marruecos representa en la actualidad la mayor fuente de ingresos y el sector que más puestos de trabajo genera, por esta razón desde Sahatours trabajamos concienciados en la necesidad de favorecer desde nuestra responsabilidad la transformación hacia un modelo de Turismo Responsable y Sostenible, donde la relación de calidad-precio sea justa para todos, sobre todo, ayudando a aquellos más necesitados en el sector, evitando generar beneficios a grandes corporaciones o empresas multinacionales.

Creemos firmemente en los criterios de un modelo de Turismo Responsable y estamos orientados a un servicio de calidad y de compromiso, de forma que nuestro impacto con el turismo, sea lo más positivo para los habitantes de las zonas más desfavorecidas, desde realizar visitas a los nómadas para tomar un té, comer en casas de familias bereberes y la promoción del comercio local.

Recomendaciones para viajeros responsables con el Turismo Responsable y Sostenible

  • Recuerda que tu viaje es una oportunidad para conocer personas de culturas y formas de vida diferentes.
  • El turismo es una fuerza viva, al servicio de la paz y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos. Ábrete a las culturas y tradiciones que no son como las tuyas.
  • Sé tolerante y respeta la diversidad; observa las tradiciones y las prácticas sociales y culturales del lugar.
  • Respeta los derechos humanos. Cualquier forma de explotación vulnera los objetivos fundamentales del turismo. La explotación sexual infantil es un delito punible, tanto en el lugar donde se lleve a cabo como en el país de residencia de quien lo cometa.

  • Ayuda a conservar el entorno natural. Protege la flora y la fauna silvestre y su hábitat.
  • No adquieras especies amenazadas ó en peligro de extinción, protegidas por el Convenio de Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), ni productos derivados de dichas especies. Es un delito y contribuye a su extinción.
  • Tu viaje puede contribuir al desarrollo económico y social. Compra artesanía y productos locales para apoyar la economía del lugar.
  • Cuando regatees, ten presente el concepto de comercio justo. El respeto por su trabajo favorecerá la economía de los pueblos que te acogen.
  • Utiliza con respeto y moderación los recursos naturales. Recuerda que son bienes mundialmente escasos.
  • Trata de minimizar la generación de residuos, son una fuente de contaminación. En un espacio natural procura que la única huella que dejas atrás sea la de tu calzado.
  • Respeta y preserva los espacios naturales, el patrimonio cultural, artístico y arqueológico del lugar que visitas.
  • Disfruta conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales.
  • Respétalas y acércate a ellas, tienen mucho que contarte.
  • No trafiques con antigüedades, especies protegidas, ni productos o sustancias peligrosas o prohibidas por los reglamentos nacionales
  • Colabora en la concientización y el cambio de actitud en nuestra conducta medioambiental.
  • Practica con el ejemplo.
  • Preservar nuestro planeta es responsabilidad de todos, sin importar nuestro origen ó residencia.
  • Predisposición abierta a la experiencia que vas a vivir, intenta no generar expectativas.
  • Elige el atuendo adecuado en base a la cultura y religión del país.
  • Respeta los usos y costumbres de la zona.
  • Tu lógica no es necesariamente la misma que la suya, intenta ser empático.
  • Distingue las situaciones de riesgo y consulta siempre a tu guía.
  • No conviertas y confundas las actitudes hospitalarias en servilismo. Colabora en todo lo que puedas.
  • La palabra dada tiene valor de firme y hay que respetarla.
  • Evita los comportamientos chocantes y/o hirientes en diferentes ámbitos, a la hora de fotografiar personas, lugares o edificios y realizar regalos de forma indiscriminada o inapropiada.
Tu visita es muy importante para nuestras familias ya que aporta economía, trabajo, conocimiento de nuevas culturas y ayuda a desarrollar nuestra comunidad.
  • Gracias por respetar nuestro entorno.
  • Si viajas en 4X4 o Quads al desierto respeta nuestras dunas y palmeral teniendo en cuenta nuestra fauna y flora además del posible ruido que puedas generar. Las habitan nómadas.
  • Gracias por conocer nuestra cultura, valorarla y respetarla.
  • Gracias por comprar nuestros productos tradicionales ya que aporta ingresos económicos a nuestras familias.
  • Si traes material escolar, ropa, o medicinas déjalo en asociaciones y dispensarios para hacer un reparto justo entre la comunidad.
  • Reduce el consumo de agua de uso personal.
  • No tires la basura en lugares públicos; no disponemos de una buena gestión de basuras.
  • Conduce a velocidad moderada por los pueblos y sobre los canales de agua.
  • Evita dar limosna y caramelos a los niños, contribuyes a que un niño termine su ciclo escolar.

 

Guatemala ancestral,9 días desde 1.985 Euros

Este viaje completa la visita a los principales lugares turísticos del país guatemalteco. Tendremos la oportunidad de visitar el Altiplano, Antigua, Chichicastenango y el lago Atitlán, junto con Tikal, toda una herencia Maya.

Sin olvidarnos del Río Dulce,

Livingston y una inolvidable incursión en Honduras para visitar las magníficas ruinas de Copán.

DÍA 1 ESPAÑA/GUATEMALA

Salida en vuelo con destino Guatemala. Alojamiento.

DÍA 2 GUATEMALA/ CHICHICASTENANGO/LAGO ATITLÁN

Desayuno. Salida hacia el altiplano con destino Chichicastenango, donde recorreremos uno de los mercados indígenas más famosos de Latinoamérica.

A continuación, asistiremos a un taller de elaboración de tortillas de maíz, alimento básico de Guatemala, en una casa comunitaria que nos permitirá tener un contacto más directo con la comunidad. Salida hacia al lago Atitlán uno de los lagos más bellos del mundo, con sus tres volcanes y sus doce pueblos indígenas.

DÍA 3 LAGO ATITLÁN (SAN JUAN LA LAGUNA Y SANTIAGO)

Desayuno. Visita en lancha pública de los pueblos de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura y Santiago de Atitlán habitado por indígena zutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón. Resto de día libre.

DÍA 4 LAGO ATITLÁN/IXIMCHÉ/ ANTIGUA

Desayuno. Salida hacia la ciudad de Antigua. De camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. A nuestra llegada a Antigua, visita de la ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, conoceremos la Catedral, Iglesia de la Merced, La Plaza Central y sus principales calles y monumentos.

DÍA 5 ANTIGUA

Desayuno. Día libre para disfrutar de la ciudad. Verdadera joya colonial del Nuevo mundo guarda celosamente preservada la imagen legendaria de una típica ciudad española del siglo XVII.

DÍA 6 ANTIGUA/COPÁN

Desayuno. Hoy nos espera un día largo. Cruzaremos la frontera hondureña, entre cafetales y plantaciones de tabaco, para acercarnos a las ruinas de Copán, una de las ciudades mayas más emblemáticas de la época clásica. Lugar arqueológico conocido por el refinamiento y el tamaño de sus estelas. Resto del día libre.

DÍA 7 COPÁN/QUIRIGUÁ/ÁREA DE IZABAL

Desayuno. Salida con destino al Caribe guatemalteco. Pasaremos de nuevo al lado guatemalteco para visitar el centro arqueológico de Quiriguá, ciudad maya hermana de Copán.

Cuenta con las esculturas más refinadas de la cultura maya, llegando las estelas a tener más de 11 m de altura. Continuación hacia el área de Izabal.

Tarde libre.

DÍA 8 ÁREA DE IZABAL/RÍO DULCE/ ÁREA DE PETÉN (FLORES)

Media pensión. Por la mañana, tomaremos una lancha pública para navegar por el río Dulce, lugar de excepcional riqueza ecológica. Durante el recorrido nos acercaremos a Cayo Quemado para, junto con la comunidad disfrutar de un taller gastronómico, preparando un delicioso ceviche de pescado al coco, carao “burro” o camarón.

Tras el almuerzo continuamos el viaje por el río río Dulce hasta llegar a la selva del Petén.

DÍA 9 ÁREA DE PETÉN (PN TIKAL)/ GUATEMALA

Desayuno. Visitaremos la ciudad de Tikal, la joya del Mundo Maya clásico. Almuerzo campestre dentro del recinto arqueológico.

Resto de la tarde libre para disfrutar de un paseo por la Isla de Flores, acompañado de una relajante vista al Lago Petén Itzá. Traslado al aeropuerto de Flores y salida en vuelo a ciudad de Guatemala.

DÍA 10 GUATEMALA/ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

DÍA 11 ESPAÑA

Llegada

 SALIDAS

1 er y 3 er Sábado de cada mes (5 mar-3 dic).

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
  • Alojamiento y desayuno.
  • 1almuerzo campestre y 1 almuerzo de ceviche (bebidas no incluidas).
  • Traslados, visitas y transporte terrestre en servicio regular (compartido con más clientes), con guías locales. A partir de 6 participantes en servicio exclusivo de Lifestyleandroses, excepto aquellos que impliquen navegación.
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

  • Precio desde basado en Aeroméxico (salida en viernes- noche a bordo – vía México), clase R, para viajar del 5 de marzo al 6 de abril, en programa base, en hoteles categoría B.
  • El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplementos.
  • Tasas aéreas incluidas. AM: 275€.
  • Tasas migratorias entre fronteras y tasas vuelo local no incluidas.
  • 9 DÍAS DESDE 1.985 €

Descripción Marruecos, el gran Sur

 

                 Y Marruecos 


EL GRAN SUR
Duración 8 DÍAS / 7 NOCHES
Empieza Marrakech – AEROPUERTO
Acaba Marrakech – AEROPUERTO
Tipo de viaje Marrakech. Paisajes, naturaleza, desierto, cultura bereber


RUTA

Día 1 – Marrakech – Bienvenida y reunión con el guía acompañante en el aeropuerto – Traslado hotel o riad
– Tiempo libre Para un primer contacto con la ciudad y su medina

Día 2 – Marrakech – Alto Atlas – Puerto de Tichka (2260m) – Ouarzazate – Palmeral de Skoura – Valle de las
Rosas – Valle del Dades

Día 3 – Valle del Dades – Gargantas de Todra – Merzouga – Dunas de Erg Chebbi

Día 4 – Merzouga – Vuelta a las dunas en 4×4 – Visita a familias nómadas bereberes – Zona de fósiles y
minas – Khamlia (incluida demostración de música tradicional gnaoua) – Excursión en dromedario – Noche
mágica en campamento bereber (haimas)

Día 5 – Merzouga – Rissani – Erfoud – Merzouga – Tarde de relax para disfrutar de un paseo en las dunas, de
la piscina del hotel o para realizar alguna actividad opcional (quads, buggies…)

Día 6 – Merzouga – Alnif – Nkob- Agdz – Valle del Draa – Ouarzazate

Día 7 – Ouarzazate – Ait Ben Haddou – Telouet – Marrakech

Día 8 – Marrakech – Tiempo libre o si la hora prevista de salida del vuelo lo permite, visita opcional con
guía local – A la hora convenida, traslado aeropuerto

2 noches en Marrakech
1 noche en el Valle del Dades
2 noches en Merzouga en hotel a pie de dunas
1 noche en Merzouga en campamento bereber (haimas)
1 noche en Ouarzazate


DESCRIPCIONES

Marrakech es una ciudad vibrante que atrapa al viajero, y es un destino casi imperdible en tu viaje a Marruecos.
En plena medina, el corazón de Marrakech, transcurre la vida de la ciudad por sus calles entrelazadas, con las idas y venidas incesantes de sus gentes.

Marrakech es una de esas ciudades imprescindibles con aires imperiales, llena de contrastes, aromas y colores.

Exótica, caótica, misteriosa y cosmopolita sabe cómo combinar la fascinación oriental con el glamour occidental.

De noche, la mítica Plaza de Djemaa el Fna se convierte en la mirada mágica que más fascina a nuestros visitantes.

La vitalidad que aquí se respira es una imagen imborrable, una experiencia llena de sorpresas y rincones que observar en un continuo ambiente festivo.

Ambiente mágico y festivo los 365 días del año.
Toda ella parece un circo en la que es muy difícil caminar sin pararse a cada paso a contemplar algún espectáculo: bailarines,
grupos tocando música tradicional, saltimbanquis, cuenta cuentos, aguadores, monos, mujeres pintando con henna, puestos de
comida, de zumos, de dulces, dátiles, higos, frutos secos, venta de artesanía, juegos, encantadores de serpientes…

Desde que el sol empieza a ponerse hasta bien entrada la noche, la plaza es un hervidero de gente ofreciendo espectáculo.
Toda la plaza está rodeada de cafés-restaurantes y terrazas y de ella parten las callejuelas que se adentran en el zoco, el más
grande del Maghreb.

Marrakech está de moda.

Muchos la definen como una ciudad «chic» y «cool», y se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los famosos.


LA KOUTOUBIA, una de las maravillas del arte Almohade que está situada en el arte Almohade que está situada en el
centro de la ciudad, donde antiguamente se encontraba un Palacio de piedra llamado “Ksar AL HAJJAR”.
MADRAZA DE BEN YOUSSEF, construida en el siglo XVI fue una de las más importantes escuelas coránicas. centro de la ciudad, donde antiguamente se encontraba un Palacio de piedra llamado “Ksar AL HAJJAR

MADRAZA DE BEN YOUSSEF, construida en el siglo XVI fue una de las más importantes escuelas coránicas.
En ella, sus estudiantes vivían en unas austeras celdas mientras acababan sus estudios religiosos.
La parte más bella de la visita confiere en su patio interior con su arquitectura y mosaicos, en armonía con el estanque central utilizado para realizar las abluciones antes de la oración.
Aquí los visitantes encontrarán una tranquilidad extrema, después de haber pasado por el bullicio de las calles de la Medina.

PALACIO BAHÍA, construido en el s. XIX como residencia del sultán.
Bahía significa brillante, de hecho en el s. XIX los marroquíes pensaban haber construido el más grandioso palacio de todos los
tiempos.

JARDIN MAJORELLE, este jardín fue construido por el pintor Jacques Majorelle y por tanto, lo creó como crearía una obra
de arte.
Como curiosidad, hoy en día se habla frecuentemente del color «bleu Majorelle» en honor al azul usado en la gran parte de muros, paredes y detalles del jardín.

En los años 80 el mítico modisto Yves Saint-Laurent lo adquirió y aumentó la cantidad de especies vegetales hasta más de 300.
Se convirtió en su rincón preferido, cuyas cenizas quiso que se esparcieran entre bambúes y nenúfares.

 

LAS TUMBAS SAADÍES, uno de los lugares más visitados de Marrakech.
Estas tumbas datan de finales del siglo XVI y están localizadas en un jardín cerrado al que se accede a través de un pequeño pasillo.

Pasado el umbral, encontramos mausoleos de gran belleza, decorados con mosaicos, y diferentes tumbas que mantienen enterrados a sultanes, guerreros y sirvientes de la dinastía saadí.

JARDIN DE MENARA, el espejo del Paraíso en la tierra.
Con un estanque de 200 por 150 metros con agua de la cordillera del Atlas, que a su vez es el telón de fondo.
El famoso pabellón o minzah era el lugar utilizado por el sultán Sidi Mohammed para sus citas amorosas.

La palabra “Zoco”, del árabe suq, significa mercado y es el lugar donde se desarrolla la vida de la ciudad.

El Zoco de Marrakech comienza en el norte de la Plaza de Djemaa el Fna y ocupa decenas de laberínticas calles, donde se pueden encontrar artesanos agrupados por gremios.
Es necesario regatear teniendo en mente un precio máximo y mínimo a pagar.
En el Zoco puedes encontrar todo tipo de ropa, especias, comida, artesanía, trabajos de forja y productos típicos.
La lista de productos que puedes comprar en el Zoco es prácticamente infinita.

Déjate llevar por esta práctica social y disfruta de la pequeña diversión que supone El arte del “regateo”

 


Para comprar algo en el zoco es obligatorio recurrir al regateo.
A la hora de comprar en el Zoco debes tener en cuenta que el precio inicial no suele tener nada que ver con el precio final.

Las bromas y el sentido del humor serán las mejores herramientas para llegar a un acuerdo entre comerciante y comprador.


El Atlas es un sistema montañoso que recorre, a lo largo de 2400 km, el noroeste de África, desde Túnez hasta Marruecos.

La población del Atlas en Marruecos es mayoritariamente bereber.
El Atlas separa las costas del mar Mediterráneo y del océano Atlántico del desierto del Sahara siendo éste uno de los factores que provoca la sequedad de este desierto.


El puerto de Tizi n’Tichka es un puerto de montaña marroquí que cruza la cordillera del Atlas, su cara norte mira hacia la cosmopolita ciudad de Marrakech, su cara sur al desierto del Sahara.

Este puerto, alcanza los 2.260 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo el puerto más alto de Marruecos.

El palmeral de Skoura, es un oasis en medio de los áridos terrenos donde las palmeras o los olivos dan el toque verde al lugar.

En este oasis de verdor, ademas de 700.000 palmeras, se da una gran concentración de Kasbahs.

Algunas de las kasbah mejor conservadas son las de Ameridil, Ait Abú o Ait Ben Moro, esta última convertida en hotel.

A las faldas de las montañas del Atlas en la ciudad de Kelaa M’Gouna nace el Valle de las Rosas, donde se cultiva la especie damascena.

El Valle de las Rosas con sus aromas embriagadores está formado por hectáreas de rosales, cuyo aroma se aprecia durante todo el mes de mayo.

En esta época del año podréis apreciar un paisaje deslumbrante y encantador.
El cultivo de las rosas, la destilación de esencias y la producción de perfumes son las industrias más importantes de este lugar.

Este lugar es muy conocido por su «festival de las rosas «, que tiene lugar todos los años en el mes mayo.

Viajar al desierto comporta misterio,
aventura y descubrimiento.
Su naturaleza, la sabiduría de sus gentes, su hospitalidad y su gastronomía nos ofrece un marco incomparable para disfrutar de unas vacaciones diferentes.

Con las rutas que proponemos tendrás la oportunidad de experimentar y vivir la magia del desierto en primera persona.

Merzouga es un pequeño pueblo bereber al sur del Sahara bereber situado en el fondo de las dunas de Erg Chebbi, y en
estos últimos años se ha convertido en uno de los puntos destacados de destinos de todo el norte de África sahariana.

Las Dunas de Erg Chebbi están situadas a pocos kilómetros de la frontera con Argelia y tienen una energía especial y única.

La duna más grande de Erg Chebbi cuenta con 250 m. de altura y su arena de color rojo proporciona uno de los más fantásticos paisajes de toda África.
Un viaje a Marruecos sin visitar Erg Chebbi es de algún modo incompleto.

Si viajas a Marruecos es imprescindible que te dejes atrapar por la magia del desierto del Sáhara, el más cálido del mundo y uno de los más grandes del planeta.

En sus dunas los visitantes encuentran la paz de la desconexión, tan necesaria estos días para quien lidia con el estrés del
tiempo y de las agendas de Occidente.
Es en el desierto del Sáhara donde se mantiene más intactas las costumbres y tradiciones de los pueblos bereberes, y de sus antepasados nómadas.

Los bereberes nómadas se mueven allá donde hay agua, en un desierto donde llueve quizás una vez cada seis meses.

No es solo por ellos, sino también por el ganado.
Caminan kilómetros y kilómetros montando y desmontando su campamento y acompañados de sus mulas, dromedarios y rebaños.

La vida en el desierto es dura por las condiciones climáticas y la búsqueda incesante de agua, aunque no requiere de mucho, porque no se puede acumular, al tener que transportarlo y también almacenarlo.

Lo más importante son las garrafas de agua, la comida y los enseres de cocina.
Para refugiarse de las extremas condiciones del desierto, los nómadas hacen campamentos con resistentes telas que les protegen de las extremas temperaturas o, si prevén que van a quedarse largo tiempo, levantan casas de barro que tardan semanas en ser
consistentes.
Algunas de ellas les sirven como “trastero” para almacenar mientras viajan.

Por eso es importante vivir la experiencia en el desierto: por alguna razón, este lugar mágico reconecta con nuestro yo más humano, más ancestral.
Y esa sensación de que el tiempo se detiene aporta tanta paz, tanta desconexión (re-conexión), que es imposible que regreses del desierto marroquí sin haber cambiado, sin haber aprendido.


Los habitantes de Khamlia son en su mayoría negros, descendientes de esclavos del Africa subsahariana, los Gnawa o Bámbaras.

En el pueblo de Khamlia la música Gnaoua suena 365 días, siendo el sonido de fondo de las actividades cotidianas del pueblo.
Existe la creencia de que los músicos Gnaoua pueden transmitir la “Baraka” (gracia divina) otorgada por Alá a través de su música y sanar así enfermedades.

También existe la creencia de que mediante dicho trance, una persona poseída por un Yin (espíritus malignos también muy presentes en nuestra cultura ancestral Amazigh) puede ser desposeída.

Es habitual ver a algunas personas entrar en un trance frenético a través del que liberan sentimientos o emociones bloqueadas en una especie de catarsis curativa inducida por el mismo trance musical.

Observa el espectáculo con los ojos del que mira unos cantos y danzas ancestrales.

No es un espectáculo preparado.
Lo que vas a ver no tiene adornos ni aditivos, lo que vas a ver es la misma música que ellos representan en sus
festejos, tal cual.

La región de Rissani se compone de un grupo de aldeas a lo largo del último tramo del valle del Ziz.

Esta localidad nos da la impresión de ser un lugar bonito y tranquilo, que se anima únicamente los días de mercado.

Los día de mercado son: martes, jueves y domingos.

A destacar la Kasbah de Bou Am y su animado zoco, donde se pueden encontrar los apreciados dátiles Majhoul del Tafilalet, la artesanía de la región, con las joyas del sur, objetos rústicos, los pañuelos bordados , mantas, alfombras y gran variedad de fósiles.

Rissani fue la antigua capital del Tafilalt (conocida posteriormente por Sijilmassa) ciudad Santa y cuna de la
dinastía alauita.

Rissani

Su situación como cruce de caminos entre el norte y el sur dio a la ciudad una cierta importancia en el pasado.

Todavía a día de hoy quedan restos de esa grandeza.

Situada en el valle del río Ziz, en el palmeral del Tafilalet, a 80 Km. de la capital regional Errachidía, es un pequeña ciudad moderna y centro administrativo de la zona.

Erfoud tiene un importante zoco y mercado, junto a la plaza central, centro neurálgico de la población, cercano al río.

En las montañas cercanas abundan las plantas aromáticas y medicinales que podremos encontrar en los herbolarios tradicionales y que son muy usadas en la condimentación de la cocina local.

No olvidemos los magníficos dátiles.
En esta ocasión, en el mes de octubre tiene lugar la celebración de la cosecha de los dátiles, producto muy marroquí que resulta exquisito

Durante las celebraciones de este Festival, la ciudad de Erfoud se convierte en capital hasta donde llegan locales de otros municipios, pero también gran cantidad de turistas dispuestos a contemplar las danzas y la música más folclórica en honor de los pequeños y dulces frutos.

Tierra de Fósiles
Los principales yacimientos de fósiles se encuentran a 13 Km de la ciudad, en dirección Merzouga.
También los podemos encontrar en el mercado local y en su mayoría datan de la era primaria, cuando la zona estaba bajo el mar.

Es uno de los oasis situados en las faldas sur de los montes del Jebel Saghro, que cierran el paso al desierto, recibiendo su aire
tórrido y sus vientos cargados de arena que, a lo largo de los milenios, han moldeado en sus peñas de arenisca un relieve singular.

Este sitio hace parte importante de la historia de las tribus bereberes en esta parte del país y donde se encuentran más de 40
kasbahs, cascos antiguos, o pequeñas villas que la conforman, y que muestran el papel destacado que tenía durante las épocas
de la ruta del comercio en caravana que se hacían a Tombuctú.

Agdz se encuentra a unos 65 kilómetros al sur de Ouarzazate, 92 kilómetros al norte de Zagora.
Agdz, que significa «lugar de descanso«, se encuentra a lo largo de la antigua Ruta de las caravanas que unía Marrakech
con Tombuctú y desempeñó un papel importante en el intercambio de mercancías a través del Sahara.


A lo largo del valle del Draa se suceden los oasis y palmerales que contrastan con el paisaje desértico y las impresionantes construcciones de adobe a ambas orillas del río.

Este recorrido que nos lleva hasta Zagora fue una de las antiguas rutas caravaneras del comercio de esclavos, oro y sal.

Una ruta indispensable de inéditos paisajes, construcciones milenarias, culturas históricas y fascinantes pueblos que conforman una experiencia completa en los recorridos hacia las tierras del sur.

Tras las montañas del Atlas, un río excava un valle entre palmeras y desiertos.

El verde contrasta con el ocre, y la vida se pega al agua.

Los dromedarios indican que el Sáhara está cerca: nos encontramos en el valle del río Draa.

El Draa es el río más largo del país, con casi 1100 km de longitud.

Nace en el Alto Atlas y desemboca en el Océano Atlántico.

El Valle del Draa tiene unos 200 km de largo y serpentea a lo largo del río, entre montaña, desierto y oasis.

Tal paisaje de contrastes entre aridez y valle fértil, cultivo y erial, rodea la carretera que conecta Ouazarzate con Zagora.

La llaman la puerta del desierto de Marruecos, pues es la última ciudad que hay antes del Sáhara, y el Hollywood de África, ya que acoge uno de los estudios de cine más grandes del mundo.

Antiguamente fue el punto de parada de las caravanas procedentes del Sáhara con destino a Marrakech y otras ciudades imperiales del norte del Atlas.

Ouarzazate es la ciudad más desarrollada en el sur del Atlas y debe su estatus por la presencia de los estudios de la industria
cinematográfica y el cine.
presencia de los estudios de la industria
cinematográfica y el cine.
Tal y como hemos avanzado, Ouarzazate se ha convertido en un lugar de referencia para el mundo del cine; en la capital cinematográfica de Marruecos.
Por ello, no extraña que aquí se encuentren uno de los estudios de cine más grandes y famosos del mundo, los Estudios Atlas.

ESTUDIOS UNIVERSALES DE CINE
Los Atlas Corporation Studios se inauguraron en 1983 y son como el Hollywood marroquí.

Aquí se han rodado grandes películas y superproducciones, entre otras El Reino de los cielos y Gladiator de Ridley Scott, Alejandro Magno, Astérix y Obélix de Alain Chabbat, Cleopatra de Frank Roddam o El jardín de Edén.

Se puede realizar la visita a estos estudios siempre que no haya ningún rodaje.

Lo que uno se encuentra son decorados de varias películas, véase la fachada del templo tibetano que empleó Scorsese para su película Kundun, el mercado de esclavos que Ridley Scott usó en Gladiator o el avión, algo descacharrado, donde se montó Michael Douglas en La Joya del Nilo, de Lewis Teague.

KASBAH TAOURIRT
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta imponente Kasbah fue la residencia de uno de los gobernadores más poderosos de la región y actualmente es la sede de una organización encargada de la conservación del patrimonio arquitectónico del sur de Marruecos.
Esta kasbah tiene una compleja superposición de muros y torres almenadas que forman una verdadera fortificación y se dice que fue una de las kasbahs más hermosas de todo Marruecos.

Perteneciente a uno de los señores que dominaba todas las tierras del Atlas, las dimensiones y suntuosidad eran como mínimo bastante ambiciosas: cuando lo observas desde lejos, más que un palacio parece una pequeña ciudad de adobe
Sus torres poseen un trabajo decorativo muy logrado, y está rodeado de murallas con dibujos de formas geométricas.

Si vamos en el horario de visita hasta las 18 horas, podremos realizar un recorrido por el interior guiado.

En él nos explicaran el uso de cada uno de los espacios, la zona de rezo, los espacios para recibir las visitas.

Incluso, en alguna de las estancias se puede ver el detalle labrado en los techos con madera de cedro y el stuc pintado.


Ait Ben Haddou, es un fabuloso lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Situado en lo alto de una colina, cuenta con un increíble pueblo fortificado (ksur) construido en adobe que ocupa toda una ladera en el fondo del río y ofrece excelentes paisajes y una de las mejores vistas de Marruecos.

Infinitas son las sensaciones que transmite este lugar durante el atardecer y el amanecer debido al contraste de colores, luces y sombras que se crean.

Ait Ben Haddou es una de las Kasbahs mejor conservadas de todo Marruecos, y es todo un ejemplo sobresaliente de construcción de las Kasbahs que pueden encontrarse en la zona del Valle del Draa, Todra, Dades y Sous
En Ait Ben Haddou puede apreciarse como las construcciones están realizadas en una posición estratégica frente a una montaña, rodeada por torres angulares y una muralla defensiva.

No se sabe con determinación la fecha de la que data Ait Ben Haddou.

Esta impresionante construcción realizada en adobe sigue habitada por unas pocas familias.

Está coronada por un risco de unos cien metros de altura, en el que hay restos de una antigua edificación y desde donde se divisa un magnífico paisaje, lugar ideal para realizar algunas fotografías del entorno.

Algunas de las fotos más típicas de Ait Ben Haddou se han tomado desde este risco.

Sus torres almenadas están decoradas con arcos ciegos y diseños georasmétricos que crean un efecto de luces y sombras.

El perfil de las construcciones, el entorno impresionante y la gentileza de sus gentes han visto pasar varios equipos de filmación a lo largo de muchas décadas.

Aunque el paisaje es árido y rocoso, el agua no escasea.
La tierra es de poca vegetación, aunque abunda la palmera datilera, la higuera, el naranjo y limonero, entre otros árboles frutales como el almendro o el manzano.

En una visión amplia del paisaje podemos ver diferentes tonalidades de rojo, según la hora del día, con sus numerosas torres fortificadas que parecen adosadas a la montaña

Aunque las kasbahs de Taourirt y Ait Ben Haddou casi monopolizan la atención del turismo, una de las que sin duda merece una visita es la de Telouet, antigua kasbah Glaoui situada a 1650 metros de altitud.

Esta kasbah tiene un interés especial; no sólo por el esplendor sobrio y macizo de su arquitectura -tan diferente de otras de la ruta- sino también por la fama de quien fue su principal ocupante, Thami el Glaoui.

Nacido en 1879, hijo del artista Hassan El Glaoui y abuelo del cineasta Mehdi El Glaoui, su nombre deriva de la que era una de las tribus más importantes del Alto Atlas debido a su control ancestral de las cercanas minas de sal y de los derechos de paso de las caravanas que enlazaban el Mediterráneo con el Sahel.

Sumida en el desamparo y la decadencia desde su abandono en 1956, el palacio de El Galoui aún nos permite admirar la lujuria y suntuosidad en la que vivía «el último señor del Atlas».

Construida sobre los cimientos de un antiguo complejo que incluía una kasbah y una fonduk, se habla de que trabajaron en su construcción más de 300 personas durante 5 años, de los cuales 3 fueron para los tallados de madera, estucos, vidrieras y alicatados.

Paseando por ella se suceden puertas de cedro, caligrafías en relieve, ataurifes, lacerías, arabescos, arcos, columnas, capiteles labrados, sahns, paños de sebka, nesjis, alicatados y, en general, buena parte de los elementos que configuran la decoración arquitectónica islámica.

Imposible no destacar la ventana preciosamente enrejada desde la que se obtienen unas vistas espléndidas del paisaje, haciendo contraste entre la luz exterior y la penumbra interior, y que constituye todo un icono del lugar.

OESTE SALVAJE, 17 días desde 1.765 €

Un itinerario en coche de alquiler por las profundidades de Estados Unidos, visita alguno de los lugares más escondidos del Oeste.

Los Ángeles

DÍA 1 ESPAÑA/SAN FRANCISCO

Salida de vuelo con destino a San Francisco. Llegada y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto.

DÍA 2 SAN FRANCISCO

Día libre para descubrir esta multicultural y vibrante ciudad.

DÍA 3 SAN FRANCISCO/MONTEREY/CARMEL/MODESTO (400 KM)

Proponemos dirigirnos hacia la encantadora localidad de Monterey. Continuación hasta la población de Carmel conocida por ser votada “una de las ciudades más bonitas de California”. Salida hacia Modesto para pasar la noche.

DÍA 4 MODESTO/YOSEMITE/ BAKERSFIELD (478 KM)

Salida hacia el Parque Nacional más célebre del país, Yosemite, al que llegaremos atravesando una carretera escénica rodeada de frondosa vegetación. Dejaremos el parque y sus majestuosas formaciones rocosas para dirigirnos hacia la localidad de Bakersfield donde nos alojaremos.

DÍA 5 BAKERSFIELD/DEATH VALLEY/LAS VEGAS (550 KM)

Nos adentramos hacia el estado de Nevada pasando antes por el desierto de Death Valley. La jornada continúa hacia Las Vegas, centro neurálgico del juego y la diversión.

DÍA 6 LAS VEGAS

Este día libre podremos relajarnos en las instalaciones del hotel, jugar en los casinos o deleitarnos con sus múltiples ofertas de bares y restauración.

DÍA 7 LAS VEGAS/ZION/BRYCE CANYON (398 KM)

Dejaremos atrás la ciudad para adentrarnos en el estado de Utah, tierra de los indios Navajo. Es obligada la visita a Zion National Park. Continuación hacia Bryce Canyon, uno de los Parques Nacionales más impresionantes del estado.

DÍA 8 BRYCE CANYON /CAPITOL REEF/ARCHES/ MOAB (381 KM)

Atravesaremos diferentes cañones hasta llegar a Capitol Reef National Park conocido por sus formaciones de arenisca. Continuación hacia Arches, parque que posee el mayor número de arcos de piedra naturales del país. Continuación hacia Moab para pasar la noche.

DÍA 9 MOAB/CANYONLANDS/MESA VERDE/DURANGO (366 KM)

Recomendamos la visita de Dead Horse Point desde donde se puede acceder a Canyonlands con sus espectaculares formaciones rocosas. Salida hacia Mesa Verde donde veremos las ruinas de las edificaciones excavadas en la roca por la tribu Anasazi.

Continuación hasta Durango donde pasaremos la noche.

DÍA 10 DURANGO/CHAMA/SANTA FE/ ALBUQUERQUE (442 KM)

Cruzaremos el valle de Chama llegando hasta Santa fe capital del estado de Nuevo Mexico y la segunda ciudad más antigua del país. Continuación en ruta hasta Albuquerque.

DÍA 11 ALBUQUERQUE/CAÑÓN DE CHELLY/KAYENTA (552 KM)

Empezaremos el día visitando el centro histórico y su famosa plaza central rodeada de tiendas. Volveremos hacia el oeste visitando el Cañón de Chelly situado en la reserva Navajo. Continuación hacia Kayenta para pasar la noche.

DÍA 12 KAYENTA/MONUMENT VALLEY/GRAN CAÑÓN (598 KM)

Hoy visitaremos Monument Valley, rodeados de las formaciones rojas protagonistas de numerosos westerns. Después continuaremos hacia el sur hasta la entrada del Gran Cañón accediendo hasta Desert View y Mather Point.

El Gran Cañón es una de las Maravillas del Mundo.

DÍA 13 GRAN CAÑÓN/SEDONA/PHOENIX (352 KM)

Salida del Gran Cañón por Oak Creek hasta Sedona.

Continuación hasta Phoenix para pasar la noche.

DÍA 14 PHOENIX/PALM SPRINGS/LOS ÁNGELES (598 KM)

Salida hacia Palm Springs, un oasis en el desierto famoso por sus manantiales termales. Podremos ascender a la cima del Mt. San Jacinto en el teleférico donde encontraremos caminos de trekking, paseos en mulos y zonas de ocio y restauración para disfrutar de las vistas. Continuamos a Los Ángeles.

DÍA 15 LOS ÁNGELES

Hoy exploraremos la ciudad de Los Ángeles. Recomendamos recorrer la sofisticada Beverly Hills, Hollywood Boulevard con su legendario Teatro Chino y la famosa Avenida de las Estrellas, el malecón de la emblemática Santa Mónica y la pintoresca Venice Beach.

DÍA 16 LOS ÁNGELES /ESPAÑA

Tiempo libre hasta la hora en la que devolveremos nuestro coche de alquiler en el aeropuerto. Regreso a España en vuelo de línea regular. Noche a bordo.

DÍA 17 ESPAÑA

Llegada.

 SALIDAS

Diarias.

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
  • Alojamiento en los hoteles de la categoría seleccionada.
  • Coche de alquiler intermedio (tamaño similar a un Mazda 3), con kilómetros ilimitados, seguro a terceros, seguro anticolisión y robo, seguro suplementario de responsabilidad civil y las tasas.
  • Libro de ruta con itinerario, mapas y sugerencias.
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

  • Precio desde basado en United Airlines, Lufthansa, Air Canada, Swiss y Brussels, clase K, para viajar del 1 de noviembre al 14 de diciembre, en Cat. B, en habitación triple. Tasas aéreas incluidas: UA/LH/AC/LX/SN: 350 €
  • Es imprescindible disponer del Permiso Internacional de Conducir y una tarjeta de crédito (no débito) para alquilar el coche.
  • No incluye: gastos propios del uso del coche de alquiler (gasolina, peajes, aparcamientos, etc.), entradas a Parques Naturales o atracciones durante el recorrido.
  • Cargo por devolución del coche en localización distinta a la de recogida 125 USD (a reconfirmar).

Kenia en lujo, 8 días desde 3.390 €

Un viaje en el que podrás disfrutar de Kenya en alojamientos de lujo.

En nueve días se recorre el parque de Amboseli, con sus singulares paisajes dominados por la figura del Kilimanjaro, Samburu con su constante ir y venir de animales y Masai Mara, donde descubrir la cultura masai

 GEOGRAFÍA DE KENIA

Kenia es el entorno perfecto para conocer el ciclo de la vida en su forma más pura a través de los safaris que nos adentrarán en la vida salvaje de los parques de Samburu, Masai Mara, Lago Nakuru, Aberdare y Amboseli. Y como complemento a un safari, unos días de descanso en Isla Mauricio, Seychelles o Zanzíbar, la opción perfecta para los Viajes de Novios.

RAZONES PARA VIAJAR A KENIA

 Descubre la esencia africana en las tradiciones ancestrales de samburus y masai.

 Disfruta de los infinitos paisajes de la sabana africana y de su fauna en libertad.

 Explora en safari los maravillosos parques naturales de Masai Mara o Amboseli.

 Sobrevuela los lagos infinitos de Nakuru o Naivasha poblados de flamencos.

 HOTELES

HOTELES EN SWEETWATERS

SWEETWATERS TENTED CAMP

Camp

Direccion: Ebenezer A 2. Nanyuki.

Teléfono:

Web: https://www.serenahotels.com/sweetwaters/accommodation/standard-wing-tent

HOTELES EN SAMBURU

SAROVA SHABA

Direccion: .

Teléfono: +254 728 603 590

Web: http://www.sarovahotels.com/shabalodge/

 MÁS INFO

HOTELES EN MASAI MARA

GOVERNORS CAMP

Camp

Direccion: Maasai Mara National Reserve, Talek.

Teléfono: 254 20 27 34 000

Web: https://www.governorscamp.com/

 MÁS INFO

HOTELES EN NAIROBI

STANLEY HOTEL

Direccion: Kimathi Street.

Teléfono: 254 202 757 000

Web: http://www.sarovahotels.com/stanley/

ITINERARIOS

DÍA 1 ESPAÑA/NAIROBI

Salida en vuelo con destino Nairobi, vía ciudad de conexión. Noche a bordo.

DÍA 2 NAIROBI/SWEETWATERS

Llegada. Recepción por parte de nuestro corresponsal en destino y salida por carretera en dirección norte, hacia Sweetwaters. Llegada a mediodía. Almuerzo. Por la tarde, disfrutaremos de un safari en el Área de Conservación de Ol Pejeta, situado junto a la línea del Ecuador. Durante el safari podremos encontrar a los «5 grandes». Cena y alojamiento.

DÍA 3 SWEETWATERS/P.N. SAMBURU

Pensión completa. A primera hora de la mañana disfrutaremos de un nuevo safari. A continuación traslado por carretera hacia la Reserva Nacional de Samburu. Llegada al lodge y almuerzo.

Por la tarde salida para realizar un safari por el parque de sabana semi-árida, hábitat preferido por ciertos mamíferos, algunos de ellos poco frecuentes en otros parques con clima menos riguroso. Encontraremos la cebra grevy, el órix beisa, la jirafa reticulada, el gerenuk.

Cena en el lodge.

DÍA 4 P.N. SAMBURU

Pensión completa. Safari de día completo en la Reserva Nacional de Samburu (un safari por la mañana y otro por la tarde). El río Ewaso Nyiro es la fuente de vida de toda esta área y discurre a través de la línea divisoria que separa Samburu de la Reserva de Buffalo Springs. Podremos ver cocodrilos e hipopótamos así como elefantes que se bañan durante el calor del día, antes de volver a pastar en la exuberante vegetación del bosque ribereño. También pueden verse búfalos, leones, leopardos, guepardos y otras especies exclusivas de esta zona. Posibilidad de almuerzo tipo picnic para aprovechar todo el día de safari. Cena en el lodge.

DÍA 5 P.N. SAMBURU/MASAI MARA

Pensión completa. A la hora indicada traslado al aeródromo donde tomaremos un vuelo con destino Masai Mara. Aterrizamos en Mara, recibimiento por parte del personal del hotel donde estaremos alojados los próximos dos días. Almuerzo. Por la tarde salida en los vehículos del hotel para realizar un safari por la inmensidad de esta reserva nacional. Regreso al camp. Cena en el camp.

DÍA 6 MASAI MARA

Pensión completa. Día dedicado a recorrer la reserva de Kenia. Durante el safari fotográfico tendremos oportunidad de ver elefantes, jirafas, leones, leopardos, guepardos, hienas, chacales y cientos de impalas. Masai Mara es el escenario de la legendaria migración de los ñus a través del río Mara desde las llanuras del Serengeti en Tanzania, uno de los mayores espectáculos naturales del planeta. Almuerzo y cena en el camp.

DÍA 7 MASAI MARA/NAIROBI/ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeródromo para tomar el vuelo regular de Masai Mara a Nairobi. Llegada al aeropuerto de Wilson y traslado al restaurante Tamambo para el almuerzo. A continuación visita de la Casa – Museo de Karen Blixen seguido de la visita del Centro de Jirafas de Nairobi. A la hora indicada traslado al aeropuerto internacional de Jomo Kenyatta para salir en el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

DÍA 8 ESPAÑA

Llegada.

 SALIDAS

  • Diarias (1 Feb-24 Dic).

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales).
  • Alojamiento y desayuno.
  • 5 almuerzos y 5 cenas (bebidas no incluidas).
  • Transporte en vehículo 4×4 de uso exclusivo del día 1 al día 4, con chofer /guía de habla hispana.
  • En Masai Mara vehículo 4×4 del hotel (uso no exclusivo), con chofer / guía de habla inglesa y en servicio compartido con otros clientes del hotel.
  • Vuelos internos Samburu-Masai Mara y Masai Mara-Nairobi.
  • Todas las entradas a los parques especificados en el itinerario.
  • Sombrero de safari y saquito de café keniata a la llegada.
  • Agua mineral en el vehículo durante el safari.
  • Seguro especial Flying Doctors.
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

  • Precio desde basado en Qatar Airways, clase O (tarifa dinámica), para viajar del 19 de abril al 26 de mayo.
  • Tasas aéreas incluidas. QR: 425 €.
  • Este safari es un circuito privado, por lo tanto, el vehículo será de uso exclusivo para los ocupantes que lo contraten, excepto durante la estancia en Masai Mara, donde será compartido con otros clientes del alojamiento, y en inglés.
  • Hay limitación de peso para los vuelos internos dentro de Kenia a 15 kilos por persona en maleta blanda.
  • Los vuelos internos serán en avión o avioneta dependiendo del número de personas que la compañía aérea tenga previsto, pudiendo realizar alguna parada intermedia.
  • Horarios finales a determinar en destino. 

Escapada a Ciudad del Cabo, 8 días desde 1.110 €

ÍA 1 ESPAÑA/CIUDAD DEL CABO

Salida en vuelo con destino Ciudad del Cabo, por la ruta elegida.

Noche a bordo.

DÍA 2 CIUDAD DEL CABO

Llegada y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.

DÍAS 3 AL 6 CIUDAD DEL CABO

Desayuno. Días libres para descubrir de esta hermosa ciudad. Conocida como la Ciudad Madre, nos ofrece un sinfín de actividades, tanto culturales como de naturaleza, que nos harán disfrutar de una estancia inigualable. Podremos visitar el Castillo de la Buena Esperanza, Robben Island, donde se encuentra la prisión en la que Mandela paso 18 años preso, los museos y galerías de arte, o subir en funicular a la Montaña de la Mesa, desde donde tendremos una panorámica espectacular. Sin olvidarnos de pasear por su famoso Waterfront, con sus tiendas, restaurantes y terrazas. En sus alrededores también encontramos lugares de gran interés, entre los que cabe destacar el área de la Península del Cabo de Buena Esperanza; la zona de los viñedos de Stellenbosch, con sus edificios de estilo arquitectónico holandés, donde podremos realizar una cata de vinos en una de sus bodegas; el pueblo de Hermanus, donde podremos observar la mayor concentración de ballenas de África (en temporada, de julio a noviembre).

DÍA 7 CIUDAD DEL CABO/ESPAÑA

Desayuno. Posible tiempo libre hasta la hora de salida en de regreso a España. Noche a bordo.

DÍA 8 ESPAÑA

Llegada. 

 SALIDAS

Diarias (7 feb-14 dic).

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reservas en clases especiales)
  • Alojamiento y desayuno.
  • Traslados en regulares en castellano.
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

  • Precio desde basado en Qatar Airways, clase W (tarifas dinámicas), para viajar del 1 de abril al 25 de agosto, en categoría D.
  • Tasas aéreas incluidas. TK: 415€.

Carreras de coches y Fórmula 1, opción para clientes finales y para empresas de eventos

Como de costumbre, todas las opciones ofrecidas incluyen la entrega gratuita a la dirección del hotel / local de los asistentes, así como la tarifa de referencia habitual.

En la tarifa final incluiremos los honorarios de trabajo de Lifestyleandroses.

Ten en cuenta que las opciones y categorías adicionales para todos los eventos están disponibles bajo petición. Estas son solo ofertas seleccionadas, así que si necesitas / deseas algo más para cualquier otro evento de F1 que no veas en la lista, ¡háznoslo saber!

El Gran Premio de Miami es un Gran Premio de Fórmula Uno planeado para formar parte del Campeonato Mundial de Fórmula Uno 2022, y el evento tendrá lugar en el Circuito Internacional de Miami con un contrato de diez años.

¡Disfruta del primer año con estilo en una suite privada de 40 personas y 3 días!

Incluye:
• Suite independiente
• 40 pax
• Comida y bebidas
• Ubicado entre las curvas 9 y 10

Información adicional:

¿Puedo personalizar el espacio y marcarlo?
Se proporcionará una marca estándar.

Todas nuestras suites son similares entre sí, y te enviaremos un documento aa completar para su marca.

Suite Privada Completa por 3 días y para 40 personas por 375,000 USD
(9,375 USD por persona)

Monaco F1 27/05 – 29/05 2022

El Gran Premio de Mónaco no solo es una de las carreras más glamorosas, sino que también es una de las más antiguas, ya que el evento se celebró por primera vez en 1929.

Los pilotos deben cambiar de marcha 54 veces por vuelta en Mónaco:

¡eso significa que las habilidades del piloto son mucho más relevantes que la tecnología pura!

Paquete Elite por 4.495 EUR, esto incluye:
Viernes
• Terraza con asientos en la terraza «palais héraclès», ubicada en el piso 11 sobre la línea de salida y meta, donde disfrutarás de una vista panorámica del puerto de Mónaco, y el 70% del circuito, y frente a la pantalla gigante.

La vista se extiende desde la línea de salida hasta el ascenso al casino, luego la salida del túnel hasta el giro del Rascasse.

• Tarjeta de acceso VIP a tu terraza para sábado y domingo
• Seguimiento de las carreras desde tu terraza frente a la pantalla gigante
• Almuerzo de alta calidad servido en tu mesa
• Barra libre y canal de TV
• Azafatas y personal de catering

*Hoteles y yates disponibles bajo petición

GP de Mónaco
27 – 29 de mayo de 2022
La experiencia por excelencia del GP de Mónaco
¡Únete a nosotros a bordo de este Súper Yate de primera posición para una experiencia VIP de lujo y mucha diversión! Tu día comienza con un emocionante paseo en lancha rápida desde el puerto de Fontvielle hasta el yate.
Sábado y domingo Super Yate de 44 metros, el paquete incluye:

• Regreso de las licitaciones de lanchas rápidas desde Fontvielle
• Bebidas de cortesía durante todo el día, incluyendo champán, cócteles, licores premium, vinos finos, cervezas y refrescos
• Pasteles de desayuno y café
• Menú de cocina internacional y local preparado por uno de los mejores chefs de Mónaco y los chefs ejecutivos del yate
• Aparición de ex pilotos de F1 y preguntas y respuestas el domingo
4,750 GBP por persona

Añade una fiesta en yate el viernes por la noche por 445 GBP por persona, esto incluye:
• Música y entretenimiento
• Comida
• Bebidas de cortesía

Monasterios del Tibet ,14 días desde 4.115 €

Viaje a la región del Tíbet desde Kathmandú, capital de Nepal, que puede realizarse cualquier semana de Abril a Octubre. Se llega en avión a Lhasa, con el imponente Palacio de Potala, y tras visitar las ciudades de Gyantse y Xigatse, se inicia la vuelta a Kathmandú por carretera, atravesando el Himalaya

DÍA 1 ESPAÑA/KATMANDÚ

Salida en vuelo con destino Katmandú, por la ruta elegida. Noche a bordo.

DÍA 2 KATMANDÚ

Llegada. Tarde libre. Alojamiento.

DÍA 3 KATMANDU/SWAYAMBUNATH/PATÁN/KATMANDU

Desayuno. Visita de la ciudad de Katmandú. El Palacio Real y el Palacio de la Diosa Viviente. Desde la Estupa de Swayambunath, nos aguardan las mejores vistas panorámicas del Valle de Katmandú. Visita de Patán, cruzando el río Bagmati, llegamos a Patán, donde se encuentra el Templo Dorado, semi escondido en una esquina de la bulliciosa plaza Durbar.

DÍA 4 KATMANDÚ DESAYUNO. DÍA LIBRE
DÍA 5 KATMANDÚ/LHASA/TSEDANG

Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino Lhasa. Llegada y continuación por carretera hacia Tsedang (aprox 1 h 30 min).

DÍA 6 TSEDANG

Desayuno. Visita del Monasterio de Samye, es el más antiguo del Tibet, fundado a finales del s. VIII. Por la tarde visita de Yumbu Lhakang, primer Palacio mandado edificar por el rey Tibetano Nyatri Tsanpo, en el s. II AD, situado en lo alto de una colina, ofrece una vista espectacular de los campos y pequeños pueblos de alrededor.

DÍA 7 TSEDANG/GYANTSÉ

Desayuno. Salida hacia Gyantsé, situado a 260 km al sudeste de Lhasa. Atravesaremos el Paso Kamba-La a 4.800 m y pasamos por uno de los cuatro lagos sagrados del Tíbet, el Yamdrok Tso, también llamado lago turquesa. Visitamos la stupa de nueve pisos de Khumbum, de estructura octogonal y considerada como uno de los mejores trabajos arquitectónicos del Tíbet, y el Monasterios de Pelkhor, construido en el s. V, bien conservado con sus tres pisos, santuarios y pinturas muy interesantes. Este complejo es también reconocido por ser el único en el Tíbet en el que conviven pacíficamente tres escuelas budistas tibetanas: Gelugpa, Sakypa y Kadampa.

DÍA 8 GYANTSE/XIGATSÉ

Desayuno. Salida por carretera a Xigatse, situada a 90 km. En ruta visitamos el Monasterio de Tashi Lumpo, fundado por el primer Dalai Lama Genudn Drup en el año 1447. Destaca la estatua del Gran Buda de oro de 2 m de altura.

DÍA 9 XIGATSÉ/LHASA

Desayuno. Salida por carretera a Lhasa. Resto del día libre.

DÍA 10 LHASA

Desayuno. Visitaremos el Palacio de Potala que comenzó a construirse en el s. VII y se finalizó en el s. XVII por el quinto Dalai Lama. Tiene 13 pisos con más de 1.000 habitaciones, santuarios, patios y capillas. Ha sido durante los últimos siglos la residencia oficial del Dalai Lama. Por la tarde visita del Monasterio de Drepung, situado a las afueras de la ciudad y considerado uno de los mayores del Tíbet. Su estado de conservación es excelente. Terminamos la visita en el Palacio de Norbulinka, construido como residencia de verano del Dalai Lama.

DÍA 11 LHASA

Desayuno. Por la mañana veremos el Santuario de Jokhang, el lugar más sagrado del país. Terminamos dando un paseo por la calle Barkhor, famosa por su Bazar. Por la tarde visita del Monasterio de Sera, fundado en el s. XV por un discípulo de Tsong Khapa y ampliado en el . XVIII.

DÍA 12 LHASA/KATMANDÚ

Desayuno. Salida en vuelo de regreso a Katmandú. Tarde libre.

DÍA 13 KATMANDÚ/ESPAÑA

Salida en vuelo de regreso a España.

DÍA 14 ESPAÑA

Llegada

 SALIDAS

Lunes.

No Opera: 4 May; 22 Jun; 28 Sep; 5 Oct.

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turística (reservas en clases especiales).
  • Katmandú: alojamiento y desayuno.
  • Traslados y visitas con guía en castellano exclusivo para clientes
  • Tíbet: traslados y visitas en circuito con guías locales en inglés exclusivos para clientes
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

INTERESA SABER

  • Precio desde basado en Qatar Airways, clase T, para viajar desde el 5 de abril hasta el 26 de julio y desde el 6 de septiembre al 25 de octubre.
  • Tasas aéreas incluídas. QR: 480 €.
  • Las vistas y traslados son compartidos con más clientes de Catai que coincidan en las mismas fechas de viaje.
  • En Tíbet, los desplazamientos por carretera son largos y a menudo pueden sufrir cortes sin previo aviso.
  • El viaje puede ser alterado en cuanto al orden de visitas y/o hoteles sin previo aviso.
  • Es necesario estar en buenas condiciones físicas.
  • Dadas las condiciones de este viaje es necesario un depósito de 1.200 €. p./pers. en el momento de la reserva. 

HYATT REGENCY

Direccion: PO Box 9609, Taragaon, Boudha.

Teléfono: 977 14 491 234

Web: http://kathmandu.regency.hyatt.com/en/hotel/home.html

HOTELES EN TSEDANG

TSEDANG HOTEL

Direccion: 19 Naidong Rd, Naidong Xian, Shannan Diqu, Xizang Zizhiqu, .

Teléfono: 86 893 782 1899

Web:

 MÁS INFO

HOTELES EN GYANTSE

GYANTSE

Direccion: No.2 East Shanghai Road .

Teléfono: 86 892 817 2222

Web:

 

HOTELES EN XIGATSE

MANASAROVAR

Direccion: No. 20, Qingdao East Road, Shigatse.

Teléfono:

Web:

HOTELES EN LHASA

FOURPOINTS BY SHERATON

Direccion: 10 Bolinka Rd, Chengguan Qu, Lasa Shi, Xizang Zizhiqu, China.

Teléfono: 86 891 634 8888

Web:

 

CRUCERO “AUSTRALIS”: EXPLORADORES DE LA PATAGONIA ARGENTINA · CHILE · PATAGONIA

15 días desde 3.605 €

DÍA 1 ESPAÑA/BUENOS AIRES

Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Noche a bordo.

DÍA 2 BUENOS AIRES

Llegada a Buenos Aires. Visita mejorada de la ciudad de Buenos Aires, con una duración de 4 horas y con posibilidad de traslado final al hotel o parada en el punto final del recorrido: conoceremos la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral. Seguiremos por la Avenida de Mayo, calle Florida y la Plaza San Martín. Conoceremos los barrios de Buenos Aires, desde los modernos y residenciales, hasta los más antiguos y coloridos. Tarde libre. Alojamiento.

DÍA 3 BUENOS AIRES

Desayuno. Día libre.

Por la noche, si lo deseas, podrás asistir opcionalmente a un show de tango.

DÍA 4 BUENOS AIRES/USHUAIA

Desayuno. Salida en vuelo a Ushuaia. Resto del día libre.

DÍA 5 USHUAIA

Desayuno. Visita del P. N. de Tierra de Fuego. Tarde libre.

DÍA 6 USHUAIA/CRUCERO “AUSTRALIS”

Media pensión. Mañana libre. A las 16.00 h aprox. embarque. Cóctel y salida hacia el Fin del Mundo. A través del Canal Beagle y del Estrecho de Magallanes, recorrerás La Patagonia y Tierra de Fuego. Cena a bordo.

DÍA 7 CRUCERO “AUSTRALIS” (CABO DE HORNOS BAHIA WULAIA)

Pensión completa. Navegación por el Canal Murray para desembarcar en el P. N. Cabo de Hornos si la madre naturaleza lo permite. Es conocido como “el Fin del Mundo”. Desembarco en Bahía Wulaia, sitio histórico que fuera uno de los asentamientos más grandes de los nativos canoeros Yámanas.

DÍA 8 CRUCERO “AUSTRALIS” (GLACIAR PÍAGLACIAR GARIBALDI)

Pensión completa. Navegaremos por el brazo Noroeste del canal de Beagle para desembarcar en el fiordo Pía. Excursión hasta el mirador desde donde se puede observar el glaciar, cuya lengua principal se extiende desde lo alto del cordón montañoso hasta el mar. Durante la tarde ingresaremos al fiordo Garibaldi, para realizar una caminata a través de la selva fría patagónica.

DÍA 9 CRUCERO “AUSTRALIS” (SENO AGOSTINIGLACIAR ÁGUILAGLACIAR CÓNDOR)

Pensión completa. Navegaremos el canal Cockburn para adentrarnos en el seno de Agostini y apreciar los glaciares que descienden desde el centro de la cordillera Darwin. También desembarcaremos en botes zodiac para realizar una caminata suave alrededor de una laguna formada por el deshielo del glaciar Águila, hasta llegar al frente. Por la tarde, navegación en botes zodiac para acercarnos al glaciar Cóndor.

DÍA 10 CRUCERO “AUSTRALIS” (ISLA MAGDALENA)/PUNTA ARENAS/PUERTO NATALES

Desayuno. A primera hora desembarco en Isla Magdalena, si las condiciones climáticas lo permiten, parada obligada para el abastecimiento de antiguos navegantes. Durante la caminata hacia el faro podremos apreciar una inmensa colonia de pingüinos de Magallanes. En septiembre y abril, esta excursión es reemplazada por un desembarco en Isla Marta, donde se pueden avistar lobos marinos desde los botes zodiac. Finalmente se llega a Punta Arenas, desembarcando a las 11:30 h aproximadamente y continuación en autobús de línea regular hacia Puerto Natales.

DÍA 11 PUERTO NATALES (P N TORRES DEL PAINE)

Media pensión. Excursión al P.N. Torres del Paine. Almuerzo. Regreso a Puerto Natales.

DÍA 12 PUERTO NATALES/EL CALAFATE

Desayuno. Salida en autobús de línea regular hacia la frontera argentina para continuar a El Calafate (aprox. 6 h). Resto del día libre.

DÍA 13 EL CALAFATE (GLACIAR PERITO MORENO)

Desayuno. Excursión al Glaciar Perito Moreno. Se incluye un paseo en lancha hasta la misma base del glaciar.

DÍA 14 EL CALAFATE/BUENOS AIRES/ESPAÑA

Desayuno. Salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

DÍA 15 ESPAÑA

Llegada.

EXTENSIÓN IGUAZÚ
DÍA 14 CALAFATE/IGUAZÚ

Desayuno. Salida en vuelo a Iguazú, vía Buenos Aires. H. el Pueblito/Cat. Especial.

DÍA 15 IGUAZÚ (CATARATAS ARGENTINAS Y GRAN AVENTURA)

Desayuno. Visita a las Cataratas de Iguazú, recorriendo el lado argentino, con sus circuitos superiores e inferiores. Camiones especialmente adaptados, recorren 6 kms en la selva subtropical húmeda, hasta llegar a los márgenes del río Iguazú. Desde ahí, un barco especial nos lleva a disfrutar de una de las experiencias más sensacionales de la región: el contacto directo y mojado de las cataratas. Tiempo libre.

DÍA 16 IGUAZÚ/BUENOS AIRES/ESPAÑA

Desayuno. Mañana libre. Salida en vuelo a Buenos Aires. Llegada al aeropuerto internacional para enlazar con el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

DÍA 17 ESPAÑA

Llegada.

 SALIDAS

Septiembre: 24.

Octubre: 2, 10, 18, 22*, 26, 30.

Noviembre: 3, 7*, 11, 15*, 19, 23*, 27.

Diciembre: 1*, 5, 9*, 13, 17*, 21, 25*, 29.

Año 2022

Enero: 2*, 6, 10*, 14, 18*, 22, 26*, 30.

Febrero : 3* ,7 ,11* ,15 ,19* ,23, 27* .

Marzo: 3, 7*, 11, 15* ,19, 23*, 27.

(*) M/V Stella Australis.

NUESTROS SERVICIOS

  • Vuelo de línea regular, clase turista (reserva en clases especiales).
  • Alojamiento y desayuno. 1 almuerzo (bebidas no incluidas).
  • Crucero Australis: 3 almuerzos y 4 cenas a bordo (bebidas incluidas). Bar abierto a bordo.
  • Tasas de puerto y embarque.
  • Traslados en servicio regular, excepto en Buenos Aires en servicio privado.
  • Autobús de línea regular Punta Arenas/Puerto Natales/El Calafate.
  • Excursiones y visitas en servicio regular (compartido con más clientes) con guías locales.
  • Seguro de viaje.

 INTERESA SABER

  • Precio basado en Aerolíneas Argentinas, clase A para viajar el 24 de septiembre, en hoteles categoría C.
  • Tasas aéreas incluidas. AR: 480 €.
  • El check-in en los hoteles es a partir de las 15 h. Para alojamiento inmediato, consultar suplementos.
  • Del 23 dic al 6 ene Hotel Los Cauquenes exige mín. 3 noches. Consultar precios.
  • Datos del crucero en www.catai.es Consultar condiciones, suplementos y cenas obligatorias Navidad y Fin de Año.